Categoría: Lectura

  • Libros de ciencia para el verano

    Hace unas semanas pedí en el grupo de Bacteriófagos que se recomendasen libros de divulgación científica que se considerasen lecturas interesantes. Pasados días más que suficientes, voy a compartir aquí la lista de libros que se recomendaron, para que nadie diga que no sabe qué leer este verano. No me voy a complicar, así que…

  • Los libros de 2021

    Hace tiempo yo recogía en este blog una lista de los libros leídos en el año. Dejé de hacerlo algunos años, pero creo que este año tiene especial interés ya que he leído libros que tienen que ver con la ciencia y, quizá viéndolos juntos, las personas que me están leyendo pueden seleccionar algunos para…

  • Nanobichitos y otras historias

    Como último libro de este año os quiero compartir algo que en estos momentos es exclusivo de Audible. Sí, un audiolibro. Se trata de Virus, bacterias y otros nanobichitos. Se trata de un libro cortito, uno de esos con los que se puede dar una oportunidad al mundo del audiolibro si no lo habéis probado,…

  • El cerebro zurdo, lecturas de otoño

    Para esta quincena os traigo uno de esos libros de divulgación de una colección, de esos que alcanzan más fama y que se pueden encontrar en muchas librerías. Se trata de El cerebro zurdo y otras historias de la ciencia y de la mente de José Ramón Alonso. Se trata de un libro que es…

  • Vitaminas y minerales para la salud

    El libro que os traigo esta quincena seguro que lo conocéis si os movéis un poco más por el mundillo divulgativo en español. Se trata de “Vitaminas, minerales y salud óptima” de María I. Tapia, gran divulgadora pero muy desconocida para muchos hasta que llegó el Covid, momento en el que creo que le llovieron…

  • Qué sabemos del ADN

    Siguiendo la línea del último libro que recomendé, hoy traigo uno de la misma colección, pero que esta vez nos habla del ADN. Hoy hablamos de los orígenes, del descubrimiento de la doble hélice y de lo que vino después. Aunque este libro lo voy a recomendar con la idea de que lo lean aquellos…

  • Cómo se fabrica un medicamento

    Quizá uno de los temas de los que más se ha hablado en el último año, y todavía muy desconocido. ¿Cómo se fabrica un medicamento? ¿Qué controles tiene que pasar? ¿Podría volver a ocurrir algo similar a lo pasado con la talidomida? Aunque nos hemos cansado de decir que existen los ensayos clínicos, todos sabemos…

  • Conexiones perdidas: no es el típico libro de autoayuda

    Hace un tiempo, no recuerdo quien me recomendó este libro. Recuerdo que había un contexto detrás, que era porque yo hablaba de algún otro libro. El caso es que me lo apunté a la lista de pendientes y cuando surgió la oportunidad, un par de meses más tarde, me lo leí. Conexiones perdidas es un…

  • Tu dieta puede salvar el planeta

    No es la primera vez que comparto en este blog una opinión sobre un libro de Aitor Sánchez, pero es la primera vez que lo hago habiendo leído uno firmado de su puño y letra, así que bueno, ya se ve venir que igual estoy sesgada porque esperaba algo bueno del libro, pero desde luego…