He recibido un par de imágenes de un folleto de Médicos por la verdad que se encontraba esta mañana abandonado en el Metro de Madrid. Voy a analizar el contenido de dicho comunicado, para ver qué hay de cierto y qué hay de mentira en cada uno de los puntos que replico tal cual en el documento.
- 1. LOS TESTS PCR, que son los que se utilizan para lanzar las cifras oficiales, NO SIRVEN para determinar los contagios, ya que no detectan la carga viral infecciosa. Lo dice su creador, Kary Mullis y lo dice incluso la OMS en documento oficial con fecha de 9 de Julio de 2020. El PCR detecta 200 nucleótidos de los 30.000 que tendría el virus. Por lo tanto, al dar positivo en el test, usted estar reaccionando ante otro virus de la familia de los coronavirus o ante otra infección totalmente diferente. Le recomendamos no someterse a ningún test PCR, pues no demuestran absolutamente nada.
La PCR es una prueba específica. Para poder detectar el virus se hace una amplificación de un fragmento específico, delimitado por unos cebadores que sólo coinciden con la secuencia de éste virus y no de otro. Aunque en algunas ocasiones un cebador se podría unir a otra secuencia parecida, no generaría el fragmento final esperado. Además, en una qPCR, el resultado es cuantitativo, por lo que se puede calcular la carga viral en la muestra inicial. Se buscan esos pequeños fragmentos en lugar del genoma completo justamente para que sea específica.
El señor Kary Mullis inventó la PCR, pero no por eso tiene la verdad absoluta. La ciencia se basa en demostrar lo que se afirma, y que lo haya dicho alguien no es una prueba, las pruebas requieren datos. Y los médicos por la verdad quizá tienen que repasar un poco las clases de bioquímica… vamos a ver si es específico o no.
Si tomamos por ejemplo los cebadores establecidos por el CDC que están aquí, podemos ver las secuencias utilizadas para los fragmentos del coronavirus y para el control humano de RNase P. Como ejemplo podemos utilizar el primer cebador: GAC CCC AAA ATC AGC GAA AT. Si utilizamos Blast para buscar en qué organismos se encuentra esa secuencia, los resultamos que encontramos son las diferentes secuencias aisladas del SARS-CoV-2. Por supuesto, para el resto de cebadores el resultado es el mismo.

Respecto al supuesto anuncio de la OMS, lo que ocurrió el 9 de Julio se encuentra resumido aquí, y no hace referencia en ningún momento a que la PCR no sirva. Más información sobre la reunión de ese día aquí, también sin referencias. Pero hay otro documento más de la misma fecha que lo que dice es que tener el virus no implica necesariamente estar en la fase en la que puedes contagiarlo, pero de eso hablaremos en el siguiente punto.
- 2. LOS ASINTOMÁTICOS NO CONTAGIAN, SON PERSONAS SANAS. Consulte el documento de la OMS del 5 de Junio de 2020 que así lo corrobora. Tampoco se puede transmitir el virus a través de objetos, ni al hablar, ni por el aire acondicionado, ni por el agua. En todo caso, los coronavirus se transmiten por tos y estornudos de personas CON síntomas. Por mucho que los medios de comunicación repitan la MENTIRA de los rebrotes asintomáticos, en realidad son personas SANAS que han dado positivo a un PCR totalmente inútil. Debemos investigar la verdad que nos dicen los médicos y científicos honestos (Médicos por la Verdad). Ellos están pagando su sinceridad con expedientes disciplinarios y no-renovación de sus contratos. ¡Apoyémosles!
Realmente, el documento que habla de este tema es del 9 de Julio. En este documento dice que “Multiple studies have shown that people infect others before they themselves became ill“. En el documento tenéis los enlaces a esos múltiples estudios. Respecto a la transmisión por objetos dice que aunque no hay reportes concretos, el virus se puede detectar en ellas. Respecto al resto de opciones, dice que “Transmission of SARS-CoV-2 can occur through direct, indirect, or close contact with infected people through infected secretions such as saliva and respiratory secretions or their respiratory droplets, which are expelled when an infected person coughs, sneezes, talks or sings.“.
El aire acondicionado mueve el aire más rápido, no se trata de que lleve el virus, se trata de que lo empuje más lejos. Respecto al agua, en ningún momento se ha afirmado que sea una fuente de contagio, aunque sí un lugar en el que se puede estimar la cantidad de virus circulante.
Este apartado utiliza una interpretación incorrecta del texto, porque el texto sí hace referencia a que tras haber pasado la enfermedad se puede dar positivo durante un tiempo sin que ello suponga un riesgo. Lo que sí supone un riesgo es el periodo entre el positivo y que aparezcan los primeros síntomas, que pueden ser muy leves y no detectarse. La diferencia entre antes y después de la enfermedad, esperaría que fuese un factor más que claro para gente denominada médicos por la verdad.
De lo que sí se habló el 5 de Junio fue del uso de mascarillas, a lo que volveremos más tarde.
- 3. NO HA HABIDO AUTOPSIAS. Los Médicos por la Verdad de España están diciendo que sin autopsias no se puede conocer lo que realmente ha pasado. Se ha prohibido hacer autopsias, que son imprescindibles para estudiar el virus y su impacto. No es lo mismo morir CON Covid, que morir DE Covid.
Este punto es casi correcto. Efectivamente se han hecho pocas autopsias y se recomendaba no hacerlas, pero sí se han hecho como comentaba esta noticia de El Confidencial. Morir con o morir de no es lo mismo, pero por otra parte también hay que tener en cuenta que el exceso de mortalidad según el MoMo en España es mayor que el número de muertos contabilizados, y en esa diferencia se encuentran casos no diagnosticados y muertes colaterales (por saturación de los hospitales entre otras causas). Todavía nos queda mucho camino para saber el número real.
- 4. LA PROPIA OMS Y EL CENTRO EUROPEO DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DESACONSEJAN LA MASCARILLA EN POBLACIÓN SANA. Consulte el documento de la OMS con fecha de 6 de Abril de 2020 y el documento que ratifica la postura oficial del organismo, con fecha de 5 de Junio de 2020. Sólo se recomienda su uso a médicos, enfermos y cuidadores, en entornos de más contagiosidad como los hospitales. En ningún caso para la población general. Se describen en estos documentos varios efectos perjudiciales provocados por el uso de mascarilla en personas sanas: enfermedades respiratorias e infecciones, proliferación de microorganismos, autocontaminación…
A fecha del 5 de Junio el comunicado de la OMS dice algo ligeramente diferente. Concretamente dice que “In light of evolving evidence, WHO advises that governments should encourage the general public to wear masks where there is widespread transmission and physical distancing is difficult, such as on public transport, in shops or in other confined or crowded environments.”. Recomienda el uso en transporte público, tiendas y ambientes cerrados.
En ese documento sí se dice que hay que usarlas correctamente y ponerlas con las manos limpias o pueden suponer un riesgo, no que sean un riesgo. Además hay una frase destacable: “I cannot say this clearly enough: masks alone will not protect you from COVID-19“. Porque no, las mascarillas no son suficiente, hay que mantener el resto. Pero en resumen… sí, sí se recomienda su uso a la población general en ambientes en los que hay un riesgo de transmisión. Médicos por la verdad debería centrarse en enseñar el uso correcto, no en desaconsejarlo.
- 5. HACE 12 AÑOS ESTO NO SERÍA UNA PANDEMIA. La OMS cambió su definición de “pandemia” en Mayo de 2009. El criterio médico basado en la gravedad fue sustituido por el criterio político basado en la cantidad de países afectados. Antes era necesario que las cifras de muertos y contagiados fueran mucho más elevadas para declarar la pandemia, ahora solo es necesario que muchos países tengan infectados, aunque haya un caso en cada país.
Realmente esto no es así. En este artículo se encuentra un resumen de los cambios por parte de la OMS, que lo único que hacen es concretar la definición. Además, en esta tabla encontramos los textos de diferentes años. El texto “The pandemic will be declared when the new virus sub-type has been shown to cause several outbreaks in at least one country, and to have spread to other countries, with consistent disease patterns indicating that serious morbidity and mortality is likely in at least one segment of the population” es del año 1999 y dice que tiene que haber un virus nuevo, con brotes en un país, que haya saltado a otros países y que haya mortalidad destacable en al menos un segmento de la población. Creo que medio millón de muertos es algo destacable.
- 6. EL COVID 19 NO ES UN VIRUS MORTAL. El 93% de la población que ha fallecido en España tenía más de 80 años y sólo el 5% de ellos fueron tratados en UCI. Es un virus no letal por si mismo. SOLO MATA A QUIEN TIENE PATOLOGÍAS PREVIAS Y UN SISTEMA INMUNE DEPRIMIDO. Es el caso de los 20.000 ancianos que han muerto en residencias, donde no hubo atención médica adecuada. Quedaron aislados, sin sol y sin ver a sus seres queridos durante 3 meses. Murieron en soledad. Hay mucho que investigar sobre lo que ocurrió en las residencias de mayores de España.
El SARS-CoV-2 puede ser mortal. Sí, la mayor parte de los muertos son personas de edad avanzada o con patologías previas, pero si miramos el último informe que recoge los datos del 10 de mayo al 30 de julio, en su Tabla 4 podemos ver que el porcentaje en aquellos de menos de 80 años no es despreciable.

En las residencias no hubo atención adecuada, eso sin duda, y hay que investigar qué ha ocurrido en cada caso. El estado de alarma comenzó el 14 de marzo y no duró 3 meses. Todos, independientemente de nuestra edad, podemos tener patologías previas y quizá no ser conscientes de ello, así que todos estamos potencialmente en riesgo.
- 7. EL CONFINAMIENTO Y LA DISTANCIA SOCIAL MATAN. ¿Sabías que es la primera vez en la historia que se decreta un confinamiento de población sana? Lo normal según todos los epidemiólogos y médicos serios es confinar exclusivamente a los enfermos. Durante el confinamiento se nos impide estar en contacto con la naturaleza, con nuestros seres queridos en muchos casos y nuestras amistades (recordemos que somos seres sociales). Todo ello provoca una caída en nuestras defensas y nuestra inmunidad natural, haciendo más fácil que caigamos enfermos.
Realmente no es la primera vez. El caso mejor estudiado es el de la gripe de 1918 llamada española. Podéis encontrar toda la información de la evolución de esa pandemia aquí. Además, podemos aprender algo de lo que ocurrió entonces. En este artículo se comentan las consecuencias de haber levantado el confinamiento demasiado rápido en algunas zonas y del auge de grupos anti-mascarillas.
No existen pruebas de que restringir el contacto físico con otras personas durante dos meses provoque una caída en nuestras defensas. Además, gran parte de la población seguía acudiendo a su puesto de trabajo con otras personas, e interactuaba con otras personas cuando hacía sus compras diarias. El único factor que podría disminuir nuestras defensas durante el confinamiento sería la falta de vitamina D por la carencia de exposición solar, aunque se podría mantener con una simple exposición de unos 15 minutos en una ventana o durante el camino al supermercado, sin ni siquiera necesitar suplementos.
- 8. HAY UNA ESCALOFRIANTE CORRELACIÓN ENTRE LA VACUNACIÓN DE LA GRIPE Y LOS MUERTOS POR COVID. Como dijo Ángel Ruiz en la rueda de prensa, es algo que aún se está analizando pero ya hay estudios, como el del Hospital Basbastro en Huesca, que indican claramente que a mayor tasa de vacunación por gripe en la última campaña, mayor tasa de mortalidad por Covid. En concreto uno de los componentes de la vacuna antigripal, el polisorbato 80 facilita el ataque del Covid19, según varios estudios independientes.
Correlación no implica causalidad. Sí, las personas de edad avanzada tienen una tasa mayor de vacunación de la gripe. El informe al que se refiere se encuentra aquí. La muestra analizada es muy pequeña, no se ha elegido de forma aleatoria y no permite obtener esas conclusiones. Además, la implicación del polisorbato 80 se ha desmentido por parte de la Asociación Española de Vacunología, ya que no se encuentra en la vacuna distribuida en algunas de las comunidades más afectadas, pero sí en algunas de las vacunas infantiles (y la prevalencia en niños es mucho más baja).
- Y entonces, ¿por qué ahora una pandemia?
- Como apuntaron varios médicos por la verdad en la rueda de prensa, esto es una farsa. El virus existe según algunos de ellos y ha sido amplificado. Según otros, no es más que una gripe exagerada. Pero ¿por qué? Para aterrorizar a la población, para recortar los derechos y las libertades, para quebrar las economías nacionales y para alcanzar el sueño húmedo de todas las tiranías de la historia: EL CONTROL SOCIAL ABSOLUTO.
Según este párrafo llego a la conclusión de que los supuestos médicos por la verdad no se ponen de acuerdo en qué es la verdad. Pese a ello, emiten comunicados en los que hacen referencia a documentos que no dicen lo que ellos afirman, además de pretender que dejemos morir a nuestros mayores. Yo prefiero vivir en un país, en un mundo, en el que no dejamos a nadie atrás e intentamos salvar la vida de todos, aunque tengan más de 80 años o patologías previas. Porque podría ser mi madre, o podría ser yo misma. A mi no me han convencido tras haber contrastado todos los datos que presentan, así que seguiré haciendo todo lo que está en mis manos para que el virus no se expanda. ¿Y a ti?
He pasado mucho rato buscando y analizando los documentos que he citado en este post. Si me queréis ayudar a que pueda seguir escribiendo este tipo de cosas, podéis invitarme a un café.
Deja una respuesta