Hace no demasiados días saltó a las noticias que un grupo de investigadores habían descubierto una nueva polimerasa que ponía en duda el dogma central de la biología molecular. Eso es mentira. Eso, más o menos, fue fruto de algún gabinete de comunicación que se vino arriba. Pero ni la polimerasa en cuestión se ha descubierto ahora ni va a poner nada en peligro, porque lo que hace no es algo tan extraño.
Vamos a resumir qué es lo que se ha publicado, qué se sabía de antes, y por qué ese titular es una mentira que lo que hace es alimentar las ansias de algunos que, lo que tienen, es un vacío en su conocimiento de biología molecular, aunque supuestamente sean biólogos.
La polimerasa theta es una transcriptasa inversa
Básicamente el título de esta sección es lo que debería haberse dicho para dicho artículo. Esta polimerasa, presente en eucariotas, es capaz de generar una cadena de ADN usando como plantilla una secuencia de ARN. Eso lo hace para poder reparar, porque la principal función de esta polimerasa es intentar reparar problemas en el ADN. Y digo intentar, porque lo hace de aquella manera…
Además, en el artículo, enseñan cómo es la proteína con una estructura obtenida por cristalografía de rayos X, en la que se ve tanto el ARN como el ADN, y que explica cómo la proteína está optimizada para poder acomodar ARN como plantilla. Y es que aunque parezcan similares, ni el tamaño ni la carga son iguales, y donde cabe ADN no siempre cabe ARN.
El artículo se publicó en Science Advances, y podéis encontrarlo aquí: Polθ reverse transcribes RNA and promotes RNA-templated DNA repair
La polimerasa theta… no es nueva
Aunque en varios artículos y tweets se ha destacado el artículo como que se “descubría” la polimerasa en cuestión, eso no es cierto. Es una de las polimerasas que conocemos desde hace mucho, aunque es minoritaria. En nuestro cuerpo, la mayor parte de la actividad de las polimerasas la copan tres, pero tenemos otras que son mucho menos abundantes y con funciones muy concretas.
Antes ya decía que la polimerasa theta está implicada en la reparación. En sí, esa es su función principal, pero tiende a meter la pata. Hace ya tiempo que asociamos su función con el cáncer, ya que suele estar intentando arreglar cosas en los tumores… y no hacerlo bien. Hay múltiples artículos que hablan del papel de esta polimerasa en la proliferación de tumores, pero para dar una muestra, voy a rizar el rizo y compartir un artículo publicado por un español durante su postdoc, antes de volverse a España, y tras haber realizado una tesis sobre coronavirus en Madrid en el mismo edificio en el que estaba haciendo yo la mía: Mammalian Polymerase Theta Promotes Alternative-NHEJ and Suppresses Recombination. Si es que en esto todos estamos conectados…
Lo del dogma central de la biología molecular y la polimerasa
Eso sale de una nota de prensa venida a más, en la que se escribió eso… quiero pensar que por alguien que no tiene mucha idea de biología. Vamos a resumir el concepto para el resto. El dogma en cuestión, lo que dice es que el ADN se transcribe a ARN y el ARN se traduce a proteínas. Que eso es lo único que ocurre y que ocurre así. Pero el caso es que hace mucho que sabemos que una de las fechas es bidireccional. Porque del ARN a veces se puede generar ADN. Y como ya lo sabíamos, no se está rompiendo ahora la idea del dogma.
El caso más conocido es el de los retrovirus, esos virus que tienen una transcriptasa inversa que les permite, a partir de su ARN, generar ADN. Si profundizamos más, y ya para nota, podríamos hablar de los retrovirus endógenos, fragmentos que se han insertado en el genoma de animales y plantas y que ahora ya forman parte de ellos. Sí, nosotros tenemos de eso en nuestro genoma. Pero en caso es, sin ser virus… ¿Esto de la retrotranscripción ocurre? Podría hablar de los transposones, pero seguro que alguno me diría que eso tiene que ver remotamente con virus, así que voy a un ejemplo más conocido: la telomerasa. Hace un par de meses aquí escribía sobre la estructura de la telomerasa y contaba que tiene una subunidad que utiliza ARN de plantilla para rellenar el ADN que falta. Pues ya está, resulta que nuevo nuevo, no es. Y tampoco es que ahora se haya descubierto cómo los virus con ARN pueden integrarse en nuestro genoma. Esto no funciona así.
Entonces… ¿no es relevante?
Claro que es relevante, porque ahora sabemos un poco mejor cómo funciona la polimerasa theta, que es una de las dianas en estudio para acabar con algunos tumores. Y para poder atacarla de alguna forma, tenemos que saber exactamente cómo funciona, y cómo funciona en diferentes circunstancias. Que no queremos intentar arreglar un tumor y que el daño sea tremendamente mayor. Por suerte, los tiempos de desarrollar terapias que impliquen dar tiros a ciegas han quedado en el pasado.
Yo sé que los titulares venden y todo eso pero… ¿Era realmente necesario? ¿Tenemos que dar ideas a aquellos que creen que el ARN nos va a modificar? Yo ya no sé si se escriben esos titulares sabiendo que no es así o si se escriben desde el desconocimiento. Si es así… algunos estamos con muy poco trabajo, que podemos asesorar, o incluso escribir. 😂😉
Como quienes escriben eso no me pagan a mí (quizá porque yo no hago esos titulares), dependo de mis lectores para poder pagar el alquiler. Por lo tanto, si te resulta interesante, entonces puedes apoyar mi trabajo, por ejemplo, con un café:
Deja una respuesta