cgdoval.es y otras aventuras

  • Cuando el monte no se debe limpiar

    Llevamos ya demasiados días leyendo que es imprescindible mantener el monte limpio para evitar la propagación de los incendios forestales. Pero eso de limpiar el monte tiene sus matices. Cómo limpiar el monte Aunque a ojos de muchos el concepto de “monte limpio” implica que no haya maleza, eso de la maleza puede ser una […]

  • Nuestra fascinación por lo natural: cámaras y animales

    Me llama mucho la atención lo mucho que nos atraen los seres vivos en su entorno natural, y lo mucho que hacemos por cargarnos dicho entorno. Pero nos apasiona ver la vida de los animales a través de cámaras. Si me remonto todo lo posible en mi memoria, en la tele ya triunfaban esos documentales […]

  • Invierte hoy para ahorrar mañana en sanidad

    En estos tiempos en los que tanto se habla del gasto (o falta de gasto) en Sanidad, no es un mal momento para recordar que la salud es una de esas cosas en las que hay que invertir hoy para ahorrar mañana. Todos hemos escuchado eso de que debes cuidarte y evitar el sedentarismo para […]

  • Qué fue del primo de Zumosol y su zumo de naranja

    Corrían los años 90 y todos sabíamos quién era el primo de Zumosol. Asumo que es una de esas cosas que los nacidos después desconocen, o que les suena tan viejo como cualquier comentario boomer a los que éramos todavía niños en los 90. El caso es, para los más jóvenes del lugar, que el […]

  • Mi experimento “reductor”… ¿resultados?

    ¿Recordáis que estaba haciendo un experimento con un producto reductor? Lo conté aquí: Experimento conmigo, versión 2022 Pues ya ha pasado un mes, y prometo que he intentado no cambiar absolutamente nada en mis costumbres, aunque luego os matizaré algunos datos, para que podamos entender ciertas oscilaciones. Primero, desvelar el analizado. El producto El producto […]

  • Libros de ciencia para el verano

    Hace unas semanas pedí en el grupo de Bacteriófagos que se recomendasen libros de divulgación científica que se considerasen lecturas interesantes. Pasados días más que suficientes, voy a compartir aquí la lista de libros que se recomendaron, para que nadie diga que no sabe qué leer este verano. No me voy a complicar, así que […]

  • No nos quedarán ni los cactus

    En España hace calor, supongo que os habéis dado cuenta. Yo tengo unas cuantas plantas en mi terraza, y en los últimos días las pobres están sufriendo bastante, pese a que intento regarlas todo lo necesario, que resulta ser mucho. Pero además en los últimos días me he encontrado con un problema nuevo, y es […]

  • No está en los genes… ¿o sí?

    Uno de los libros que me dejó marcada en mi juventud de protobióloga fue No está en los genes. Cuando hace cosa de una semana se estuvo hablando de libros de divulgación que se recomendarían en el grupo de Telegram de Bacteriófagos, a mi era el primer libro que se me ocurría. Para mi pena, […]

  • Los planes veraniegos

    Quizá alguno se esté preguntando por qué no hubo un post ayer, como manda la tradición, como cada martes… pues básicamente ayer no hubo un post porque a servidora ya no le da la vida, así que ha decidido tomarse un descanso. Un descanso limitado, tampoco es que vayamos a abandonar todo, pero me veo […]

Salir de la versión móvil