Y llegó el sol a Santiago

Estas cosas no pasan muy a menudo, pero esta semana ha pasado. Hace calor, mucho calor, y mucho sol. Es más, ayer creo que por un momento estaba al borde de la insolación mientras veía un desfile de Stormtroopers (para los que no sepan de que iba la historia, clic aquí).

¿Situación actual? Pues ya sabemos todos que el sol levanta los ánimos, y más en una ciudad en la que siempre llueve… Mi DEA es una mierda, no he avanzado casi nada (en ocasiones incluso creo que voy hacia atrás…). Mis proteínas no cristalizan, y tengo a gente pisándome los talones en una de las estructuras… pero hace sol.

Y como hace sol, me voy con Nenya a tomar el sol. Nos pasaremos parte de la tarde cual camarones… y digo camarones, porque mi piel pasará de ser refractaria a un ligero tono rojizo… pero no os hagáis ilusiones, que llegará agosto y por mucho que me haya dado el sol seguiré siendo igual de blanca que siempre… Pero por intentarlo que no sea!!

Por la tarde-noche, después de haberme relajado, espero darle un empujoncito a ese DEA que me trae loca…

Y mañana, si no llueve, tanto de lo mismo. Y lunes, con muchos más ánimos después de haber acumulado energía el finde, me enfrentaré otra vez a un montón de no-cristales o cristales que no difractan…

Y sí, el sol también me anima a escribir… así que si sigue haciendo sol en Santiago, estáis de suerte 🙂


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

4 respuestas a «Y llegó el sol a Santiago»

  1. Avatar de David GP

    A mí si que me dió una insolación el viernes… menudo dolor de cabeza tenía el sábado por la mañana… menos mal que existen las drogas

  2. Avatar de VTR1000 Lady

    i just wanna thank you for sharing your this information and your site or blog this is simple but nice article IÕve ever seen i like it i learn something new todayÉ

    Sent via Blackberry

  3. Avatar de Sr. Azul

    Estimada Srta. KaRMe:
    aunque soy lector asiduo de varios y variados blogs es la primera vez que añado un comentario, que en realidad no lo es, en sentido estricto, y me mueve a hacerlo, me sorprendo a mí mismo, la simpatía que usted me despierta. No me malinterprete, usted parece encantadora, ya le digo, es que la gente no me suele gustar.
    He leído con atención su lista de libros en aNobii y me ha embargado la nostalgia de mí mismo cuando, con su edad, leía desaforado y feliz todo lo que caía en mis manos. No sé si es por ello que mis gustos actuales son tan eclécticos (corruptos, dirían algunos), ni importa, pero me siento muy satisfecho de que así sea ya que me ha permitido disfrutar tanto de Dune como de La Eneida. Siga así, se lo ruego.

    Sin más preámbulos me permito dos cosas: tutearte y recomendarte unos libros. Me guío por lo que parece que más te gusta y por lo que más me gusta a mí. Sé que es una lista larga, pero tienes toda la vida por delante. Ánimo!!

    Novela histórica: te remito a los maestros
    Yo, Claudio, Robert Graves (hay una miniserie de 13 capítulos. Fantástica)
    Los idus de marzo, Thornton Wilder
    El reino de los réprobos, Anthony Burgess

    Ciencia ficción: como veo que compartimos el gusto por Asimov, Philip K. Dick y Douglas Adams, creo que te gustarán:
    Dune, Frank Herbert (hay peli, de David Lynch nada menos, pero a mí no me gustó, aunque para muchos es una peli de culto)
    La saga de Worthing, Orson Scott Card
    Cántico por Leibowitz, Walter M. Miller

    Fantasía, magia: como ya has leído a Tolkien y a Carroll, es difícil recomendar algo que esté a la altura, pero vamos allá:
    Las nieblas de Avalon, Marion Zimmer Bradley (hay peli y miniserie, pero no me gustaron nada)
    Los libros de Terramar, Ursula K. Le Guin (creo que hay peli o miniserie, o ambas cosas, pero no las he visto)
    El bosque animado, Wenceslao Fernández Flórez (hay una peli de José Luis Cuerda que está muy bien)

    Vampiros y otros malos malísimos: para serte sincero, de vampiros, sólo he leído Drácula.
    Drácula, Bram Stoker (pelis y de todo a porrillo para todos los gustos)
    La dama de blanco, Wilkie Collins (no es de vampiros, pero dicen que Stoker se inspiró en el conde Fosco para definir la maldad de Vlad Tepes) (creo que hay varias pelis, pero yo sólo conozco una miniserie de la BBC que está muy requetebién)

    Cómics: está claro que te gusta el manga. Yo he leído poco (Akira, y pare usted de contar), pero me gusta mucho el anime (soy un entregado admirador de Ayao Miyazaki). Lo que más leo son novelas gráficas; estas están entre mis favoritas:
    From Hell, Alan Moore y Eddie Campbell (hay peli, que dicen buena, pero no la he visto)
    Watchmen, Alan Moore y Dave Gibbons (repito autor, lo sé, pero es que Moore es tremendo ;-)(también hay peli y tampoco la he visto)
    El Incal, Alejandro Jodorowsky y Moebius
    La balada del mar salado, Hugo Pratt

    Por tu lista, he podido comprobar que no parece que hayas leído a muchos autores hispánicos (que horror de expresión, me refiero a autores que escriban en español), aunque sí has leído a alguno de los “imprescindibles” (el horror aumenta…): Neruda, Lorca, Lope de Vega (bravo señorita!!). Me permito recomendarte que sigas por esa senda: si después de muchos años se siguen publicando obras de un autor, es muy posible que sea bueno y, con suerte hasta te gusta 😀
    Mi recomendación es tan somera, a la par que discutible, que ni siquiera rasca la superficie:
    Lee a Borges, estoy seguro que su universo te atrapará. El Aleph es un buen comienzo.
    Como gallega estás (casi) obligada a leer a Torrente Ballester. Su obra es un poco irregular pero tiene varias novelas magníficas. Yo empecé por Los gozos y las sombras (gran tocho, sí señor)(hay una serie de TVE que no está mal) y la que más admiro es La saga/fuga de J.B.
    Claro que también es gallego Valle Inclán. Lee, por favor, Las sonatas (Sonata de primavera, Sonata de verano, Sonata de otoño, Sonata de invierno) (el orden es MUY importante). Si no te conmueves hasta los cimientos, serás rarita o algo.
    Cien años de soledad de Gabriel García Márquez: o te fascina o te resulta infumable: parece que no hay término medio.

    Vale, vale, no te agobio más, sé que las (&#%$!) proteínas son tu máxima prioridad y está bien que así sea, pero me pongo con los libros y no sé cuándo parar.
    Bueno bonita, eso es todo. Continuará o no, tú verás.
    Besines
    A

  4. Avatar de KaRMe

    Vaya… mil gracias por el comentario!!!
    Diré que muchas de las sugerencias, aunque no estén en la lista de Anobii, sí han sido leídas… el resto van a la lista de pendientes 🙂
    Y encantada siempre de recibir a gente así!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *