Y el e-reader ganador es…

Me ha costado mucho decidirme. Varias semanas dándole vueltas, esperando… y hoy finalmente, tras un día febril en el sofá, he tenido tiempo de sobra para leer y leer… había muchos candidatos!!

¿Cuales son los requisitos?

Entendámonos, y es que quiero algo muy específico:

  • Un e-reader de 6”. 5 me parece un poco cutre, 9/10 me parece demasiado. Quiero 6 porque me recuerda al tamaño de un libro de bolsillo. 6 porque es ligero y fácil de llevar encima.
  • Un e-reader barato. Esto es complicado… había que ponerse un límite, y yo me lo puse en 300 euros.
  • Un e-reader interactivo. Siendo consciente de que, además de leer por placer, leo mucho por trabajo, me interesaba un lector en el que pudiese resaltar cosas, anotar… vamos “llenarlo de post-its”.
  • Un e-reader resistente. Porque va a ir por ahí conmigo.

¿Por qué descarté el Kindle?

Eso de tener Amazon a golpe de clic mola… ¿mola? Miedo me da a cuanto puede llegar la factura de Amazon… Pero lo que realmente no me gusta es el DRM, lo que no me gusta es un formato que sólo se puede leer en su dispositivo o en un PC (todavía no hay aplicación para Mac). Y lo que menos me gusta es que no se pueda leer epub, que en el fondo es uno de los formatos que más me interesan.

¿Cual es el elegido entonces?

El candidato definitivo es… el Sony Reader Touch Edition (PRS-600). He leído cientos de críticas favorables y desfavorables… y sigo pensando que es el dispositivo que mejor cumple mis requisitos.

Ahora, mientras intento descubrir cómo adaptar los pdf y mientras consigo que nico me compre uno… podéis opinar!!


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «Y el e-reader ganador es…»

  1. Avatar de AleRom

    Buena elección. Por ese precio un ereader táctil está muy bien. Yo tengo el PRS-505 y estoy bastante contento, aunque hoy por hoy seguramente me habría decidido por el Papyre, más que nada por la gran cantidad de libros disponibles en formato fb2 en http://www.papyre.co.cc. Y es que de momento el catálogo ebooks en español a la venta es tristemente escaso.

    Programa imprescindible para cambios de formato y demás: calibre (http://calibre-ebook.com). Aunque supongo que ya lo conocerás.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *