Creo que todavía tengo la cara que se me quedó allá a las 6 de la tarde en mi supercurso de doctorado… sí, esa cara, cara de WTF?? (aka: ñeeee????).
Llega la tía: chuza su chuzo (conecta su pendrive) y copia al escritorio su ppt. La abre. Comic sans. Yuyu….
Se sienta y empieza a pasar lista (yujuuuu volvemos al cole!!! ¿no era más fácil contarnos?).
Empieza con la presentación: el ARN. Esto ya en un mal indicio. Los científicos serios, tienden a decir RNA. Es una tendencia lógica y normal…
Empieza a hablar del ARN mensajero. Yo me teletransporto a mi mundo paralelo y empiezo a dibujar un T4 asesino en mis apuntes… (vale, quizá tenga un problema con los virus).
Mi compañero me dice que me imagine qué sucedería si tuviésemos una AK…. yo me imagino la cabeza de la profesora por los aires…. me entra un ataque de tos y casi me muero. Vuelvo a mi mundo paralelo.
La tía está hablando, yo escucho: “bla bla bla bla…. y estas proteínas están en el citoplasma, excepto en los procariotas, que están en el núcleo”. WTF?
Yo tardo en reaccionar… y reacciono suficientemente pronto como para comprobar que además de decir una burrada, va y la tiene escrita en la presentación. Esa presentación ahora vale sus kb en oro….
Empiezo a fijarme en su presentación. O debería decir presentacion, porque la tía ni una tilde tenía. Además se inventaba palabras (o tenía una dislexia muy muy grave y falta de un corrector ortográfico).
Se pone a hablar de otras proteínas y habla de un aminoácido llamado sectina. Viva viva!!! Hemos descubierto un nuevo aminoácido…
Nos explica el proceso de maduración del ARN mensajero: según ella se empieza a formar y se añade la caperuza 5′. Después sigue creciendo… y según crece ya se van eliminando los intrones. Después al final se añade la cola poli-A. Y después vuelve a entrar en el núcleo (de procariotas, supongo) y entonces unas proteínas llamadas Us hacen el splicing, que es algo así como empalmar cachos para dar proteínas diferentes.
A esas alturas ya no sabía si pegarle el tiro a ella o pegármelo a mi…
Pero la cosa sigue, señala un cuadradito verde donde ponía “ATTA” y dice “si cambiamos uno de los aminoácidos de este codón, es diferente y puede que se corte en otro sitio”. Y yo que creía que eso eran nucleótidos…
Ahora estoy esperando a conseguir la presentación y enseñársela a mi jefe para que vea que cosas nos enseñan en el doctorado… ya veréis qué divertido…
Deja una respuesta