WiFi y doctorado

Ya me funciona la wifi de la universidad en el ipod. No fue demasiado complicado:

  • Primero hay que bajarse la Iphone Configuration web utility
  • Una vez instalada, abres en tu Firefox una pestañita y le dices localhost:3000
  • Configuras la pestañita wifi: WPA Enterprise, TTLS, tu usuario, el usuario público (el anónimo famoso)…
  • En la pestañita general le das nombre y exportas el perfil.
  • Te envías el perfil al mail
  • Abres el mail en tu ipod touch (es importante hacerlo en un sitio donde tengas otra wifi y puedas ver tu correo…)
  • Haces clic sobre el chirimbolito e instalas el perfil
  • Te vas al campus a una zona con cobertura wifi, le das tu pass y ya está, conectado 🙂
  • Pones un comentario en el blog de KaRMe para darle las gracias 🙂

Otra de las cosas que hice fue pegarme con las cosas del doctorado. Hice una presentación a correr para mañana (cada día me preparo menos las cosas). No la he ensayado aún ni nada… y no sé si me dará tiempo a hacerlo.

Iba a leerme alguno de los ppt que tengo que “estudiar” para el examen del miércoles pero me fui por las ramas y no hice nada (que raro…).

Lo que si, hice una captura de pantalla, para que tengáis un botón de muestra del doctorado…


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

3 respuestas a «WiFi y doctorado»

  1. Avatar de JuanMac
    JuanMac

    Hola KaRMe. Leo tu blog desde hace tiempo. Felicidades por el !! Lo descubrí hace un año y medio (creo) buscando algo sobre blogs de biología ( también soy biologo bloguero de deformación). El tema es que uso un macbook con la red de la universidad (de Granada) y no me funciona la conexión tipo VPN. Creo que es por la misma causa por la que no se conectaba tu IPod Touch a tu red campus. ¿podrias pasarme la web donde encontraste esa información? He encontrado soluciones para Linux pero no se aplicarlas para Mac.

    Un abrazo.¡¡ Y suerte (y paciencia) con el doctorado!!

  2. Avatar de KaRMe

    Es un caso parecido, aunque no es el mismo. ¿Tu universidad no da soporte para mac? Qué putada…
    No tengo ni idea de cçomo hacer eso, pero mi universidad si enseña: http://www.usc.es/gl/servizos/atic/rede/senfios/wifiusc/mac.html
    Ahi desglosa la conexión con el protocolo que se usa aquí, y algún conocido de Granada creo que lo usa igual… suerte!!

  3. Avatar de JuanMac
    JuanMac

    Da soporte a mac pero solo hasta Tiger. No se que trastearon en la red que se cargaron la compatibilidad con Leopard. A ver si con lo que pone ahí y algo de mi cosecha consigo algo. Ya te contaré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *