¿Vivir sin aire?

Sin aire no es la palabra, la palabra es sin oxígeno, pero pese a ello, muchos piensan que sería la misma complicación. ¿Qué más dará no tener aire o no tener oxígeno? Nos moriríamos igual ¿no?

He aquí un fragmento de una noticia que ha salido hoy en un par de revistas de investigación y tal y cual, esas cosas, que aunque penseis lo contrario, yo no leo (ha llegado a mis manos por casualidad):

El estudio pormenorizado de un pez capaz de vivir hasta cuatro meses sin oxígeno y con una actividad cardiaca normal, ha desvelado a la ciencia el secreto mejor guardado de la naturaleza. Este pez, conocido como Carpa Crucian, transforma el ácido láctico, fabricado por el organismo cuando escasea el oxígeno, en etanol, que es mucho menos nocivo, y lo hace llegar con el impulso cardiaco a las branquias para expulsarlo al entorno.

¿Lo curioso del asunto? Pues que he curioseado un poco por ahi, hasta que encontré la publicación en Science… y resulta que no es algo nuevo, ni mucho menos. ¿Cuánto tardamos en enterarnos de lo que pasa en el mundo?

A quien le pueda interesar el artículo original, está aquí


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *