Por alguna razón tenía yo a principios de año cierta desconfianza de este año 2018. Y no me equivocaba. Ha sido un año duro, ha sido un año difícil, un año que quiero dejar atrás. Ha tenido sus cosas buenas, pero los momentos duros han sido demasiados, así que el principal plan para el próximo año será que no haya momentos de esos, y caminar hacia un 2020 mejor.
Son cosas que normalmente no se cuentan, que van pasando por detrás y hacen que algunas cosas sean más cuesta arriba, y por eso es importante tener una idea clara, tener bien clara cual es la meta y mantener un ritmo constante, lo más rápido posible, para llegar a ella. Pero esas cosas no son las que vengo a contar aquí. Aquí vengo a contar los propósitos públicos, los de siempre, a hacer balance de ellos y ver cómo y qué proponerme para el 2019.
Vamos uno por uno, y a ver que sale.
- Libros. Me propuse 16 y conseguí leer 13. Vale que no leí ninguno en alemán pero sí bastantes en inglés. Y vale que es posible que tenga unos 5 libros a medio leer… así que haré un poquito de trampa al inicio del año que viene. Pero como manda la tradición, el próximo año me propongo leer 16 libros.
- Papers: no, no publiqué nada este año. Mi h index es 9 en estos momentos y aunque me gustaría que en 2019 llegase a 10, sin artículos va a ser difícil. Siento que he estado dando vueltas un poco a lo tonto en el laboratorio, y aunque ahora tengo un poco más claro qué puede darme un artículo, tengo que hacer que salga. Llevo demasiado tiempo trabajando en esto, demasiado. Tengo que acabarlo e ir a otra cosa.
- Aunque sí he visto temporadas de 12 series diferentes, estoy bastante segura de que no he visto 12 películas este año. Seguiremos igual para el año que viene. 12 y 12.
- En el blog he escrito todavía menos que el año anterior, así que ni voy a contarlo y voy a intentar convencerme a mi misma de que para el año que viene puedo. Twitter ha tenido sus momentos de más y de menos actividad, igual que Instagram y los grupos de Telegram. Además, he publicado todos los capítulos que quería de Bacteriófagos y también he sacado algo nuevo, Cum Laude. Intentaré mantener todo. De algún modo. No tengo claro cual.
- He viajado, pero menos de lo que me gustaría. He estado en Berlín, en Vilna, en Londres, en Galicia, en Italia… pero no he estado donde quería estar. El año que viene querría viajar un poco más, y que cuando sea por placer, aparezca algún sitio nuevo en la lista. Quiero que visitemos algún lugar en el que no haya estado antes.
- Conciertos. De forma inexplicable repetí concierto de Rosendo. Pero eso no se va a poder repetir en 2019. Fui a más conciertos, pero hay uno que destaca mucho por lo marcado que dejó mi año: el de Heredeiros da Crus. Años esperando esa oportunidad y llegó. Y claro, ahora quiero repetir, pero no sé si podrá ser. Lo que sé es que si puede ser voy a dónde haga falta ir. También me gustaría ir en este 2019 a algún otro concierto de esos que te marcan.
- Laboratorio. Juro que el ambiente es bueno. Incluso ha llegado una nueva postdoc con la que parece que realmente me llevo bien. Pero como decía, este año ha sido duro y he tenido momentos en las que quizá las he pagado demasiado con ellos. Aunque sigo pensando que culpa tenían. Que culpa tienen. En parte supongo que es cosa mía también, que la gente va cambiando y por eso los laboratorios tienen fecha de caducidad. En cualquier caso, por ahora yo me puedo quedar. Este año intentaré ser un poco más razonable.
- El año pasado lo acabé diciendo que tenía que mejorar en esto del ejercicio y la vida sana porque me veía sin fuerzas. Aunque empecé 2018 muy motivada, la motivación se fue muy rápido porque esa falta de fuerzas me estaba hundiendo. Pero no hay mal que por bien no venga y todas esas cosas que iban por mal camino este año me hicieron buscar una alternativa para dar salida a todo el agobio, y esa salida fue hacer algo de ejercicio. Y como estas cosas se retroalimentan, pues poco a poco fui haciendo más ejercicio. Ahora tengo fuerzas, pero no fuerza. Es decir, me veo mucho más animada y con ganas de hacer más actividad, pero mis músculos no han hecho más que despertarse, así que habrá que darles tiempo este año para que se hagan más fuertes. No sé cómo plantear este propósito, así que voy a decir que tengo que acabar el año en mejor forma física de lo que lo empiezo.
- Mi estilo de vida (alimentación, etc) también mejoró durante el año. Quizá la única parte que empeoró fue el sueño, pero eso tiene una razón y estamos trabajando en ello. Al igual que en el caso del ejercicio, es difícil plantearse algo porque no tengo muy claro qué quiero hacer, así que todo lo que puedo decir es que quiero que mi alimentación sea más sana y equilibrada de lo que lo es ahora.
- Alemán. Bueno, aunque no lo conté en el post de los propósitos, yo quería hacer ciertas cosas que fueron cambiando a lo largo del año, y mi propósito con el alemán ya no es lo que era. He conseguido “aprender” las 5000 palabras más frecuentes en alemán según Memrise y me he visto muchas series en alemán. He practicado pero poco, y en estos momentos no tengo intención de dedicarle mucho más tiempo. Quiero mantener lo que tengo, así que repasaré esas 5000 palabras para que dentro de un año estén realmente aprendidas y seguiré viendo series en alemán, pero nada más. El propósito es afianzar eso, pero necesito mi tiempo para otras cosas.
- Productividad: papel, digital, papel… me muevo mucho, pero voy mejorando. Los últimos meses del año me tuve que organizar muy bien y forzarme mucho para poder trabajar, y ahora que parece que voy a poder avanzar… pues tengo que hacerlo de forma organizada. Durante este año prometo un post con la enésima edición de cómo organizar los experimentos del laboratorio… versión digital en la que controlas además a un estudiante, que me estoy haciendo ya mayor!
- Mi vida ordenada y minimalista va bien. Porque limpiar también cuenta como actividad física y cuando me agobio me da por limpiar. Así que la casa creo que está (o ha estado) más limpia y organizada que nunca. He comprado alguna que otra cosilla que muy minimalista no es… tipo nuevo iPad y iPhone, pero ya les iba tocando. También he comprado otras cosas que quizá imprescindibles no son desde el punto de vista materialista, pero que me van a ayudar a cumplir otros objetivos. Intentaré seguir teniendo todo lo más recogido posible, mejor que el año anterior.
- Ahorrar. Lo conseguí más o menos, pese a los gastos inesperados. No puedo proponerme recortar más el próximo año, así que este propósito va a mutar y va a pasar de ser “ahorrar” a ser “gestión económica”. Quiero gastar lo que gasto de forma razonable, en las cosas que realmente importan. Por eso voy a tener un presupuesto en el que cuenta todo, y voy a intentar ceñirme a él. Si consigo cumplirlo y no gastar de más en cosas irrelevantes, habré cumplido mi propósito.
- Parecer adulta: jajajajajaja. No lo he cumplido ni de lejos, así que lo tengo que hacer el próximo año. Un poquito, sólo un poquito. Necesito de una vez tener un kit preparado para poder vestirme como una persona adulta cuando hace falta. Y quizá imponerme más, porque aquí parece que la gente cree que estás siempre disponible para lo que haga falta porque eres joven (y estás desesperada) y yo hay cosas por las que no paso. Si no me van a tratar como una adulta igual, que no me traten.
- Además, este año intentaré cumplir los 12 propósitos que planteé en el último capítulo de Bacteriófagos del año 2018, que podéis leer aquí. Va a ser complicado, pero me ayudaría a cumplir algunos de los que nombré antes, porque serán gestos para mejorar mi calidad de vida, nuevas actividades que contarán como ejercicio, salir por ahí que serán viajes… al final todo es lo mismo, porque se trata de vivir mejor.
Y aquí lo dejamos. Este año ha sido un poco doloroso, pero el año que viene se trata de que sea mejor. De empezar de nuevo con lo que haga falta, pero de caminar hacia esa meta. Esa meta que no os contaré, pero que está muy presente en mi vida, y para la que todos y cada uno de estos propósitos cuentan, porque cumplirlos me hace estar un poquito más cerca, porque son parte del camino. Que 2019 tenga menos piedras.
Deja una respuesta