Vacuna contra la malaria

Mientras intento despertar, veo una noticia que me llama la atención: Vacuna experimental contra la malaria, dice. Yo que soy muy inocente, voy y abro el asunto, pensando que ya están chutando negritos (y en este caso tiene sentido, ya que África es el continente más afectado). Pero no, resulta que están probando en ratones… pues vaya, eso no es noticia, eso se hace a diario en muchos sitios.
Pero me leo la noticia, a ver que dice…

La vacuna se creó mediante lo que los científicos califican como “tecnología conjugada” en la que se unen o “conjugan” las moléculas que el sistema inmunológico no reconoce con las moléculas que sí se reconocen.

El que no sepa nada de biología y entienda esta frase, que tire la primera piedra. Y el que sepa de bio también, porque anda que no está liada la frase…
Por lo que yo se, el mundo tiene la idea de que tenemos unos soldados o bichitos buenos que, cuando se produce una infección (cuando entra un bichito malo), le pegan y le disparan, y creo que lo que le disparan son los anticuerpos, aunque hay una idea alternativa que dice que los bichitos buenos son los anticuerpos. Entonces, entre todo esto, ¿a alguien se le ocurre hablar de células presentadoras de antígenos? ¿de epitopos? ¿de señalización para el reconocimiento? ¿de memoria inmunológica? Pues entonces no se a que viene el asunto.
Aunque hay otro fragmento peor…

Científicos estadounidenses han desarrollado una vacuna experimental que impulsa al sistema inmunológico a eliminar el parásito de la malaria en los mosquitos que la propagan. La vacuna hasta ahora sólo se ha probado en ratones.

Es normal, había que aclarar que eran americanos, evidentemente. Pero… ¿a alguien le ha quedado claro lo de los mosquitos? Ahora medio España, cuando le pique un bicho, va a ir al médico diciendo que tiene malaria, lo estoy viendo. Después, para aclarar un poco el asunto, dicen que el parásito es un unicelular llamado Plasmodium, pero yo no sé si saben muy bien qué es eso. El mosquito en cuestión, no es un mosquito cualquiera, es Anopheles, y no es el que está en el techo de tu habitación, eso es un hecho.
Como último detalle para dejar quedar mal al mundo, le preguntaría al que ha escrito la joya, que si me puede explicar por qué hay gente que es resistente, y qué relación tiene todo esto con la anemia falciforme… seguro que la cara de haba sería graciosa.
Para los que no conozcan la historia de Plasmodium….


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «Vacuna contra la malaria»

  1. César

    Para quienes estén interesados en esta patología, dejo este enlace a una coleccion de artículos sobre la malaria traducidos al español de la revista Malaria Journal.

  2. cuyl

    lossssssssssss odio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil