Un neandertal entre nosotros, lecturas de primavera

Hoy toca libro, y el libro que os traigo hoy es La vida contada por un sapiens a un neandertal, de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga. Un libro de divulgación científica pero con una perspectiva ligeramente diferente, un libro contado en primera persona que nos lleva por diferentes aspectos de nuestra vida.

Sensaciones iniciales de una neandertal

Voy a ser honesta y reconocer aquí que tengo mis diferencias con el señor Arsuaga desde que por unas declaraciones suyas yo casi suspendo un examen de paleontología hace unos quince años. Vale, lo mío es ser vengativa, ya. Es una historia muy larga y la verdad es que ahora ya no es más que una anécdota curiosa, pero aunque a mi sí me guste bastante el estilo de sus libros de divulgación, creo que no son para todo el mundo. Para que te enganche el libro tienes que venir de base con interés en ese tema, o al menos esa ha sido siempre mi impresión.

En este caso la sensación es completamente diferente, porque no eres consciente de lo que estás leyendo. Vale que lo has visto en el título, y vale que sabes de qué va el tema, pero empiezas a avanzar en La vida contada por un sapiens a un neandertal y esperas que en algún momento se metan más de lleno en materia, de una forma mucho más técnica, pero no… y de repente te das cuenta que eso que estás leyendo no es la introducción, es el propio tema, pero está tan bien mezclado con el contexto que no te suena a que se te estén dando un montón de datos a memorizar. Y esa es la magia de una novela de divulgación bien hecha: que sea una lectura muy ligera pero aprendas con ella.

Lo que recordaré

No sé qué punto concreto debería destacar, porque no quiero hacer spoilers. Pero puedo decir que en varias ocasiones el libro me ha llevado por diferentes escenarios de Madrid, me ha recordado alguna que otra anécdota y hasta me ha arrancado una inesperada carcajada en la descripción de cierta tienda que parecía una farmacia pero era otra cosa. Aunque ahora que lo pienso, creo que el momento que quedará más en mi memoria estaba justo al final, porque ahora yo también quiero ir a la Almudena a esa tumba. Y la encontraré, porque a ese señor tengo que presentarle mis respetos. Si queréis saber de qué hablo, tendréis que leer el libro. Así conoceréis esa historia y las otras historias que ese neandertal descubre con un sapiens.

¿Recomendado?

Sin duda el libro lo recomiendo, porque a mi me ha sorprendido mucho. Asumía que no me desagradaría pero desde luego me ha dejado muy buenas impresiones. Me ha motivado y me ha dado ideas, y eso es lo que espero yo de un libro de divulgación. Además, como todos llevamos un poquito de neandertal dentro, pues no nos viene nada mal aprender un poco de otros sapiens.

La vida contada por un sapiens a un neandertal es relativamente reciente, pero dado que tiene una editorial grande detrás, es fácil encontrarlo en cualquier librería. Como creo que este es el tipo de libro que podéis regalar sin miedo, yo os voy a poner el enlace afiliado a la versión en papel, aunque también lo encontraréis en su versión Kindle si queréis evitar lo de los árboles muertos:


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *