Ayer, mientras contaba tuppers para esta semana, me di cuenta de que fallaba algo… el congelador se estaba quedando vacío! Así que hoy al salir del curro asalté el Mercadona y, aunque la comida de esta semana ya estaba solucionada, preparé unas albóndigas para cenar y congelar… Lleva tiempo (unos 45 min) pero es algo baratillo y muy apañado 🙂
Materiales:
- 500 gramos de carne picada: lo mejor es que sea mezcla de ternera+cerdo
- Ajo
- Perejil
- Un huevo
- Una rebanada de pan de molde
- Un vaso de leche
- Dos cucharadas de pan rallado
- Un vaso de harina
- 300 gramos de tomate frito
- Medio vasito de vino tinto
Métodos:
Se pone en un bol/ensaladera/cosa la carne y se añade el ajo bien picado y el perejil (un poco, media cucharadita). Se añade el huevo. Se trocea (lo más pequeño posible) el pan de molde y se añade. Se pone también la leche, un poco de sal y un poco de pimienta (esto al gusto de cada uno), y el pan rallado.
Ahora viene la parte chunga. Se meten las manos en eso y se amasa todo hasta que quede uniforme. Ya sé, parece asqueroso… pero os juro que es la mejor forma de que quede bien.
En una sartén se calienta un poco de aceite (dos dedos de altura) y empieza la parte estresante. Ponéis en un plato hondo la harina y con las manos váis haciendo las bolitas de la masa, las rebozáis en la harina y las echáis en la sartén. En la sartén tienen que estar poco tiempo: suficiente como para que se doren por fuera pero que no se cuezan por dentro. Según estén listas las pasáis a una cacerola. En mi caso yo iba alternando de forma que preparaba dos, las echaba a la sartén, le daba vuelta a dos que estaban dentro y quitaba dos para la cacerola. Es todo cuestión de práctica, pero si no os véis apañaos podéis hacer todas las bolitas primero, enharinarlas y luego atender sólo a meterlas y quitarlas de la sartén.
Cuando ya tenéis vuestras albóndigas en la cacerola, añadís el vino y las rehogáis bien, cuando estén bien empapadas encendéis el fuego (bajo) y añadís el tomate. Se deja cocer a fuego bajo 5-10 minutos (para que se hagan bien por dentro).
Y ya están listas!
Esas cantidades deberían dar para cuatro raciones de 4-5 albóndigas, dependiendo del tamaño de vuestras bolitas. La salsa de tomate es abundante de forma que después podéis acompañarlas con arroz o pasta y ya tenéis salsa para el conjunto.
Deja una respuesta