Hoy, justo cuando intento olvidar los dichosos parásitos (están por todas partes), me encuentro con lo siguiente….
En un post de un blog, hablan de la enfermedad de Chagas, y lo importante de su diagnóstico en las transfusiones. El temor de debe a que como cada vez hay más inmigrantes de las zonas en las que es endémica (franja 40N-40S, con gran incidencia en Latinoamérica), pues en el caso de una donación/transfusión, quizá deberían hacerse pruebas… Uno de los modos más habituales de detectar el bicho, parece ser la valoración de la Inmunoglobulina G por ELISA, pero eso sólo se hace en analíticas completas, no a cada bolsa que donamos.
¿Por qué me parece poco relevante? Veamos… cuando donas, tu sangre va a ir a otra persona, así que tienes que ser sincero. Una de las primeras cosas que te preguntan es si has visitado algún otro país recientemente. Si es que sí, ya no puedes donar. Aquí nos deshacemos de la mitad de los infectados. En caso contrario, si lo has visitado hace ya mucho, te preguntan si hast tenido alguna enfermedad, reacción alérgica… algo. Aquí deberíamos quitarnos al resto de infectados.
Me explico. La enfermedad de Chagas la produce T. cruzi, pero es transmitida por un vector, una chinche. Concretamente por las heces de la chinche, que quedan en tu piel después de que te haya picado, y vas tu y te rascas, y las metes en la herida, y entonces el parásito entra a tu sangre. La chinche suele picar en la cara, cerca de los ojos. Además, hace un gran destrozo, con una picadura muy vistosa. Si a eso añadimos la cantidad de células varias del sistema inmune que acuden a evitar la infección, tenemos el ojo hinchado y una reacción como un mundo. Eso comunmente, si te lo ve un médico un poco avispado, te diría que es un signo de Romaña, y que tienes Chagas. Tú, si eres un poco cortito y con esa infección no vas al médico, asumirás que te ha picado un bicho y te ha producido reacción. Y eso basta para que no dones, hasta que te hagan una analítica.
Esto evidentemente, si se te pasa el destrozo de la cara y todo antes de ir a donar… cosa complicada. Después de la picadura los bichitos infectan a los macrófagos y viajan por el torrente sanguíneo, crecen y se multiplican por el cuerpo adelante: te producen miocarditis, adenopatías o lo que es más vistoso: hepatoesplenomegalia (el hígado y el bazo crecen y crecen y crecen…). Cuando ya son muchos vuelven a la sangre periférica (pero otros se quedan en el cuerpo y siguen haciendo de las suyas) y entonces si una chinche te pica, ya se infecta.
Esto viene siendo que un inmigrante que dude si ha podido tener tal enfermedad, no debería ni tan siquiera plantearse ir a donar. Por otra parte, hay que destacar que la chinche no es una chinche corriente. Mayoritariamente se trata de Triatoma infestans (aunque hay otras especies que pueden actuar como vectores), y esta chinche no está en Europa.
Otro detalle importante: no confundir Trypanosoma cruzi (enfermedad de Chagas) con Trypanosoma brucei (subespecies gambiense o rhodesiense) que provocan la enfermedad del sueño, transmitida por Glossina spp. (mosca tse-tse)
Con todo esto no quiero decir que no sea peligroso que en las bolsas de sangre haya Trypanosomas… digo que hay enfermedades mucho más peligrosas que pueden estar en esa sangre, y eso es un hecho. Más que preocuparse por las pruebas… deberían preocuparse de concienciar a la gente antes de ir dando su sangre por ahí. De todos modos… ¿un análisis de Igs? Vamos, eso debería hacerse de serie, no sólo por Chagas, si no por muchas más enfermedades. Al producir una respuesta en defensa, vamos a alterar el nivel de Igs varias en nuestro cuerpo, así que cualquier anomalía debería indicar que nuestra sangre no será válida para ir por ahí hasta que nos hagan un análisis más completos. Supongo que esto no se hace porque se destartaría a mucha gente… y ya hay poca gente generosa en el mundo.
Aquí donde yo estudio, hay otros 1000 estudiantes (más o menos) más profesores y demás. En la última campaña de donación, sumaron 50 donaciones en mi facultad. En total, personas diferentes de esa facultad que hayamos donado alguna vez en los últimos 3 años… 120!!! ¿Y el resto? No tienen enfermedades chungas, ni pesan una mierda, ni se acaban de hacer piercings o tatuajes, ni viajan cada 3 meses, simplemente no les da la gana. Por eso hay que preocuparse por el Chagas…
Y con todo esto, suspenderé parasitología… :/
Deja una respuesta