Con algo había que empezar… y realmente fue la primera película que hizo que comenzásemos a ver más. Stargate!!
No puedo ser objetiva con una película de stargate, es un hecho, cuando empiezas a intuir lo que va a pasar… no es que sea previsible, es que has visto (varias veces) demasiados capítulos.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Th3QOAgqUyA&w=425&h=344]
En esta entrega de la saga (esperemos que no sea la última), el Señor del Sistema Ba’al (para los que no sepan de que va el rollo, el malo malísimo durante varias temporadas de SG-1), se las arregla para “viajar” en el tiempo, evitando que los tauri (nosotros, en la Tierra) encuentren el Stargate (como se supone que hicieron a mediados del siglo XX). Peeero, el SG-1 (aka el equipo protagonista de las 10 temporadas de SG-1, con algunas modificaciones debido a que el prota más prota se hace viejo) también viaja… a la actualidad, pero a la actualidad “paralela” en la que no se ha encontrado el Stargate, y claro… se encuentran con un grave problema. ¿Quién creería a una panda de locos que afirman que existe un anillo que si lo atraviesas puedes viajar incluso entre galaxias? Yo no… desde luego. Pero como todos sabemos, un agujero de gusano puede hacer milagros.
La película vale la pena, pero sabe a poco… sobre todo ahora, que cada vez se pone más difícil hacer más cosas con el equipo inicial… Richard Dean Anderson va viejo… y Don S. Davis (General Hammond para los colegas) se ha muerto… y esto es un problema para que aparezca en otras películas o secuelas del combo peli-serie inicial.
Ante la duda, mis fuentes (espero que fiables) dicen que en breves habrá nueva serie… mientras tendremos que conformarnos con Atlantis.
Deja una respuesta