Sobre huelgas, reformas, parados y otras historias

Este post no os va a gustar. Eso ya lo sé. Mi lista de enemigos crecerá… pero algo tenía que decir.

El próximo miércoles hay huelga general. Llevo dos semanas siendo acosada por sindicatos y comités pidiéndome que haga huelga. Pues no me da la gana de hacer huelga.

Muchos dicen que no van a hacer huelga para castigar a los sindicatos. Eso tampoco me parece buena idea. Si no haces huelga, es porque no quieres hacerla, no para castigar a nadie.

¿Entonces es que la reforma laboral me parece bien? Pues no. Pero tampoco he visto que nadie alce la voz para dar una solución mejor. Sí, espera, muchos dicen que hay que dejar las cosas como estaban, sin reforma… que ya se arreglaría. Si no reformasemos, seguiríamos en la Edad Media señores, mejor intentemos arreglarlo, nada de laissez faire al pueblo, que eso no funciona.

Críticas al gobierno… demasiadas. Soy socialista, sí. Pero no pienso que Zapatero sea dios. Es más, lo veo bastante imperfecto. Soy socialista de las de Pablo Iglesias, ese que la mayoría de los socialistas de este país no saben quién es. Un gobierno socialista toma medidas socialistas. Y gracias a dios, de vez en cuando este gobierno recuerda eso, que se llaman partido socialista por algo. Que se suben los impuestos… pues oye, si hace falta, habrá que subirlos. La subida de impuestos repercute en otras cosas. Si no se suben los impuestos, teniendo en cuenta la situación de España, no podríamos tener la sanidad pública que tenemos, ni la educación, ni la paga del paro, ni las pensiones, ni las becas. A más demanda, más impuestos. Pero es lo que queremos. Yo quiero mi beca, y si para poder tener mi beca me tienen que subir el IVA, pues me jodo.

Que dicen que tienen que hacer una reforma laboral, que va a facilitar el despido. Bien, que se pueda hacer un despido improcedente más barato es una putada. Que sí, que habrá empresas que verán todo mucho más bonito, despedirán a todos los empleados de 50 años y con experiencia y contratarán a niñatos con muchos títulos y sin experiencia por la cuarta parte de salario. Pues sí, habrá empresas que hagan esto, porque esto es España, y los españoles, por lo que se ve somos imbéciles perdidos.  Pero también se abaratan los procedentes, y qué queréis que os diga… si un tipo no hace su trabajo, a la puta calle, y ni indemnización ni nada, que aún encima de que no trabaja hay que pagarle más… Que este país, además, está lleno de vagos que saben que no los pueden despedir porque a la empresa le sale demasiado caro, y se dedican a hacer de todo, menos trabajar. Ojalá los funcionarios dejasen de tener un trabajo de por vida, a ver si la administración espabilaba de una vez… y luego no me digáis que soy una egoísta y digo estas cosas porque no me afectan, que mi hermana es funcionaria, y no tengo ningún problema en que cada cierto tiempo comprueben si realiza su trabajo o no.

La jubilación. Pasemos al tema de la jubilación. Ya sé que muchos de los señores que tienen ahora 64 años piensan con horror en tener que trabajar un par de años más. Y los entiendo, pero pensad en la gente joven. Gente joven, pensad en ello, pensad que estamos creciendo mucho más sanos, se tienen los hijos a los 40… y ¿te jubilas con 65? ¿Para vivir hasta los 90? ¿Qué coño vas a hacer de tu vida 25 años? Mirar para el aire y chupar pensión. Pero es que no hay dinero para pensiones, porque las pensiones, señores, están pensadas para que la gente se muera a los 70, no a los 90. Si aumenta la calidad de vida y se llega en mucho mejor estado a los 65, pues oye, igual no estaba mal trabajar un par de añitos más.

El paro. Qué putada estar en el paro!!! Pero las listas del paro de este país, están engrosadas por más cosas que parados. Están llenas de gente con trabajos “alternativos” sin contrato, que total, para que cotizar… que así cobran el paro y se sacan unos eurillos por las chapuzas… y ya ni os cuento si en medio les caen los famosos 420 euros… Y no me digáis que de eso no hay tanto, que estoy rodeada de recién licenciados dando clase en academias que les pagan por debajo de la mesa, para que también cobren el paro que les corresponde por aquellos meses que trabajaron en un sitio con contrato cuando estaban en la carrera… o siemplemente, para que estén apuntados en el paro, por si sale algo.

Pero claro, hay un modo de no engrosar las listas del paro. Estudiar. Además, en España estudiar sale barato. Y por lo que se ve, si estás en el paro, todavía más. Pues no señor, los estudiantes también cuentan como personas sin trabajo, que no cobran paro no… gastan muchísimo más dinero, porque los estudiantes de este país no son conscientes de el gasto que supone al estado un año de su grado, licenciatura, máster o lo que sea. Pero nos dedicamos a estudiar y estudiar… y suspender y repetir… porque total trabajo no voy a encontrar.

Y al final de todo, en la cola, en el subsuelo, estamos los becarios. No estudiamos. No trabajamos. Somos explotados. Si, somos mileuristas, pero ni siquiera cotizamos. Cobramos una de esas becas que se pueden ofertar gracias a que se cobran impuestos y a que otra gente trabaja y paga… Y cada mañana somos acosados por sindicatos y comités pidiéndonos que hagamos huelga. ¿Para qué? EL gobierno ha subido los impuestos: eso permite que yo pueda trabajar. Quiere que la gente se jubile más tarde: eso permite que yo pueda trabajar. Va a facilitar echar a los incompetentes: eso permite que yo pueda trabajar.

Llamadme egoísta, lo seré. Pero a mi no me importa pagar mis impuestos para que otra gente consiga sus becas. Ni me importaría trabajar unos años más. Ni me importaría no llegar a tener nunca una plaza de titular, hasta que me muera. No me importaría… pero no voy a hacerlo. No voy a hacerlo, porque dentro de unos años, no demasiados, seré uno de esos “cerebros a la fuga”. Cuando lea mi tesis me iré de España, y probablemente para no volver. ¿Por qué? Porque en España no habrá becas, ni contratos, ni posibilidad de trabajo para mi, porque no queremos pagar los impuestos, no queremos reformas laborales, ni trabajar más tiempo. Queremos vivir bien nosotros, y el resto que se jodan. ¿Y los investigadores españoles que están en el extranjero? Por algo se habrán ido… total, que más da que no haya recaudación de impuestos suficiente como para invertir en investigación… a mi el paquete de palomitas para el fútbol me sale un céntimo más barato sin la subida de impuestos, y total… investigar no vale para nada, ya se sabe que esos son unos holgazanes… ni siquiera se apuntan a la huelga!!

No he puesto todo lo que pienso, ni mucho menos, estaré encantada de explicarme en los comentarios… aquí o en el Reader (si alguien me avisa de dónde lo estáis discutiendo).


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

12 respuestas a «Sobre huelgas, reformas, parados y otras historias»

  1. Avatar de Minina de Cheshire

    Oye, que yo encantada de que me dejen hacer sólo mi trabajo y de no tener que hacer el de tres o cuatro o seis parásitos más y tratar a otros tantos a látigo para que la administración funcione un mínimo. Si SÓLO tuviese que hacer mi trabajo… Los que me conoceis sabeis cuanto tiempo me sobraría.

  2. Avatar de bydiox

    Ay, otra vez de acuerdo en todo. Aunque como ya he dicho no creo que esta huelga vaya a ser demasiado seguida, pero ya queda menos para verlo…

  3. Avatar de Minina de Cheshire

    El miedo de la gente son los piquetes… tengo a muchos en mi cole que no pretenden seguir la huelga pero se temen bronca en las carreteras.

  4. Avatar de ptrigomou

    De acuerdo contigo, con matices:
    No creo que sea una incomodidad que suban los impuestos. Que los suban ya!!! Pagamos poquísimo y luego no tenemos ni carreteras decentes

    Lo de la ampliación del paro y los 420 € no tiene nombre. Estamos manteniendo a una panda de vagos que no quieren trabajar porque no encuentran “de lo suyo”. Mira bonit@ si lo tuyo es poner ladrillos o tocarte los cojones me importa un rábano, trabaja de lo que haya, que para eso no tienes ni la ESO

    La parte de cerebros fugados… que quieren que hagamos? Si en el extranjero cobramos el triple (por decir algo) nos dan medios para trabajar y aún encima nos respetan!!

    Por mi se pueden ir todos a freir espárragos, el gobierno, la oposición, los sindicatos… y los españoles, también

  5. Avatar de kurtis

    solo por los despidos improcedentes ya sería un motivo de manifestación, y respecto a la jubilación, vivir más años no significa mejores condiciones físicas para trabajar (olvida a los abuelos de los anuncios y a mike jagger), sino que el señor chute de colesterol, hipertensión etc.. no hará acto de presencia repentinamente.

    en algunos trabajos “dos añitos más” es más trabajo físico del que tú harás en toda tu vida (sin ofender), y encima en una persona con mucha más edad. y todo (o una buena parte) porque unos banqueros muy amables se pusieron a jugar al monopoly con el dinero de la gente.

    por último, es contradictorio que revindiques mejores condiciones para los becarios y al mismo tiempo no apoyar a los sindicatos, cuyo único objetivo es mejorar las condiciones laborales de todo el mundo (tú incluida).

  6. Avatar de ptrigomou
    ptrigomou

    @kurtis

    No puedo estar mas en desacuerdo contigo.

    Sobre las condiciones físicas. La actual edad de jubilación se fijó en España en una época en la que había una esperanza de vida casi 15 inferior a la actual, es decir, la gran mayoría de la gente disfrutaba unos añitos de la jubilación. Y eso si no se morían antes. Ahí es donde está el truco de la seguridad social, que trabajes y cotizes la mayor parte de tu vida, y mejor que te mueras prontito. Por otra parte no es justo querer pasarse entre la educación obligatoria y la jubilación casi 30 años o más de media rascando la barriga y jugando al dominó en los bares.

    Sobre el trabajo físico, pues mira y no sintiéndolo nada, que hubiese estudiado. Que como comprenderás no llevo estudiando más de 20 años para tener que cargar yo los ladrillos (sin ofender).

    No es para nada contradictorio que los investigadores no apoyemos a los sindicatos porque la idea de un investigador que tiene UGT, CCOO o todos estos se parece más bien a la tipa del anuncio de Neutrex UltraFuturo que a la cruda realidad. Somos una masa de trabajadores explotados y sobreformados (una media de 30 años estudiando, piénsalo bien). Y ningún sindicato va a hacer nada por nosotros.

    Que te aproveche el día libre, pero la huelga estar en la manifestación todo el día y no en casa o en el campo disfrutando. En resumen que os aproveche el día libre, yo mañana trabajaré como un día mas (sobre todo porque no estoy en España, pero si lo estuviese lo haría igualmente) porque no creo que haya que ayudar a la gente que cree que soy un vago porque en mi trabajo ni sudo, ni me pongo moreno, ni se me ponen los brazos como sacos de sandías, ni me duele la espalda.

  7. Avatar de Elías

    Al principio pensé que este post era de broma, pero luego me he dado cuenta de que no. Hay tanto que decir, que seguramente no podría abarcarlo en un comentario. Solo te sugiero que reflexiones sobre si Pablo Iglesias estaría de acuerdo en castigar a trabajadores y pensionistas, recortando sueldo y derechos, para mitigar una crisis creada por las multinacionales, a las que —en el caso de los bancos— además se ha prestado nuestro dinero.

    Por lo demás, por supuesto, como trabajadora, hacer huelga o no es decisión solo tuya. Pero ya que hablas de la presión a la que los sindicatos (presuntamente) han sometido a los trabajadores para que la secunden, podrías hablar también del tiempo que llevan machacándonos los medios de comunicación con que la huelga va a ser un fracaso para que no vaya ni Dios.

    Un saludo.

  8. Avatar de bydiox

    @Elías : La mitad de las tiendas (de barrio) han cerrado por miedo a los piquetes, por miedo a la ira incontrolada de la muchedumbre. No hablo de hipótesis, hablo de la realidad (por ejemplo en el caso de mi familia ha sido así).

    Que los medios de comunicación digan que la huelga iba a ser un fracaso era dar datos del sentir popular. Creo que no conozco a nadie que haya hecho huelga (sí conozco a gente que no ha podido ir a trabajar), así que lamento que esta entrada te parezca de broma, supongo que todo lo que no sea lo mismo que pensamos nosotros es una gran broma, ¿no?

  9. Avatar de KaRMe

    @elías, como te diría yo…. Pablo Iglesias no haría las cosas como tú las haces. No era su forma de ver el mundo. Mucha utopía veo yo en tu cabeza, y poco realismo.
    ¿Castigar a los trabajadores? Perdona, pero el socialismo se basa en que cada trabajador ponga un poco para poder tener servicios sociales ¿no? No sé, el marxismo y esas cosas… Y que la crisis está causada por las multinacionales y los bancos, bueno, asumo que tú sólo compras productos españoles de empresas pequeñas y que tienes tu dinero en un saco debajo del colchón ¿no? Dime que nunca has dado un euro a una multinacional y te daré la razón, pero si me lo dices, creo que no te podré creer.
    Es mi decisión, es mi punto de vista. Resulta que no, yo no he sido machacada por los medios de comunicación diciendo que la huelga iba a ser un fracaso. Será porque dedico el tiempo a cosas más interesantes que ver la tele, y que cuando leo la prensa, leo las cosas que me interesan. En cambio, a los sindicatos no he podido esquivarlos. Ni tan siquiera podía estar tranquila en casa, que rápidamente pasaba un coche por mi calle, con sus altavoces a toda tralla, animándome a secundar la huelga. Y mejor no hablamos de la noche del martes al miércoles, que no podía dormir con la fiesta que montaron los sindicatos en la plaza del pueblo. Tenéis derecho a huelga, pero yo tengo derecho a trabajar, y a dormir también.
    Me gustaría saber si eres tan sindicalista como dices…

  10. Avatar de KaRMe

    @kurtis, que quieres que te diga, sin palabras me has dejado… yo ahí sólo leo un “blah blah blah…”. Si los sindicatos apoyan a los investigadores… ¿dónde c*** estaban en la última manifestación? Sí, para las fotos sí, cierto. Pero para el resto, ya nos mataremos a organizarnos entre nosotros, o vamos jodidos… y aún encima después se apuntan el tanto, que los hay con morro.

  11. Avatar de ptrigomou

    @kurtis

    veo que estas confundido. Los investigadores en formación (conocidos como PhD ó grad students en otros paises) nos referimos a nosotros mismos como becarios, aunque no todos lo somos.
    Me parece bien que los sindicatos se preocupen ahora del tema de los becarios de las empresas privadas (cuyo sueldo paga el estado, no la empresa), aunque en el momento en el que se aprobó la ley que permite ese tipo de abuso lo aplaudieron muy contentos los muy …. simpáticos y estupendos señores.

    Esos sindicatos a los que defiendes yendo a la huelga por ellos e impidiendo que los que quieran trabajar lo hagan (atacando a los servicios mínimos, etc…) son los que han permitido que se apruebe esta ley, por no alcanzar acuerdos, por su pasividad cuando los derechos de los trabajadores son pisoteados. Me parece muy loable que ahora protesten por tonterias como la ampliación de la edad de jubilación, y el posible despido de la gente de 50 años.

    Si te fijas ese es el único sector que les interesa, la gente mayor. Aplauden la extensión del paro y los 420 euros dichosos, cuando un sindicato como dios manda debería mandarlos a freir espárragos y pedir que se destinase ese dinero a crear nuevas empresas, a dar formación a esos parados de la construcción para que puedan trabajar de otra cosa.

    Los links que pones no me parecen futuristas, me parecen de la edad de piedra. Ese es el problema en España, no es bueno que los científicos sean funcionarios… no es bueno ampliar el sistema de becas, ni fomentar la mediocridad de forma que pueda hacer toda mi carrera investigadora sin salir de UN departamento de UNA universidad.

    Lo que hay que fomentar es la creación de contratos competitivos, adjudicados por media+méritos, echar a la puta calle a la gente que está en la universidad calentando el asiento, PROHIBIR que puedas estudiar, hacer la tesis, el posdoc y ser funcionario en la misma universidad…

    Hay que hacer muchas cosas, pero sobre todo seguir el ejemplo de Alemania con el Max Planck:
    http://www.elpais.com/articulo/futuro/unica/forma/salir/crisis/invertir/cerebros/elpepusocfut/20100922elpepifut_1/Tes

    Todo lo demás, chucherías para los niños. Yo no me lo trago

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *