Series de 2010

Vamos a partir de que, punto 1, allá por marzo me descolgué del mundo de las series así que este año este post no tiene mucho sentido… pero vamos a intentarlo, basándonos un poco en el equivalente del año pasado y hablando de novedades, pérdidas…

10.- Caprica: el año pasado se acabó una de las mejores series de ciencia ficción de la historia: BSG. El caso es que, a más de uno, no nos gustó el final. Sobran cosas y faltan cosas, y se suponía que todo se iba a arreglar con un spin-off llamado Caprica. Tras unos capítulos en los que no se aclaraba nada, en los que si no estabas versado en las teorías coloniales de BSG no te enterabas de nada, recientemente han cancelado Caprica. El próximo año harán un nuevo spin-off, esta vez más cercano a la historia de BSG, con un Adama joven, que no niño. A ver qué sale….

9.- Stargate Universe: si el año pasado esta serie era la promesa para mantener vivo el espíritu SG, se ha ido al garete. Aunque no he visto mucho más de la serie, hace un par de semanas ha sido cancelada demostrando lo que todos sabíamos: SyFy cree que SG no es rentable. Una generación abandonada… todos aquellos que en el 95 empezaron con SG-1 abandonados… :((

8.- Cold Case: aunque es una serie que en ningún momento ha llegado a alcanzar la fama, a mi siempre me ha encantado por algo… por su banda sonora. La serie ha sido cancelada y todavía me quedan capítulos por ver. Para todos los que no la hayan visto nunca, vale la pena. Los capítulos son independientes y la serie, con todo, ha aguantado un montón de temporadas!

7.- Eureka: sobre Eureka sólo puedo decir una cosa: Baltar. Todos los que habéis visto BSG me entendéis. La última temporada de Eureka sería una mierda si no hubiese aparecido un nuevo personaje.

6.- House: por un giro inesperado y suicida. Sólo por eso creo que merece la pena ver la penúltima temporada de House. Pero tenía que haberse acabado ahí. La están jodiendo… a ver cómo lo arreglan ahora.

5.- Bones: de la misma forma, es una serie que lleva ya bastantes temporadas y la destaco por un único capítulo, un flashback que sí me hizo reengancharme a la serie…

4.- The Big Bang Theory: aunque ni de lejos es una serie nueva, no puedo quitarle el puesto… en los últimos capítulos que vi (ojo, no los últimos emitidos) la trama ha dado un giro interesante… Una novia no novia. Nunca creí que tal cosa pudiese pasar. Bravo a los guionistas!

3.- NCIS: esa serie que me hace vivir agobiada. Sé que se tiene que acabar. Van demasiadas temporadas, pero la trama no pierde… incluso el final de temporada pasado/principio de la actual me pareció fantástico. Cada vez me siento más identificada con Abby (ahora hasta tengo un hipopótamo!!), así que espero que nunca sea cancelada.

2.- Glee. Sí, lo reconozco abiertamente, estoy enganchada a Glee. Glee era un fenómeno el año pasado, pero yo no la veía. Realmente he empezado hace muy poco y hasta hace un par de semanas no estaba al día. Es una serie ñoña, un coro de adolescentes. Pero las canciones… hay capítulos que son verdaderas obras de arte. Aunque coincido con muchos en que últimamente está perdiendo fuelle, hay que reconocer que hace sólo un par de semanas, en el homenaje a The Rocky Horror Picture Show nos dejaron a todos con la boca abierta… Por eso, reconozco abiertamente que veo Glee, y reconozco que merece un segundo puesto en mis series destacables del año.

1.- Toda lista de series tiene que acabar con LA SERIE. LOST. Lost ha sido el fenómeno del año. Y no sabéis hasta que punto. Os sorprendería verme decir hace un par de semanas “recuerda que fue el día que acabó Lost”. El día que acabó Lost. El día que acabó Lost fue el principio de mi nueva vida, por decirlo de algún modo, pero esa nueva vida ya había estado previamente marcada por la existencia de Lost… supongo que estoy siendo muy críptica, así que vamos a la serie. El final de la serie… decepcionante, sí. Esperaba más respuestas. Me frustré. Me quedé confusa. Y luego me di cuenta, ahí estaba la obra de arte. En la capacidad de acabar y, pese a ello, dejarnos a todos con la boca abierta… El final de Lost. Una de esas cosas que han marcado este año. Lost, esa serie sin la cual no estaríamos todos como locos bajando series a diario. Un mundo completamente diferente… que pasaría si nunca hubiésemos visto ese vuelo de Oceanic estrellarse???


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «Series de 2010»

  1. Avatar de ripero
    ripero

    ¿SG-1 en el 95? Children of the Gods se emitió por primera vez en julio del 97. Bájate del time jumper… No puedo opinar de SGU, me desconecté de SG hace varios años y aún me tengo que acabar Atlantis, pero si el bajón de calidad Atlantis-SGU es similar al SG1-Atlantis me puedo imaginar por qué no está funcionando.

    Por otra parte, como físico, no puedo negar que Stargate presenta errores significativos, y BBT deja bastante que desear (lo que no les quita su gracia, claro)…

  2. Avatar de KaRMe

    Perdón perdón, yo meto pelis y series en el pack y para mi SG-1 empezó con la película a finales del 94… para el resto de los mortales en el 95. Por eso decía que 95…
    Claro que tiene errores, pero hay que reconocer que tampoco es para tanto… si nos ponemos a eso no podríamos ver nunca nada en la tele!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *