Se acaba la primera semana

Ha pasado la primera semana… y aquí estoy otra vez. Esta vez no, no es un avión… esta vez es una cama en medio de ninguna parte… Pero vamos a empezar por el resumen de la semana.

Ha sido duro, muy duro para mi, estar lejos. Pero si dejamos a un lado lo difícil de estar lejos de la persona a la que quieres, he de reconocer que he disfrutado el congreso. Me ha sorprendido mucho la gente, todos muy amables. Toda esa gente que quería hablar conmigo sobre mi trabajo, toda la gente que creía que lo que hago es importante y no el habitual “que trabajas con proteínas de virus que no le interesan a nadie”. He conocido a gente de esa que cuando les ves la acreditación dices el “eh, yo he leído muchos papera firmados por ti…”. He escuchado muchas historias, me he reído mucho. Un montón de gente me ha preguntado por el estado de la ciencia en España. Mucha gente me ha preguntado por qué seguimos en España. Mucha gente me ha preguntado por el fútbol español (vale, reconozcamos que eso no tenía mucho que ver con el tema del congreso). Mucha gente me ha preguntado si estoy contenta con ese “holandés loco” con el que trabajo. Me han contado historias sobre cómo mi jefe tenía a todo el mundo confundido cuando llegó a Grenoble porque no tenía acento holandés. Y después de que unas cinco personas lo llamasen loco, finalmente a Gino (con el que tengo más confianza) le pregunté por qué insistían en llamarlo loco… “porque un día llegó a un meeting como este diciendo que no sólo MR resolvía proteínas de T4, que él también lo hacía”. Y resulta que ahora yo soy la gallega que está tan loca como para haberse ido con el holandés loco… Creo que eso me deja en buena posición.

Aunque bueno, no sé si debería estar contando esto, después de descubrir que el holandés en cuestión ha encontrado mi blog… la lectora que le ha contado su existencia, que sepa que me vengaré… que sabe que puedo!

Volviendo al meeting… las charlas han sido muy interesantes. Me he dado cuenta que la mayor parte de la gente trabaja con la cápside, la mayoría con el sistema de empaquetamiento. Señores importantes me han dicho que si quiero cambiarme de campo, y esos mismos señores se han sorprendido cuando les he dicho que quizá de proteínas, pero que realmente me gustan los fagot. Uno de ellos, de Helsinki, me decía que eso sí era vocación, que había muy pocos estudiantes como yo… ¿como yo? ¿igual de locos que yo? ¿interesados en trabajar con algo que no le importa a nadie pero que a ellos les parece fascinante? Que le vamos a hacer, me encanta la cristalografía, me encantan los fagos, estoy como una cabra, soy así.

Ya fuera de las charlas, fue realmente donde tuvo lugar el meeting. Porque los contactos y las charlas con la gente no se hacen dentro. Se hacen fuera, mientras le enseñas a un chino como abrir una cerveza con un mechero, mientras el organizador del congreso se pone a hacer malabares con botellas de vino. Supongo que este meeting confirma la teoría de que la gente que hace estructura son todos unos borrachos. El último día, PJ, alguien que sólo podría describir como “cachondo mental”, organizó una “fiesta mojito” en su habitación, y los 15 minutos que me costó a mi llegar allí fueron suficientes para que sólo pudiese acceder a un “ron-tonic”. Eso sí, de camino me crucé al ruso que desafía a MR independizándose con dos cajas de botellas de vino. Poco después nos desplazamos a la habitación hacia la que iba el ruso en cuestión y ya no quedaba nada… Yo me retiré pronto, y a la mañana siguiente las caras de resaca eran alucinantes… quizá me perdí una gran fiesta!

Pero el congreso se acabó, y me tocaba venirme a Purdue. No tenía muchas ganas en ese momento, la poca gente que había en el congreso de Purdue no me había hablado demasiado, y no me miraban con buenos ojos… Además todo el mundo me había advertido que si MR era un sol, la persona más amable del mundo, no pasaba lo mismo con la gente de su labo, que se podrían describir más bien como buitres.

Tras pasarme el viernes de aeropuerto en aeropuerto, a la noche llegué a Indianapolis. Allí me estaban esperando. Durante el camino hasta Purdue no hubo ninguna conversación en el coche. Por suerte, cuando me dejaron aquí, la secretaria de MR se había ocupado de dejarme algo de comida para que pudiese cenar. Y con esas me fui pronto a dormir…

Ayer por la mañana localicé a Anke, otra chica que está de estancia con MR y nos fuimos un rato a dar una vuelta por el pueblo. No hay nada. Y con nada, quiero decir nada. Algún restaurante de comida rápida, casas, ya. Ni una tienda de ropa… Aunque bueno, recuerdos de la universidad todos los que quieras.  Nada que hacer. Nada! Imaginad todo el día aquí sin hacer nada… Leí papers, cuando mi cabeza no se centraba, me ponía a ver alguna serie (por suerte mi disco duro venía a rebosar), leía (literatura no científica) un rato, volvía a los papers… etc, etc.

Hoy en cambio, el señor MR nos quería llevar a un parque. Allá fuimos. La verdad es que soy un poco idiota, conociéndolo debería saber que eso no iba a ser un paseo por un parque… un par de horas más tarde allí estaba yo trepando por unas tablas a modo de escalera colgando por la pared de un minicañón… y por supuesto, sin mostrar ni rastro de cansancio ni nada, no puede ser que el señor MR y sus 81 años estén en mejor forma que yo!!! Al menos, del grupo que íbamos, claramente yo era la que estaba en mejor forma (después de MR). Durante el “paseo” además de otras cosas estúpidas, el señor aprovechó para discretamente interrogarme sobre mis conocimientos de cristalografía. Idiota no es, desde luego. También, en medio, me enteré de que no le parece nada bien que el señor ruso se haya independizado. Con lo feliz que soy yo con eso… ese grupo en Suiza puede ser una opción interesante para mi futuro!

En resumen, he de reconocer que durante el congreso he encontrado opciones interesantes para un posible postdoc. Me gusta el trabajo que están haciendo en Philadelphia, me gusta lo que hacen en California. Pero me faltaba más gente europea, porque a mi lo que más me interesa es Europa, y el grupo de París, aunque me parece interesante para colaborar, creo que no me interesa para nada más…

¿Estará mi futuro en USA? Lo que veo claro ahora es que mucho tendría que cambiar todo para que me viese con un futuro en Purdue. Asumo que DC me va a gustar más. Al menos el grupo de VR me ha tratado muy bien. He pasado mucho tiempo hablando con sus becarios y parecen un buen grupo. Aunque mi teoría es que como no hacemos lo mismo no supongo una amenaza…

Mañana será mi primer día en el labo. A ver que pasa… Intento hacerme con una conexión a internet. Lo intento… Ni siquiera sé cuando voy a publicar esto, aunque lo esté escribiendo un domingo a las 10 de la noche. Y aquí estoy yo, escuchando música y escribiendo. Escuchando música… “no hables de futuro, es una ilusión…”. Creo que debería centrarme en algo que me he repetido a mi misma muchas veces, algo que he dicho esta semana cuando alguien me preguntó como alguien como yo acababa en el labo de MR: “I always get what I want”. Quizá debería cambiar la música a los Rolling y su “You can’t always get what you want”… Pero no, siempre, siempre consigo lo que quiero, aunque me cueste un tiempo…


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «Se acaba la primera semana»

  1. Avatar de :(

    Qué historia…
    Un blog muy interesante, aunque vaya si requiere tiempo para leerlo… ^^

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *