Rouco y la UAM

Parece ser que el señor Rouco Varela iba a dar una conferencia en la UAM. Digo que parece ser porque servidora, que vive en un mundo paralelo, no se había enterado de la historia hasta esta mañana cuando, todavía con la legaña en el ojo, un chavalín le da una hojita a la salida de la renfe. “Cuando nos amordazan, la belleza del cristianismo se hace más elocuente” ¿Eñeeeeeee? ¿Pero esto no es una universidad pública? Mientras leo el panfleto en cuestión a toda caña, empiezo a torturar al chavalín en cuestión. Más tarde, cuando ya estaba en el labo, me entero de que aparentemente el mismo chaval había sido captado antes por Copépodo, el pobre no va a poder dormir tranquilo en una semana…

Resumo la historia para los que no saben de qué va el cuento. Rouco iba a dar la conferencia, y los “laicos” montaron la de dios (nunca mejor dicho) para evitarlo, así que finalmente se canceló, por seguridad del señor (o monseñor, o lo que sea) Rouco.  ¿Está eso bien?

Vayamos por partes. Rouco Varela me parece un completo gilipollas. Soy atea y creo que la religión debería dejarse fuera de la universidad. Peeero… hay pero. Si esto se ha organizado, ¿son maneras? Yo creo que no. Claramente lo único que han conseguido es empeorar la historia, ya que ahora los católicos están todos crecidos con que están cohibidos. A ver coño, que va a dar una charla, no una misa (eso sería muuuuy diferente, y en el campus, de todas formas, hay iglesias por algo).

¿Es buena la charla? Depende. Yo habría dejado que la diese, y que se maten. Es más, si me hubiese enterado me habría gustado estar entre el público. Ya se sabe, hay que conocer al enemigo… Eso sí, otra cosa es que me hubiese estado callada, porque todos sabemos que me caracterizo por una forma de hablar muy… poco… vosotros, que me leéis, ya me entendéis.

Pero ojo, de forma civilizada, que ya os veía a todos montando bronca en la sesión de preguntas. No, no hay que rebajarse a eso. Libertad de expresión lo llaman, y hay que respetarla.

Sï, que hay que dejar la religión fuera de la vida universitaria. Sí, que hay cosas mejores en las que gastar el dinero que en eso, pero… pero la liberdad de expresión hay que respetarla.

Ahora, lo único que han conseguido, es una horda de cristianos que nos van a dar la vara con que los tenemos reprimidos… los ateos, que deberíamos ser quemados en la hoguera. Pues no, si ya iba a ir, que fuese. En todo caso planteémonos porqué alguien invitó a tal personaje a la universidad… Y por qué coño a los científicos no nos invitan a las iglesias!!!! (por compensar y tal)

Podéis leer más sobre la historia, así como el panfletito en cuestión aquí: Defendiendo a Rouco Varela

(Gracias a los dos enlazados, porque me habéis motivado para escribir algo)


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

6 respuestas a «Rouco y la UAM»

  1. Avatar de Copépodo

    Estoy de acuerdo con lo que dices, aunque hay que apuntar una aclaración porque se han hecho acusaciones graves. Medios como la COPE y La Razón publicaron ayer noticias en las que se decía que grupos antisistema habían amenazado al cardenal evitando con medios violentos que diera la conferencia.

    Hay que aclarar que esto es falso. Se está criminalizando a un grupo de estudiantes que tenía todo el derecho a protestar y a abuchear al cardenal exactamente igual que se hace con cualquier personaje público constanemente. Ved si no imágenes de ese “boicot violento”:

    http://www.libertaddigital.com/multimedia/galerias/piquete-anti-rouco-uam/

    En los propios comentarios de LD hasta se insinúa que tenían que haber detenido a estas personas que lo único que tenían eran pancartas.

    Sin ir más lejos, hace unos años vino Carrillo a dar una conferencia a la UAM. Fue recibido por grupos de estudiantes conservadores, le abuchearon a la entrada, dio su conferencia, le insultaron en el turno de preguntas, le abuchearon a la salida y sanseacabó. El señor cardenal no quería que le abuchearan y por eso no ha venido, eso es lo que ha pasado. La libertad de expresión debe funcionar en los dos sentidos.

    Al pobre chaval de esta mañana (jojojo, menuda casualidad, me partía de risa cuando me lo dijiste) le admiro porque era el único que tenía coraje para dialogar con quienes teníamos algo que decir. sus compañeros poco menos que se retiraban. Me invitaron a escribirles un correo electrónico y así lo he hecho. Aún no he recibido respuesta, pero creo que son gente razonable y que se desligarán de las acusaciones de los medios conservadores. Entiendo su decepción por la ausencia del cardenal, pero tienen que entender que la culpa fue de él mismo, ya que las protestas eran legítimas.

  2. Avatar de The Lost Dreamer
    The Lost Dreamer

    Pero bueno, ¡que ilusión! El panfletito es para leerlo: el victimismo del que hace gala esta gente es para hacérselo mirar. Vamos, ni que les fuéramos tirando piedras por la calle a ellos y a sus 15 niños vestidos de verde moco los domingos por la mañana. A esta gente hay que dejarla hablar, ya lo he dicho en mi blog, primero porque vivimos en una democracia y esas chorradas y segundo, sobre todo, porque cuanto más hablan, menos gente va a misa. Y eso es un hecho. Así que por mi que hablen. Sé que no me van a invitar a hablar de nanomotores en sus saraos, pero mira, es que me da igual: ellos se lo pierden. SI quieren saber, que lean la puta wikipedia, que para algo está. Yo los domingos por la mañana los uso para dormir y para follar. Ala. He dicho.

  3. Avatar de KaRMe

    @thelostdreamer yo he de reconocer que más de una vez me he pasado cuatro pueblos con los cristianos… y si estuviese en el grupo de estudiantes habría hecho todo lo posible por no haber llegado a esto. Tengo ideas muy radicales… pero bueno, llegada a la situación actual, hay que evitar que nos tomen por lo que eran ellos (inquisidores, por ejemplo).
    En Alcobendas hay un grupo de Testigos de Jehová que me asalta todas las mañanas… ni te imaginas lo creativa que llego a ser con las respuestas. Yo sigo preguntándome dónde me ven a mi la pinta de creyente…
    @copépodo sí, el chaval me daba pena, cuando llegué al labo y vi tu tweet… pfff… Y es eso, lo que hay que evitar es que piensen que hacemos lo que no hacemos.

  4. Avatar de ripero
    ripero

    Por lo que leo, no te ha llegado el jaleo de la Capilla de Económicas de la Universitat de Barcelona (?)

  5. Avatar de KaRMe

    Si si si… Eso lo he comentado en algún otro sitio…
    En Madrid tenemos iglesias. En Santiago también. En sí me sorprendió bastante que dijesen que la UB era la única que tenía capilla. Vamos, que los catalanes avanzadísimos respecto al resto de los mortales…

  6. Avatar de ripero
    ripero

    Pero ¿quién iba a ir? En Barcelona ya tenemos una universidad católica y una del Opus. Y cerca de varios campus de la UB/UPC/UPF (5 minutos andando) hay iglesias católicas, centros del Opus, iglesias evangélicas, e incluso el seminario. [De hecho el déficit de espacios de la Facultad de Matemáticas llevó a plantear un acuerdo para utilizar las salas del seminario como aulas (en la manzana de al lado), mientras se construye el nuevo edificio.] Yo podría estar a favor de una sala ecuménica / de reflexión personal, como la que parece que tienen en la UPF, pero me sentiría mucho más cómodo haciendo lo mismo en cualquier lugar que no fuese la universidad.

    ¿Cómo llevas el catalán? http://www.tv3.cat/videos/3247732?tc=1357 (te puedes hacer una idea del tipo de alumnos que quieren la Capilla).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *