Reto alemán, segunda fase

Como recordaréis, este verano me había propuesto aprender algo de alemán y finalmente no me fue demasiado mal. Ha empezado un nuevo trimestre, así que empieza una nueva fase de mi reto de aprendizaje.

La semana pasada empecé clases oficialmente. Tengo clase dos días a la semana, y duran aproximadamente hora y media cada una. Los martes vamos a centrarnos en la comunicación, por lo que se supone que tendremos ahí las prácticas de pequeñas conversaciones para ser capaz de decir algo cuando nos pregunten. Los jueves toca gramática. Ahí se supone que aprenderemos las normas y haremos algunas prácticas. Para que no nos aburramos, nos van a poner “deberes” para que nos mantengamos ocupados lo que las profesoras estiman en unas tres horas más a la semana. Los ejercicios de casa los podemos corregir nosotros y son siempre para una semana más tarde, de forma que en clase sólo comprobarán que más o menos hemos estudiado la lección, no si hemos escrito todas las respuestas.

El martes pasado nos tocó la lección de presentación, para ser capaces de decir nuestro nombre, donde vivimos, etc. El jueves tocó el presente de los verbos regulares y la formulación de preguntas.

Voy a ser honesta y reconocer que ni mucho menos me he aprendido perfectamente la lección, pero si consideró que algo de tiempo le he dedicado. Poco a poco intentaré retomar mis retos paralelos, de forma que el martes y el jueves por la mañana, en el tren, me dedique a repasar los apuntes, y el fin de semana a detallar todo en mis notas e intentar aprendérmelo. Dicen que para aprender alemán es muy importante escribir mil veces las cosas y leerlas en alto mil veces. A ello voy.

Paralelamente me gustaría recuperar el uso de Memrise, que fue lo que mejor me funcionó en la etapa veraniega, y darle una nueva oportunidad a Duolingo. En cuanto a podcasts, hasta que encuentre algo con conversaciones sencillas y que se actualice, creo que lo voy a dejar. Sí intentaré retomar la lectura del periódico.

Tengo otros tres meses justillos. El examen es en diciembre, y a partir de ahí ya tendría que pasarme a una clase normal (ésta es la acelerada), que sería sólo un día a la semana.

Iré actualizando a ver que tal va la cosa… Tschüss!


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

  1. Avatar de jose rod
    jose rod

    Hola, he leido varias entradas tuyas sobre biologia y me interesaria preguntarte varias cosas en especial sobre la carrera de biologia
    biologia. ¿Alguna forma de contactar contigo?

  2. Avatar de Hispanypedia

    Posiblemente borrarás este comentario y estarás en tu derecho, pero… qué manías teneis algunos en hacer blogs con fondos negros y letras blancas y grises.

    Hay personas (me incluyo) que bien por algún problema de visión o simplemente por edad, no podemos casi leer con fondo negro porque al minuto nos lagrimean los ojos y tenemos que dejarlo. A mí concretamente sólo me pasa con esa mezcla de fondo y letras. Sé que a muchos os gustan, pero es una pena la cantidad de blogs como el tuyo, con artículos muy interesantes, que he tenido que abandonar por ser insoportable el leerlos.

    Ahora mismo tengo hasta una aplicación en mi navegador que invierte los colores (el negro lo convierte en blanco y a la inversa), pero es una pena porque queda todo el blog en su conjunto muy destartalado: sin líneas ni gifs ni nada.

    Sí, ya sé: la mayoría no tiene problemas para leer… pero a la larga los tendrán y si no al tiempo.

    ¿Costaría tanto poner un color suave de fondo?. Gracias y no lo tomes como una crítica si no un compartir un problema que tenemos muchos que quisiéramos leerte sin tantos problemas.

    1. Avatar de KaRMe

      No borraré el comentario. A mi me pasa lo contrario, soy de las que prefiere colores oscuros porque ve fatal en claro. Más allá de la inversión de colores, te recomiendo el uso de lectores externos, en el que puedes personalizar la lectura. Muy poca gente lee mi blog en la web, la mayoría lo hacen en lectores de rss, y me aseguro que las entradas salgan completas para que nadie tenga la obligación de ir a la web en la que sea por problemas de navegador o por problemas de visión, no pueda acceder a los contenidos. El diseño esta hecho para ser accesible, pero gracias por el comentario, en el próximo cambio de colores lo tendré en cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *