Han pasado cuatro meses y es el momento de valorar cómo va el tema. Sé que muchos os preguntaréis para qué leches cuanto yo mi vida aquí, si total lo leen cuatro gatos, pero es que reflexionar sobre lo que hago me ayuda a hacerlo mejor, y esos cuatro gatos a veces me dan ideas para mejorar.
Mi plan en enero consistía en centrarme en tres apartados: expresión, comprensión y vocabulario. Bueno, era un error. Os voy a contar cómo ha ido y cuales son las novedades con las que pretendo solucionarlo, o a las que al menos les voy a dar la oportunidad.
Mi plan de expresión implicaba clases con un nativo. El problema es que el nativo con el que tenía mis clases era difícil de reservar en el horario que yo quería, y aunque pretendía tener 6 clases en estos dos meses, conseguí una a finales de enero y una en febrero. Y ya. El chaval está muy solicitado y a mi me cuesta mucho saber si en dos semanas todavía voy a tener tiempo cuando creía que tendría. No es fácil…
Mi plan de comprensión era más sencillo y ha sido un éxito. En sí, creo que esa es la parte más fácil, porque me he dado cuenta de que mi nivel de comprensión está muy por encima de mi nivel de… cualquier otra cosa.
Mi plan de vocabulario era demasiado. Pretendía llegar a más de 3500 palabras en Memrise y me he quedado en 2000 y poco, y eso que me he dado un mes más. Aunque algunas me resultan fáciles, cada vez hay más que se me atragantan, y además no me da tiempo a repasar todo. El plan era demasiado ambicioso y tengo que bajar el ritmo, especialmente si pretendo combinarlo con otras cosas, y aquí viene la novedad.
Hace un par de semanas empecé a probar un servicio nuevo Chatterbug, que junta un poco de todo: te ofrece vídeos y textos para comprender, tarjetas de vocabulario y de gramática y lecciones con tutores, mucho más dirigidas, ya que se basan en lo que has aprendido en las tarjetas. Tras las dos semanas de prueba, he decidido darle una oportunidad. Las lecciones me salen un poco más baratas y además incluye el resto, por lo que me parece que lo aprovecho mucho mejor.
Tengo mis dudas sobre el servicio, no todo son ventajas. Mi mayor duda es que para avanzar tienes que sí o sí ser evaluado por un tutor, y eso me parece un poco un atraso. Para que te de un tema por aprendido, tienes que haber hecho el 80% de ejercicios de ese tema con el tutor con al menos un 3 sobre 4 de resultado. Entiendo que es muy útil trabajarlo con el tutor, pero una hora da para lo que da, y mis cuentas me dicen que para pasar de un subnivel a otro necesitas al menos tres clases. Vamos, que me parecen muchas clases para los contenidos que hay detrás, pero supongo que iré viendo, y quiero darle una oportunidad.
Por otra parte, esto me ha servido para darme cuenta de que entender entiendo, pero la gramática se me está olvidando. Digo las cosas porque me suenan bien, pero en cuanto me sacan de mis frases conocidas soy incapaz de usar los casos y las declinaciones correctamente. Supongo que para eso me vendrá bien esta prueba.
En resumen, probaré esto de aquí al verano… y volveré a contar las experiencias. Mi plan se actualiza con:
- Un bloque nuevo de Memrise al día en días de semana
- Repaso de Memrise el finde (lo que pueda)
- Media hora diaria de self-study en Chatterbug
- Lecciones cada 2 semanas como mínimo
- Dedicar menos tiempo a comprensión y más a la práctica
- Leer un libro en alemán, pequeñito, porque de algo hay que morir
Os contaré qué tal me va. Para que luego me diga todo el mundo que cómo mola que sin ir a una academia he conseguido aprender alemán… si ellos supiesen el esfuerzo que hay detrás…
Deja una respuesta