Tras las vacaciones y todas estas cosas, ya estoy de vuelta y estoy empezando a volver a la rutina. Volver a la rutina implica volver a lo de antes, pero con los propósitos en mente. Uno de ellos era esto del alemán, que no especifiqué porque no tenía muy claro qué hacer.
Para obligarme a venir aquí y contar que soy un fracaso como ser humano y así quizá forzarme a hacer un poco más, os voy a contar mis planes para los próximos tres meses. A estas alturas es difícil valorar cual es mi nivel, ya que todos sabemos que aunque hiciese un examen oficial, eso serviría de poco. Voy a enfocarlo a tres bandas:
- Expresión: intentaré programar seis clases de alemán en los próximos tres meses. Eso implica que cada dos semanas me pase una hora hablando con un nativo que se niega a decir o entender una palabra en inglés. Ya sé que tres meses no son 12 semanas, pero entendedlo, esto tengo que hacerlo los fines de semana y ya tengo planes para parte de ellos, no es tan fácil, por eso voy a dejarlo en intentar seis, y si al final es posible, hacer más.
- Comprensión: seguiré con Netflix a saco, de forma que dedique media hora diaria a eso. Es fácil porque lo puedo hacer mientras ceno y es más pasivo. Si todo sale bien, para la toma 2 intentaré incluir un libro.
- Vocabulario: es mi principal problema, porque cuando escucho una palabra sé su significado pero cuando necesito usarla jamás aparece por mi cerebro, ni se la espera. Para ello he elegido un curso de Memrise con las 5000 palabras más comunes en alemán. 5000 palabras es una burrada y dudo mucho que pueda aprendérmelas todas. Para saber si esto era factible, empecé en diciembre una base beta. Memrise funciona basándose en la técnica de repetición espaciada, de forma que cuando aprendes una palabra, te la pregunta en una sesión de repaso al pasar unas horas, y si la respondes correctamente aparecerá cada vez cada más tiempo, pero si la fallas vuelves al principio. Mi ritmo máximo calculado en mi fase beta es de 15 palabras aprendidas por día (de las cuales olvidaré 13 a los cinco minutos) y una sesión de repaso de 100 palabras. Pretendo hacerlo todos los días de lunes a viernes y utilizar los fines de semana para ponerme al día. Sé que las 5000 es imposible, pero si llegase a 3500-4000, lo consideraría un éxito. Tras mi sesión beta, en estos momentos me sé unas 700 palabras, aunque gran parte aparecerán en mis interminables sesiones de repaso, porque mucho mucho… no me las sé.
Veremos cómo avanza la cosa. Necesitaré aproximadamente una hora al día para todo esto durante la semana, y dos los fines de semana. Tengo demasiadas cosas pendientes y el día tiene muy pocas horas, pero hay que empezar con fuerzas el año!
Deja una respuesta