Estoy estos días intentando poner un poco de orden en casa y me encuentro con un gran problema, todos los libros. ¿Qué hago con ellos?
Tengo muchos, muchísimos, demasiados…
Tengo todas las estanterías llenas, tengo libros encima de otros libros en las estanterías, tengo pilas por las esquinas, tengo libros en cajas… y tengo libros en casa de mi madre, que no caben en mi casa.
Creo que el primer paso es catalogarlos. Porque evidentemente, ya no sé lo que tengo… Debería plantearme seriamente meterlos todos (todos los que tengo en mi piso) en Anobii, que sólo estoy metiendo los que leo, por vaga. Eso va a ser un trabajo duro… Evidentemente aquí aparece el primer problema: no todos los libros son míos, algunos son de nico. Creo que debería dejar fuera los de informática 🙂
Después, está lo del orden. Mientras los voy metiendo ya puedo ir ordenándolos… y separando cosas. Eso va a generar tres nuevas pilas: libros que tengo que devolver y ya he leído, libros que tengo que devolver y no he leído, libros de los que me tengo que deshacer como sea.
Los libros que tengo que devolver y ya he leído no son un gran problema. Hago las pilas y cada uno que recoja los suyos. O os los llevo a casa, pero yo ya tengo bastante problema con los míos 🙂
Los que tengo que devolver y no he leído (inexplicablemente), pasarán a un primer puesto en la lista de libros pendientes de lectura, y después a la lista de libros para devolver.
La pila de libros de los que me quiero deshacer es más problemática. He pensado en regalarlos… pero no encuentro a quién. He pensado en dejarlos en el M*café con una etiquetita de Bookcrossing y colaborar a que el mundo lea. Creo que esa opción es la que ahora tiene más posibilidades…
Espero que en medio de todo esto no aparezca una pila de libros que la gente ha decidido devolverme, porque no tendré dónde meterlos.
Con eso ya me quedan los planes hechos… ahora sólo me queda hacerlo.
Y vosotros… ¿qué hacéis para tener los libros a raya?
Deja una respuesta