Qué hacer con los libros

Estoy estos días intentando poner un poco de orden en casa y me encuentro con un gran problema, todos los libros. ¿Qué hago con ellos?

Tengo muchos, muchísimos, demasiados…

Tengo todas las estanterías llenas, tengo libros encima de otros libros en las estanterías, tengo pilas por las esquinas, tengo libros en cajas… y tengo libros en casa de mi madre, que no caben en mi casa.

Creo que el primer paso es catalogarlos. Porque evidentemente, ya no sé lo que tengo…  Debería plantearme seriamente meterlos todos (todos los que tengo en mi piso) en Anobii, que sólo estoy metiendo los que leo, por vaga. Eso va a ser un trabajo duro… Evidentemente aquí aparece el primer problema: no todos los libros son míos, algunos son de nico. Creo que debería dejar fuera los de informática 🙂

Después, está lo del orden. Mientras los voy metiendo ya puedo ir ordenándolos… y separando cosas. Eso va a generar tres nuevas pilas: libros que tengo que devolver y ya he leído, libros que tengo que devolver y no he leído, libros de los que me tengo que deshacer como sea.

Los libros que tengo que devolver y ya he leído no son un gran problema. Hago las pilas y cada uno que recoja los suyos. O os los llevo a casa, pero yo ya tengo bastante problema con los míos 🙂

Los que tengo que devolver y no he leído (inexplicablemente), pasarán a un primer puesto en la lista de libros pendientes de lectura, y después a la lista de libros para devolver.

La pila de libros de los que me quiero deshacer es más problemática. He pensado en regalarlos… pero no encuentro a quién. He pensado en dejarlos en el M*café con una etiquetita de Bookcrossing y colaborar a que el mundo lea. Creo que esa opción es la que ahora tiene más posibilidades…

Espero que en medio de todo esto no aparezca una pila de libros que la gente ha decidido devolverme, porque no tendré dónde meterlos.

Con eso ya me quedan los planes hechos… ahora sólo me queda hacerlo.

Y vosotros… ¿qué hacéis para tener los libros a raya?


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

5 respuestas a «Qué hacer con los libros»

  1. Avatar de Kalsten

    Te conozco!

    Tan pronto has dicho Nico me he dado cuenta de quien eras. Conocí a Nico cuando trabajaba en la tienda de Javi, y a ti te tengo visto alguna vez que estaba yo allí haciéndole una visita.

    Me enteré de tu blog hace un par de semanas (aquel post en el que ponías a caer de un burro media carrera xD). Me gusta.

    Saludos!

  2. Avatar de Nenya

    Kalsten, como siempre en la parra xD

  3. Avatar de KaRMe

    Kalsten… creía que eras consciente de quién era…
    Yo conseguí asociarte (nick-persona) mediante zetxek… alguna vez hemos comentado los dos en su facebook y por eso sabía que te conocía. Al ver que enlazabas en tu blog el suyo… fue fácil atar cabos 🙂

  4. Avatar de Kalsten

    Pues aqui tienes un fiel lector a partir de ahora 🙂 (te leo desde Greader).

  5. Avatar de newamericandimensions.com

    Story continues below View the National paphos car hire map would represent a
    serious setback in the stabilisation of the currency union itself.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *