Propósitos para 2016

Un año más, aquí estoy haciendo el resumen del año y la lista de ideas para el año próximo. No ha sido el mejor año de mi vida, pero todo hay que decirlo, tampoco ha sido tan horrible. Cosas buenas hubo. Cosas malas también. Supongo que tendría que consolarme con eso de que “hay gente que lo pasa peor”, pero la verdad es que no consuela. Por eso estamos aquí, para hacer una evaluación del año y pensar en qué cosas podemos mejorar para el año que viene.

Este año, por primera vez, fui haciendo una serie de recopilaciones del avance en el cumplimiento de mis propósitos. La verdad es que me ha sido útil, porque por una vez, pese a lo bien o mal que haya ido el año en otros aspectos, puedo decir que los propósitos que hice hace un año no han ido tan mal. Vamos a ver cómo ha quedado la cosa, como siempre, evaluando y actualizando para el próximo año:

  • Libros. El propósito eran 13 pese a no haber cumplido el año anterior. Decía que 6 en español, 6 en inglés y uno pequeñito en alemán. También decía que quería poner un día fijo de lectura en el tren y leer por las noches. Leer he leído cuando he tenido tiempo, pero 13 libros he leído. En cuanto al idioma, 5 han sido en inglés, 5 en español, 2 en gallego y uno (pequeñito) en alemán. La verdad, no me había planteado la opción de incluir gallego. Supongo que podemos darlo por propósito logrado. Para el próximo año me voy a lanzar en plan suicida y vamos a poner 15 libros, a leer en versión original siempre que sea posible, incluyendo al menos uno (que puede volver a ser pequeñito) en alemán.
  • Papers. Mi propósito incluía publicar el paper que quedaba pendiente de mi tesis (logrado in extremis en diciembre) , subir mi h-index a 6 (logrado) y tener algo que publicar de mi postdoc. Parece que hacia finales de año ha surgido algo que sí podría darme un paper de mi postdoc, aunque yo muy convencida no estoy. Para el próximo año mi h-index tiene que subir a 7 y tengo que publicar algo. ALGO.
  • Series (y películas!). La cosa no ha ido mal, y he visto un par de series, que era lo que me proponía. También ha sido el año de mi flechazo con la producción nacional y El Ministerio del Tiempo. El año que viene espero seguir viendo alguna cosa. Sé que las circunstancias me van a forzar a ver menos de lo que me gustaría, pero querría ver al menos un par de capítulos cada semana. Además, quiero forzarme a ver alguna película, que con el paso de los años siento que me alejo cada vez más del cine. Durante el año, 12 películas. Una al mes. Además, como este año (por pura casualidad) ya vi una película en alemán (Die Gefährten – aka La comunidad del anillo), pues el año que viene tengo que ver otra peli en alemán.
  • Blog y Twitter. Como siempre, esto va con sus altibajos. Escribí 43 entradas en el blog (44 con ésta), que superan a mi propósito de “una cada dos semanas de media”. Todo sea dicho, el principio y el final de año fueron bastante flojos, así que el año que viene el reto es que escriba esto diciendo que he publicado ya 52 entradas. También ha sido el año que mi blog ha salido a la luz en Facebook, lo cual ha traído un ligero incremento de visitas. Estamos en una media superior a la de cualquier año previo (y van 10!) si dejamos a un lado los efectos menéame sufridos en el pasado. Seguimos siendo un blog pequeñito, pero paso a paso, esto crece. Twitter sigue como siempre… todo depende del día, y de lo que haya que comentar. Pero yo seguiré ahí.
  • Viajes. Pretendía no hacer grandes viajes, sólo pequeñas escapadas por Suiza. Durante la temporada primavera-verano descubrí el potencial del “wanderweg” suizo. Después, cierto es, llegó el otoño y el quedarse en casa hasta que vuelva el buen tiempo. Este año también visité Estrasburgo, Lucerna, Garda y Nueva York. En verano no hubo grandes viajes, porque esta vez pasé dos semanas en mi querida Galicia. El año que viene me gustaría poder hacer alguna escapada por Europa y también hacer una visita un poco más hacia el este… os seguiré informando 🙂
  • Conciertos. Nada. Cero. Y la verdad es que es normal dado como está el panorama. En los últimos meses hay demasiados avisos de bomba, demasiadas dificultades. Y en Suiza no están los precios como para ir a conciertos. Veremos lo que depara el año nuevo. Me gustaría que un mundo en el que no tenga que estar como el último mes mirando si hay o no alerta de bomba antes de subirme a un tren.
  • Laboratorio. Este año me ha servido para reconciliarme con mi laboratorio. El retiro en Garda con mis compañeros sirvió para unirnos y a partir de ese momento se nota que nos llevamos mejor. Creo que en los próximos meses la cosa mejorará todavía más, pero mi propósito para el próximo año es seguir teniendo un laboratorio. Mi beca se acaba en agosto, y mi principal objetivo en estos momentos es buscar la forma de convencer a mi jefe de que soy imprescindible en su equipo, y que me renueve al menos 6 meses más. De todas formas sí, sigo echando mucho de menos mi laboratorio de Madrid…
  • Ejercicio y vida sana. Llegamos al propósito que nunca cumpliré. Allá por mayo iba bien. Luego vino demasiado calor, luego ya frío… Tengo que trabajar en detalle este aspecto y hacerme un plan detallado.
  • Comida sana: léase apartado anterior. Estoy trabajando en un plan, en serio.
  • Productividad. Esto ha ido bien. No había un propósito concreto, pero durante este año me he hecho fan de Todoist y he conseguido semanas y semanas de racha cumpliendo al menos 5 tareas diarias. Organizarme me ayuda mucho a ser más productiva. Ser más productiva me deja más tiempo libre para mis otros propósitos. El próximo año tengo que seguir así, seguir subiendo, y convertirme finalmente en una ninja de la productividad.
  • Idiomas. Hace un año decía que había empezado un curso de alemán y que para fin de año tendría que haber pasado un curso de A2 con nota. Bueno… avanzó el año y entré a A2.2, curso que acabé con algo así como un 9 (traducido al sistema español). Yo me veía un poco perdida en algunas cosas por el avance tan rápido, así que me dediqué a hacer el curso de alemán de Duolingo, cosa que me permitió conocer las bases de la gramática. Además, empecé a utilizar Memrise, cuyo curso de nivel A1 me ha permitido ganar mucho de ese vocabulario que sentía que me había saltado al avanzar tan rápido. También me compré un libro de A2 que voy haciendo yo sola para asegurarme de que no quedan grandes vacíos (que sí los voy encontrando, que no se puede ir tan deprisa). A finales del próximo año me propongo estar en nivel B1 (no acabado, pero estar en ello). Como esto es un tema largo, a principios de año escribiré un post detallando mi plan de “hable alemán estudiando desde su casa y explotando discretamente a sus compañeros de trabajo”.
  • No crecer. Si he cumplido un propósito, ha sido éste. En el último año he podido ver cómo la gente de mi edad se ha ido haciendo “vieja” a pasos de gigante. Yo seré adulta, pero no vieja. Mi cuerpo y mi mente todavía aguantan la vida de una veinteañera, diga lo que diga mi DNI. Todavía me piden mi DNI y miran con asombro la fecha mientras me piden disculpas. Todavía aprovecho un viaje a NY para comprarme Levis y Converse. Quizá tengo que ponerme un poco más en forma para hacer todo lo que querría, pero no me puedo quejar.

Nuevos propósitos:

  • Llevar una vida ordenada y minimalista. Llevo tiempo en ello, y es hora de formalizarlo. Que en algún momento me voy a tener que mudar es un hecho, y que tengo tendencia a acumular cosas también. Me propongo controlar mis pertenencias y mantener la casa tan ordenada como mantengo mi espacio en el laboratorio (habitualmente son polos opuestos). Y también llevar un control de mis finanzas, sin dejar de gastar en cosas importantes y útiles, pero teniendo en cuenta que quizá este sea el único momento de mi vida en el que me puedo permitir ahorrar.
  • Música. En los últimos años la música casi ha desaparecido de mi vida. No es sólo que haya dejado de ir a conciertos, es que aquello de que en mi casa siempre sonaba música se ha convertido en que en mi casa siempre hay silencio. Esto no puede ser. Tengo que poner más música en mi vida.

Con estas ideas empezaré el año nuevo. Una vez más desde mi casa en Berna, lloviendo fuera, pero con la chimenea ardiendo. Un año que nos tiene que traer mejoras. No estabilidad que decían algunos, mejoras. Unas mejoras que en España se necesitan, unas mejoras que a mi vida no le vendrían nada mal. Un año con buenas noticias. Un año con alegría. Que las llamas de la chimenea sean las de la esperanza de mejora para el próximo año.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *