Propósitos 2011-2012

La verdad es que no sé ni que decir… menudo año!

Y yo decía que el año pasado había sido una montaña rusa. En fin. Este año comenzó con una nueva relación, que crecía casi paralelamente al año. Una relación maravillosa. Creció tanto que ahora “compartimos gastos”. Fue un año de conciertos, sin duda. Apoteósico Roger Waters, posteriormente el Sonisphere. Quizá no tantos como el año anterior, pero el paco Slash-Iron Maiden fue el mejor regalo de cumpleaños de mi vida. También fue un año de viajes… varios a Galicia a visitar a la familia, la Semana Santa en la RIbeira Sacra, luego un curso en Granada, viaje al sincrotrón, vacaciones en París, y la guinda fue sin duda el viaje a USA, pero incluso después de eso, he pasado los últimos días del año en Portugal. Yo quería que mi año avanzase entre aeropuertos y papers, y parece que más o menos lo he conseguido. También he conocido a nueva gente. Gente maravillosa con la que espero haber creado una amistad que pueda ser duradera.

Ahora vamos a por los propósitos de toda la vida…

Lectura: Me propuse leer 20 libros, 5 en inglés. Fracaso total… He leído 11, y sólo dos en inglés. Eso sí, de ellos algunos eran unos tochos de cuidado!! También hay que tener en cuenta que he leído muchos, pero que muchos papers.  Voy a volver al sistema de hace unos años, los conseguidos +1… así que el año que viene 12 libros!

Estructuras: dije que quería dos papers escritos (que no publicados). Lo he conseguido. En los dos seré primera autora. Para el año que viene repito el propósito. Dos, uno como primera autora.

Idiomas: claramente he mejorado mi inglés, y supongo que se podría decir que también mi “madrileño”. En este apartado también incluía los planes de visitas… dije que iría a ver a @bydiox y no lo hice. Pero él vino a Madrid así que casi compensa…

Series: prácticamente lo he dejado, sólo ocasionalmente. Me he dado cuenta de que tengo cosas mucho más interesantes en mi vida. Las series las bajo y las tengo ahí listas esperando cuando estoy aburrida. Pero nada más. Pese a ello, hay un par de series que sí querría ver este año, con buena compañía y relax…

Blog/twitter: supongo que aquí está un poco el asunto pendiente… si bien twitter lo tengo más o menos igual, el blog ha pasado por buenos y malos momentos… En Julio tuvo su breve momento de fama (portada de Menéame), pero el resto del año ha estado bastante tranquilo. Hemos cambiado el dominio. Prometo que intentaré que esto crezca otra vez. Siguiendo con las redes sociales, la primera mitad del año fue sin duda la época dorada de la #greadergang que Google ha matado. Pero seguimos ahí, en la sombra… volveremos!

Hace un año decía que como proponerme demasiadas cosas nuevas no servía para nada, que iba a ir a por pocas.

Esperaba viajar mucho. Done.

Esperaba ir a conciertos. Done.

Esperaba visitar nuevas ciudades. Done.

Esperaba publicar. Done.

Esperaba ver avanzar mi tesis. Done.

Esperaba que mi grupo creciese. Done.

Todo un exitazo de año!!! Espero que el año que viene sea igual de fantástico que este!!! ¿Qué me propongo? Vamos a recopilar lo puesto arriba y añadir alguna cosilla…

Leer al menos 12 libros (uno al mes).

Escribir dos papers (uno como primera)

Ver un par de series con buena compañía

Escribir más en el blog.

No perder el contacto con la gReaderGang.

Viajar más que este año, conocer ciudades nuevas.

Ir a conciertos, especialmente a aquellos que puedan tener un significado especial en mi vida.

No matar a ninguno de los nuevos miembros de mi grupo (esto viene siendo difícil).

Acabar el año pensando en cómo organizar mi tesis y tener, al menos, una carpeta en mi ordenador con un fichero que se llame tesis. Haber empezado a escribir algo vaya…

Hacer ejercicio. Aunque la tropa #corregordito podría odiarme por esto, sí me propongo hacer más ejercicio. No me refiero a levantarme a hacer flexiones… me refiero a salir más al campo, caminar, mantenerme en forma!

Llevar una vida sana. Porque todos sabemos que últimamente no lo ha sido.

Comidas del mundo. En USA he descubierto que la comida americana no existe, se trata de un cúmulo de comidas de otros países. Así que me propongo un 12 meses, 12 culturas. Lo que sea, pero comida típica de algún sitio.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *