Propósitos 2010-2011

Un post sorprendente… creo que hacer balance de este año es, como mínimo, algo complicado.

Primero vamos a hacer un resumen… Enero. Todo iba normal, la cosa empezó bien. En febrero me fui a Francia al Hercules y mi vida empezó a convertirse en una montaña rusa… En Marzo se acabó el Hercules y volví, pero todo había cambiado ya. Abril, visité Praga y corté con nico, con el que llevaba casi seis años… después de una etapa un poco dura, ahora somos amigos. Aunque mis decisiones en aquel momento fueron cuestionadas por todo el mundo, puedo decir que esos casi seis años fueron maravillosos, pero entraba en una etapa diferente de mi vida y esa relación no tenía sentido en esa nueva vida. Ese mismo mes de abril me fui a Madrid a un curso. Conocí el Rocasolano y a sus becarios, conocí las noches madrileñas. Conocí muchas cosas, que se iban a quedar en sólo un curso… Pero mayo complicó las cosas con la “resaca” del curso y la aparición de Pablo en escena. Pablo, mi mejor amigo de la carrera… y que de repente parecía que sí iba a ser algo más, aunque yo llevaba años convencida de que no. En junio éramos pareja, pero en junio llegó también el primer golpe… no era Barcelona, era Madrid, y era ya. ¿Madrid? ¿Ya? Julio llegó con el DEA y con la solicitud de Pablo de una estancia en USA. Pasó julio y llegó agosto con la búsqueda de piso. Avanzó el mes con el empaquetado y a primeros de septiembre me trasladé a Madrid, aunque seguía en Santiago. A mediados de septiembre Pablo se fue a USA y yo a finales me fui definitivamente a Madrid. Y avanzó octubre con la adaptación a Madrid. Fue el peor mes, sin duda. En noviembre podríamos decir que me dediqué a reforzar amistad. Conocí a la gente del curro, retomé las amistades de aquel curso de abril, e incluso algún ser nuevo apareció casi de la nada. Y llegó diciembre: cenas de labos, etc etc. Y volvió Pablo… y me agobié y pedí tiempo muerto… pero como todo, parece que se arregla en los últimos días antes de que se acabe el año. ¿Qué me deparará el nuevo año? No lo sé… ahora sólo quiero pensar en estar como estaba a principios de julio, agobiada por mi DEA mientras todo España pensaba en el Mundial… sin que a nadie le importe cual va a ser la siguiente decisión absurda que tome… como la decisión de irme a Madrid, que tomaba en aquel momento. Espero… espero que el año avance entre aeropuertos y papers.

Ahora, vamos a hacer un breve balance de los propósitos del año pasado (menudo desastre…):

– Me propuse obtener el DEA. Objetivo logrado. Incluso tengo un papeliño que dice que lo tengo!!

– Lectura: Me propuse 13 libros. De los cuales 3 tenían que ser en inglés. #fail total. El año avanzó muy mal hasta octubre, y no leía una mierda. Luego al irme a Madrid empecé a arreglarlo, pero cuando vendí mi e-reader dejé de leer a la espera del Kindle. Kindle que Correos ha perdido. Prometo comprarme otro (si aparece el perdido lo venderé) y propongo para el próximo año 20 libros. Ya sé que si este año no pude leer 13… pero yo sé lo que me digo. Este año leí 10, así que el año que viene 20. Porque yo lo digo. Como si cumplí objetivo de 3 en inglés, propongo que en próximo año sean 5. Tengamos en cuenta que realmente leo muchísimo más en inglés que en español, pero que lo que leo en inglés no “cuenta” como libro normalmente…

– Dije que quería una estructura. Ojalá no hubiese llegado. Y que quería otro paper. No soy primera autora, soy tercera (pese a que la estructura en cuestión me ha quitado el sueño demasiadas noches). Lo bueno es que el paper es en una buena revista (PNAS) y que todo el trabajo derivado es miiiio. Esa mierda de proteína (aka “laputa” -proteína- o “lapolla” -por su forma-) tiene que darme un paper el próximo año. Estoy en ello. También tengo otros planes ocultos… el próximo año tienen que quedar escritos dos papers (que no publicados) y al menos en uno de ellos tengo que ser primera autora. Porque yo lo digo y punto.

-En idiomas… aprobé el FCE, sí. Y puede que haya mejorado mi inglés, no lo tengo muy claro… Ahora no me queda más remedio, porque en mi nuevo centro de trabajo todo se expone en inglés (así que servidora ya puede ir ganando soltura de debajo de las piedras). En mi estancia en Francia no mejoró mucho mi francés (un poco sí) pero a cambio aprendí italiano, con el que actualmente me defiendo bastante bien (es algo complejo de explicar…). Eso también me sirvió para hacer una inesperada visita a Italia en junio: Milano y Torino. Gracias a mi querida Ryanair, espero poder volver pronto por allí. Finalmente, no me ha hecho falta aprender catalán… aunque seguramente este año lo refresque en una breve visita al señor @bydiox 🙂

– Series. Dije que iba a ver todo en VO. Pues veo todo en VO. Esto se debe principalmente a que soy demasiado vaga como para buscar subs… pero es un avance. Lo malo es que veo muchas menos series, pero las que veo, las veo en VO sin ningún problema. Ahora además me planteo empezar a ir ocasionalmente el cine a ver VO, que en la capital es algo factible… Si algún madrileño me recomendase un cine BBB en VO… 🙂

– Blog/twitter: no sé si conseguí mantener un post cada 15 días. Al menos al principio sé que no… pero últimamente hasta parecía que estaba retomando vida. Incluso tuvimos unos picos interesantes con mi reto Ikea, cuando @eduo se dedicó sistemáticamente a intentar matar el blog… En twitter… aunque perdí un poco el contacto con la gente de #scq, he ganado otras amistades. Como en estas cosas siempre hay que destacar algo, como una de las últimas adquisiciones de mi timeline, destaco a @thelostdreamer, ya que mi amistad con ella sería diferente si no tuviésemos twitter… (hay que reconocer que comunicarse con la otra punta del edificio vía twitter mola). También espero que me abra las puertas del mundo twittero madrileño a partir de año nuevo ^^

Otras cosas nuevas este año… facebook y yo por fin nos hicimos amigos. Y tan amigos… en estos momentos es mi única vía de comunicación con más de 60 personas… es lo que tiene hacer cursos.

Nuevos propósitos… no quiero proponerme demasiadas cosas. Si algo he aprendido este año, es que planear cosas no sirve de nada. Si hace un año me hubiesen preguntado como me imaginaba ahora… desde luego habría dicho de todo, pero no habría ni pensando en que ahora estaría en el sofá de Pablo escribiendo este post, con las maletas listas para volverme a Madrid con él, y también con el pack hermana+cuñado+sobrina para pasar una semana de vacaciones allí. No creí que mi sueño de un labo más grande se cumpliría a cambio de una casa mucho más pequeña. No pensaba que todo lo que ha pasado pudiese pasar…

¿Qué espero del año nuevo? Espero viajar mucho. Espero ir a conciertos, espero visitar nuevas ciudades. Espero publicar, ver avanzar mi tesis. Conseguir que mi grupo crezca, compartir ese gran labo con más gente.  Simplemente, ya veremos qué sale del año nuevo…


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *