Primera bacteria fotosintética

Leo en El Mundo (tengamos en cuenta este detalle), una noticia que dice:

Científicos del CSIC y de la Universidad de La Laguna (Tenerife) han descrito por primera vez cómo una bacteria marina obtiene energía de la luz para crecer, cuando hasta ahora se pensaba que los únicos seres vivos capaces de utilizar la luz en el mar eran las algas, a través de la fotosíntesis.

Así. Sin más. Yo flipo. Que existan bacterias fotosintéticas no es ninguna novedad. La fotosíntesis bacteriana es un proceso complejo (a ojos de quien piensa que la de las plantas es un dogma), pero existe desde hace mucho. Y siempre se la ha llamado fotosíntesis aunque sea ligeramente diferente. Algunas, incluso tienen clorosomas, en los que acumulan pigmentos. Y digo yo… ¿qué han descubierto estos científicos exactamente? Me gustaría que alguien me lo explicase… De entrada, me parece sospechoso que digan así, a la ligera, que es la primera vez que se ve fotosíntesis en el mar sin ser en algas… Supongo que todo esto se debe a la costumbre de hablar de fotosístesis, refiriéndose a la realizada en los cloroplastos, y omitiendo el resto de nuestro cerebro…
Ah, y una aclaración importante, como se ve que estos no han pensado en las cianobacterias, recordad que LAS CIANOFÍCEAS SON BACTERIAS, NO ALGAS EUCARIOTAS, por tanto son bacterias que hacen una fotosíntesis normal y corriente.

Enlaces externos para las dudas:

  • La fotosíntesis según la Wikipedia
  • Bacterias fotosintéticas
  • Las cianobacterias
  • Investigadores españoles descubren bacterias marinas que usan luz para crecer

  • Publicado

    en

    por

    Etiquetas:

    Comentarios

    15 respuestas a «Primera bacteria fotosintética»

    1. Avatar de Nenya
      Nenya

      Me recuerda a los que acaban de descubrir la canción del mamut 🙂

      Este tipo de cosas pasa por poner a escribir a los periodistas sobre lo que no saben. Oyen campanas pero no saben dónde.

    2. Avatar de SEVERO CARO AUSTRIA

      El proceso de fotosíntesis se encuentra en varios organismos
      que van desde las bacterias hasta las plantas y se puede llevar
      a cabo en presencia de oxígeno o en su ausencia.
      Las plantasy algas llevan a cabo este proceso en
      presencia de oxígeno y las llamadas bacterias fotosintéticas en su ausencia

    3. Avatar de Luz Ma. Escalante Borreguín
      Luz Ma. Escalante Borreguín

      Apenas entro a este blog, y a más de un año de distancia, te contesto:

      Efectivamente, todos los comentarios son acertados, aunque la nota no está del todo mal, es bastante imprecisa. La impresición consistió en llamar bacteria marina a estas bacterias, de este modo, en este grupo se econtrarían las cianobacterias y otras bacterias marinas fotosintéticas de las que se sabe de su existencia desde hace muchas décadas.

      Creo que se estaban refiriendo más bien al descubrimiento de una investigadora que no recuerdo bien su nombre. Ella se preguntaba si era posible que las bacterias fotosintéticas pudieran vivir a cientos de kilómetros de la superficie marina, donde por supuesto no llega la luz. En ese entonces ya se habían descubierto otro tipo de bacterias que daban lugar a ecosistemas complejos del fondo marino, a cientos de kilómetros de la superficie en las salidas de magma volcánico, llamadas “chimeneas hidrotermales”. Alrededor de esas chimeneas existen bacterias que obtienen su energía del sulfuro de hidrógeno y no de la luz solar. Sin embargo, el agua caliente que sale de esas chimeneas emite radiación infraroja que es una fuente de energía similar a la de la luz solar. Se descubrió así este tipo de bacterias que fotosintetizan pero no a partir de luz solar, sino que utilizan la ténue luz de una chispa producida por las radiaciones infrarojas que emiten las chimeneas hidrotermales, y esto sí que fue un descubrimiento. ¡La fotosíntesis a miles de kilómetros de la superficie y a muchos más del sol!!! Esto es muy importante porque abre una línea de investigación acerca del origen de la vida, específicamente en torno a la hipótesis de si la primera célula fue heterótrofa o autótrofa.

      Ojalá que a alguien sirva el comentario, aunque a mucho tiempo de distancia. ¡Quizá hasta sea anacrónico!

    4. Avatar de laura parra

      que tenga imagenes de la informacion y mas avances y ademas son muy pichos y ni se diga la unformacion chaooo

    5. Avatar de yessica
      yessica

      kuales son nlas bacterias

    6. Avatar de Nenya

      Mi no entender tu idioma Yessica.

    7. Avatar de faviola
      faviola

      japon es un lugar bien chido para nosotros y importante

    8. Avatar de VICENTE CCOYLLO QUISPE
      VICENTE CCOYLLO QUISPE

      Se que es bastante polémico, sobre la fotosíntesis que muchos organismos lo realizan. Particularmente estoy interesado donde obtener las bacterias fotosíntéticas o cómo, si alguien pudiera ayudarme, de antemano mis agradecimientos.
      Si tienen temas que intercambiar gustoso lo haré, sobre todo lo referente a la forestacion y cuidaddo del ambiente.

    9. Avatar de betza

      no entiendo ni madres de las bacterias zolo ze ke laz fresas de mi zalon zon bacterias es lo unico ke se

    10. Avatar de dionycamilo
      dionycamilo

      yo pregunte fue por la funcio daddd piensen

    11. Avatar de santiago

      yo pregunte por la funcion de las bacterias dadddddddddddd piensen, improbisen en las preguntas

    12. Avatar de cinemacity

      The device is also very light, weighing slightly less than 3 oz.
      ” and for the duration of the take, (s)he is an audience member sitting in the theatre or their couch at home. Since it is an HD radio, it produces clear treble and bass tones, and has static radio reception.

    13. Avatar de %anchor_text%
      %anchor_text%

      I was suggested this website by my cousin. I am not sure whether this
      post is written by him as no one else know such detailed about my trouble.
      You are amazing! Thanks!

    14. Avatar de http://www.mantrailing-events.ch/

      It also allows you to capture & store videos while you are out for
      a tour or picnic with friends. They support USB, HDMI, Wi-Fi,
      Bluetooth, network adapter, 3G and many more than the standard net books on the market.
      Being a computer and laptop manufacturer, the company
      jumped in tablet PC market soon after they came into market.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *