En la entrada anterior me quedé en que ya se tenía todo preparado para empezar a buscar. Vamos a ello.
Cuando quieres encontrar un piso en Suiza tienes que ser Flash. Lo mejor es crear una alerta en comparis.ch o algo por el estilo. Los dos portales inmobiliarios que abarcan la mayoría de las ofertas son homegate e inmoscout24, pero ambos los recoge comparis, así que con una alerta es suficiente, y además incluye también los portales pequeños. Paralelamente, hay sitios de anuncios en general que tienen sección inmobiliaria y en los que suelen aparecer las cosas de particulares, y también merecen una suscripción. En la alerta hay que detallar lo que buscas para evitar una avalancha. En el número de habitaciones cuenta todo, y normalmente cuando se dice 2.5 es que son dos habitaciones más una cocina americana. El baño, eso si, no cuenta.
En el precio de los pisos se incluye un apartado de gastos, que suelen ser agua y gas. La luz la pagas tú, y si quieres poner internet también, aunque la línea de teléfono suele estar ya incluida. Aunque esté incluido, se hacen revisiones de vez en cuando y si te has pasado pagas la diferencia. Lo bueno es que si te has quedado corto te devuelven lo sobrante.
Las casas en general se alquilan sin amueblar, incluidas las habitaciones en piso compartido. La cocina suele estar completa, y en muchos casos incluye lavavajillas. Por alguna razón que no logro comprender, les gusta mucho poner cocinas eléctricas.
Es muy raro encontrar un piso con lavadora. Lo normal es que esté en el sótano y sea compartida con todo el edificio. Estoy s un factor muy importante al buscar porque hay que preguntar si hay horario asignado o horas a las que no se puede lavar. Imaginad que os toca los martes de 12 a 15… Al lado de la lavadora suele haber una secadora, que facilita las cosas. También hay que preguntar si se paga por lavados, porque muchas van con monedas y es un gasto que hay que tener en cuenta (y que tienes que preocuparte de tener un bote con esas monedas).
Cuando te empiezan a llegar alertas, en cuanto ves un piso que te gusta tienes que llamar. Ya. Rápido. Nosotros hemos calculado que la vida de un anuncio es de 3 días. Suelen permanecer en la web una semana, pero a los 3 días está perdido. Lo importante es llamar lo más rápido posible para concertar una visita lo antes posible.
Hay visitas que son en masa, que ponen una hora y todos los interesados van, en plan jornada de puertas abiertas. Ahí los extranjeros la jodimos, porque no podemos ganarnos al inquilino si no tenemos un gran dominio de idioma. Lo mejor es atacar a las visitas individuales. A la visita hay que ir bien vestido, y aparentando un status social alto. Es muy importante dar muy buena imagen. La recomendación del actual inquilino es trascendental, y tienen que recordar quien eras y decir que les pareces perfecto para sustituirlos.
Si al salir se considera que el piso es válido, se coge el dossier y se envía (por correo de verdad!) a la inmobiliaria, que tomará su decisión en unos 3-4 días. Junto con el dossier hay que enviar la solicitud específica de la inmobiliaria, que os habrán dado en el piso y en la que cada vez os preguntarán una cosa diferente. Hay que cubrirla en el idioma que toque y son preguntas fijas si tienes mascotas, hijos o instrumentos musicales, a lo que tienes que decir siempre que no. Aunque adjuntéis copia de contrato o de nóminas, aquí también te suelen preguntar tu sueldo, por que quieres cambiar de piso, etc etc. Todo un mundo.
Si pasado ese tiempo no han llamado, es que no. Es posible que un par de semanas después os llegue de vuelta el dossier, porque para ellos devolver las fotocopias es muy importante. Si os llaman diciendo que si, no os adelantéis a decir que si. Buscad una excusa, yo usé el comodín preguntar a mi pareja, para pensarlo bien. En pocos casos, si os ofrecen un piso que habéis pedido y decís que no hay que pagar una penalización, pero en todos hay que pagarla si dices que sí y luego dices que te lo has pensado mejor y que no. Y normalmente esto son entre 100 y 200 francos. Lo mejor, es pedir en bloques de 3 pisos, de forma que puedas retener a uno mientras esperas a ver si hay respuesta de los otros.
Un día ocurrirá el milagro y os llamarán de un piso que realmente os ha gustado. Decís que sí y entonces empieza la nueva odisea, el cambio de domicilio, los papeles y la mudanza. Pero eso dará para otro post… Pronto en sus lectores de rss!
Deja una respuesta