Petición de ayuda y seguimiento tras 6 meses

Al igual que hice al acabar los tres primeros meses del año, voy a escribir un (pequeño) post sobre como va el avance del año, principalmente para motivarme a mi misma a no suicidarme, pero también para pedir un poco de consejo (eso lo pido al final, que así leéis hasta abajo). Vamos a ello:

Libros: hace tres meses decía que todo iba viento en popa porque de mis trece libros previstos llevaba leídos tres, aunque el siguiente que había empezado era demasiado tocho. He avanzado ese libro y he cometido el error de empezar otro por el camino, ambos en inglés, lo que me hace la lectura ligeramente más lenta. Bueno, igual debería ponerme las pilas con el tema de aquí a la próxima revisión en septiembre.

Publicaciones: sin comentarios. Voy a pegarme un tiro o algo. Mientras escribo esto estoy refinando una estructura a ver si la publico de una puta vez.

Series: por supuesto, me he visto la nueva temporada de Juego de Tronos. En el resto estoy estancada en una misma serie, pero he visto bastante… Tenemos bastante bien establecido el ver algo todas las noches, para mantener bien nuestro oído a un inglés de verdad.

Blog y Twitter: estamos aquí no? Sé que escribo poco, pero lo voy intentando. La verdad es que en este aspecto me vendría bien un poco de motivación. En Twitter es más fácil porque puedo quejarme aleatoriamente en cualquier momento del día, pero para escribir en el blog el caso es tener las ideas y el tiempo. Así que bueno, si a alguien se le ocurre algo que estaría bien que comentase, que no dude en comunicármelo, que yo empiezo a escribir.

Viajes y conciertos: conciertos ni uno, pero acabo de volver de un viaje a Nueva York. Además he pasado unos días en mayo en Estrasburgo. Espero seguir viajando un poco, y también ir a España en algún momento. A Galicia. Quiero pulpo.

Laboratorio: por razones que no llego a comprender las cosas se han dado la vuelta bastante. Todo va bastante bien con la gente nueva y mi jefe hasta me sonríe en ocasiones. No sé, supongo que a veces hay que sonreír un poco a la vida para que la vida te sonría. Estoy en proceso de intentar calmar las tensiones y parece ir todo bien. La semana que viene se incorpora un postdoc nuevo, que parece ser majo, y en agosto otra predoc, tímida pero que parece ser maja también.

Ejercicio y vida sana: pese al parón en las últimas semanas debido a una acumulación de problemas, había empezado a salir a correr y todo. Espero poder retomar pronto la actividad. Al menos, con la ligera mejoría del tiempo, estoy mucho más activa.

Productividad: me estoy organizando bastante mejor, dejando casi todos los días preparadas las tareas del día siguiente, que intento seguir al pie de la letra con sus franjas horarias… cuando los resultados me lo permiten. Además, estoy estableciendo un buen ritmo de lectura de papers en el trabajo en los ratos libres al tener mejor organización. Todavía tengo que mejorar el sistema, pero claramente ahora que estoy más activa y menos cansada la cosa va mejor.

Idiomas: he acabado mi curso de alemán y me he planteado que tras un par de semanas de relax (hasta que volviese de NY, o sea, ayer) me pondría en modo autónomo a repasar y mejorar. Tengo la impresión de que pese a haber acabado el nivel A2 tengo lagunas, así que quiero hacer un buen repaso de todo, e intentar complementar. Si me estanco, cuando empiece el curso me buscaré otra academia en la que pueda continuar y, si es necesario, repetir primero el A2 para ir sobre seguro.

No crecer: todo controlado por aquí. Si a alguien se le ocurre decir algo por mi cumpleaños va a acabar flotando en el Manzanares.

Paralelamente, y aquí la parte en la que vengo a consultar, me gustaría complementar en algún momento mi vida y mi formación, dado el futuro incierto de mi carrera. Creo que una de las vías que debería pensar es la de la bioinformática, tanto en la parte estadística como en la parte de programación. Son cosas de las que tengo conocimientos, pero son difusos y basados en mi propio aprendizaje a base de pegarme con mi ordenador, con lo cual tengo unas lagunas tremendas. Sé que en sitios como Coursera hay cosas bien organizadas que me podrían ayudar. La verdad es que en estos momentos no me interesa en exceso el certificado, si es que me vais a decir que eso es poco oficial. Por otra parte, no sé de dónde sacar el tiempo, y todas esas cosas requieren un montón, pero sé que es posible que en un año tenga que buscarme la vida por otras vías, y me gustaría cubrirme un poco.

Así pues, espero vuestra colaboración por las vías de comunicación habituales. Cualquier experiencia sobre  self learning me vendría bien. Algo con lo que pasar algún que otro rato. Y aquí incluyo los idiomas, que tengo que buscarme también de que forma me quiero organizar eso si pretendo vivir sin academia. Pensad que tengo cosa de dos horas al día en el tren más, vamos a ser realistas, unas cinco horas extra que puedo sacar de debajo de las piedras entre las noches y fines de semana. Espero vuestras sugerencias.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

  1. Avatar de Adrián Pintado (@rianote)

    Hola, yo estuve haciendo unos cursos en http://www.codecademy.com, son completamente gratuitos y la verdad que me ayudo a aprender cosillas. Hay diferentes tipos de lenguajes y empiezan todos desde 0, que en mi caso me vino genial. Espero que te ayude.

    También quería aprovechar para pedirte algún post tipo: “Como sobrevivir a una tesis en X pasos” para así guiarnos y aconsejarnos a los que vamos a empezar en breve a ello 🙂

    Un saludo!

  2. Avatar de A_Danish_Muffin
    A_Danish_Muffin

    Hola, llevo leyendo tu blog unos cuantos meses pero esta es la primera vez que me animo a comentar. Para estudiar idiomas (y en particular el alemán) yo utilizo Memrise y los subreddits /r/languagelearning y /r/German; tienen un página de recursos por idioma que están bastante bien: http://www.reddit.com/r/languagelearning/wiki/index#wiki_language-specific_resources.

    También querría pedirte si podías escribir un post con consejos a la hora de realizar estudios de posgrado (máster, especialización…) en la rama de bio molecular y celular.

    🙂

    1. Avatar de KaRMe

      Memrise sí lo he usado antes y me parece muy útil para repasar vocabulario, pero sobretodo los trucos para recordar las palabras son geniales. Los de reddit no lo había pensado, muchísimas gracias.

      El tema para el post me lo apunto, pero en resumen, haz siempre lo que te guste si eres joven. Siempre vas a estar a tiempo de volver atrás y hacer otra cosa, pero con 23 años… Sigue siempre tu instinto, ignora lo que te digan y haz lo que realmente te gusta! En cualquier caso, lo pongo en cola 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *