Hoy os voy a explicar el plato que estamos preparando para comer, y que va a ir convenientemente troceado al congelador. Para asegurarme de seguir viva, he de aclarar que mientras yo estoy escribiendo la receta, el que está cocinando es @ptrigomou 🙂
Es un pastel relativamente elaborado, pero nos permite salirnos de la tÃpica verdura cocida sin más, y podemos preparar bastante cantidad y guardarlo en el congelador sin problema.
Materiales:
- 1 coliflor mediana (1 kilo más o menos)
- 5 patatas medianas
- 200 g tomates cherry
- 3 cucharadas soperas de margarina
- 3 puerros medianos
- 1 diente de ajo
- 3 cucharadas soperas de harina
- 650 mL de leche
- quesos: lo que tengáis por casa, que funda bien (70 para la salsa, 20 para gratinar)
- 2 cucharadas de perejil
- media cucharadita de pimentón (dulce)
- sal, pimienta, tomillo y nuez moscada
Métodos:
Se limpia la coliflor, separando los ramilletes. Se pone a cocer en agua previamente salada, durante 10 minutos. Se escurre y se reserva. Se cortan las patatas en dados y se cuecen 10 minutos en agua salada. Se escurre y se reserva.
Para la salsa, se lavan y cortan los puerros en juliana. Se funde la margarina en una cazuela a fuego lento. Una vez fundida se sube el fuego y se añade el ajo, se remueve y se añaden los puerros. Se añade una pizca de sal. Se espera un par de minutos y se añade harina hasta que espese y no se pueda añadir más harina. A continuación se añade la leche poco a poco revolviendo. A ser posible, añadir la leche del tiempo. Se añade una pizca de nuez moscada y se rectifica la cantidad de sal. Se añade el queso, el pimentón y perejil. Durante todo el proceso no se puede parar de revolver para evitar que la salsa se pegue.
En una bandeja apta para horno se pone la coliflor, los tomates y las patatas. Se echa una cucharadita de tomillo sobre las verduras. Se cubre todo con la salsa y se añade un poco más de queso por encima para gratinar.
Hornear durante 20 minutos  a 180ºC o hasta que el queso empiece a dorarse y burbujee y listo!
Esta receta calculamos que da para unas 8 raciones a modo de acompañamiento, junto con un filete o similar. La mitad si es plato único. Como variantes, para hacerlo como plato único, podemos incluir en el pastel algo de carne: tacos de jamón, bacon o incluso trozos de salchicha. También podemos cambiar la coliflor por brécol.
Una vez que tengáis preparados vuestros tuppers, recordad que lo mejor es que enfrÃe antes de meterlo en el congelador. Y después, el dÃa que os lo queráis llevar al curro/facultad/laboratorio, recordad que lo mejor es sacarlo del congelador la noche anterior y que se descongele solo, que estas cosas descongelándolas en el micro siempre quedan más duras. Antes de comerlo, tres minutos a máxima potencia y  listo para comer!! 🙂
Aquà tenéis mi plato, con unos filetes de pechuga de pollo empanada:
Deja una respuesta