Para una tarde de verano: Un día en la vida de un virus

Hoy os traigo lo que quizá sea el libro más reducido de los que he traído a este blog, pero es que si tenéis poco tiempo, si queréis aprovechar un día libre en agosto, este es quizá el libro perfecto para ello… siempre que lleguéis un poco verdes al tema. Hoy hablamos de Un día en la vida de un virus, de Miguel Pita, científico que espero que siga encontrando ratos para escribir más libros.

Un día en la vida de un virus es un libro que nos resume en poco más de 100 páginas cómo funcionan los virus. Lo hace partiendo de virus ficticios, pero cualquier lector rápidamente encontrará ciertas similitudes con la vida… porque se parecen a cosas que sí existen, pero al ser ficticios, permiten simplificar la historia.

En este caso Un día en la vida de un virus es un libro escrito para principiantes, para personas que no tienen esos conocimientos, y es algo que se aclara desde el principio. Obviamente a mí el libro no me ha aportado conocimientos nuevos, porque el libro no está escrito en ningún momento para mí. Pero sí tiene el tamaño perfecto para que aquellos que no tienen mucha idea se pongan en contexto, y quizá con ello pueda despertarse el interés en leer libros que profundizan mucho más y, por extensión, tienen un tamaño mayor.

¿Recomendado?

Sin duda, estamos hablando de un libro muy recomendado para principiantes en esto de los virus. Yo lo he disfrutado mucho pese a saberme ya la historia, y es que Un día en la vida de un virus además de aportar datos, cuenta la historia de una forma muy entretenida. Así pasamos por murciélagos, por granjas, por personas que contagian o no contagian virus… y rápidamente entendemos cómo puede haber surgido la pandemia.

Os dejo el enlace afiliado a la versión de bolsillo. Os prometo que os lo leéis en una tarde de playa. Desde luego, quien no sabe cómo surgen las pandemias o cómo funcionan los virus, es que no quiere.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *