No tengo GPS. Es uno de esos gadgets que hasta el momento me parece prescindible. Y sí, soy una mujer. Con esto quiero decir que, pese a que según dicen por ahí mis hormonas, o mi cerebro, o no sé muy bien qué, deberían hacer que me orientase fatal, pero una vez más algo funciona mal, y en medio de la nada soy capaz de saber donde queda el norte aunque no haya sol, o hacia que lado hay que ir para volver a la carretera, o que desvío coger para llegar a la cima del monte, o cosas por el estilo. Por ello no uso GPS. Lo he intentado una vez. A los cinco minutos me estaba volviendo loca, y si fuese mío lo habría tirado por la ventana a la tercera vez que repitió lo de “gire a la izquiera a 100 metros”. La única utilidad que le veo es que te vaya enseñando el mapita, que reconozco que en recorridos grandes me cuesta memorizarlo entero antes de salir de casa. Pero ahora van y te dicen por la radio que no lo mires. Jamás!! Que lo configures para que te hable. Y una mierda!! Yo no quiero un cacharro de esos… Mis hormonas si me hacen tener suficiente genio como para destrozarlo si me ralla en exceso.
Otra de las razones por las que no uso GPS es porque las señales son una mierda. Te lo pintan muy bien… si estás en un descampado funcionan que flipas. O en la meseta castellana. Pero en Galicia no. Cada vez que te metes en un túnel, te pegas a una montaña o similar, la señal empieza a flipar… si el GPS es bueno (osease caro) sólo se desorientará un par de metros… si es malo se perderá de todo y tardará un cuarto de hora en recordar que se encuentra en España. Para esa ya te habrás pasado del desvío de la autopista y tendrás que pagar un extra de peaje… y todo por fiarte del GPS en lugar de leer los carteles, que para algo están.
Todavía recuerdo a aquella vocecilla horrible insistiendo en que de Padrón a Villagarcía el mejor camino es por autopista, y que si yo no quería ir por autopista, insistiría todo el camino en que diese la vuelta… un suceso traumático en mi vida.
Pero yo venía a hablar de algo bueno. Y es que los rusos (que hacía mucho que no escuchábamos hablar de ellos en estas cosas) han decidido que su red de satélites pueda ser empleada para uso civil a nivel mundial. Eso es un gran avance. La red GLONASS (la rusa, vamos) es un gran proyecto, y si incrementan el número de satélites, quizá algún día realmente esos cacharrines sirvan para algo realmente útil más allá de los estudios científicos (reconozco que para hacer un muestreo es más cómodo que la brújula, en sextante, y el mapa tirando en el suelo para la triangulación).
¿Así que los rusos hacen satélites de GPS? No exactamente… Resulta que GPS, que quiere decir “sistema de posicionamiento global” es realmente un proyecto americano, y los satélites que se usan son americanos. Y fueron desarrollados por el ejército y hasta hace unos 6 años básicamente eran inútiles para su uso civil. ¡Qué cosas! ¿Y nosotros no tenemos de eso? Sí, Europa también tiene. El proyecto se llama Galileo (qué originales, estos europeos), pero por ahora está en pañales. Pero tiempo al tiempo… algún día lo conseguiremos… los americanos no van por delante…. no….
Si algún día llegan a poder usarse en conjunto GPS+GALILEO+GLONASS realmente podrían hacerse mediciones muy precisas… y eso sería muy útil… pero eso no quitará que sigamos escuchando la vocecilla horrible, o sigamos perdiéndonos en la pista de al lado de nuestra casa… porque eso está en nuestra condición de humanos.
Deja una respuesta