Los universitarios cada vez van a peor!

Ya casi es octubre, y seguimos más o menos igual…

Creo que finalmente puedo decir que me reincorporo a la vida más o menos normal. Y es que al final septiembre ha sido más complicado de lo planeado… No llegaba con el viaje a principios de septiembre a Sevilla, que hubo que añadir las consecuentes visitas familiares tras tanto tiempo de viajes, y para poner la guinda, me tocó dar prácticas durante esta última semana.

La semana que viene llega la señora P de visita. La IP del grupo de París en el que estuve el pasado abril. Y ahora, por fin, podré vengarme de ella. Pero las cosas van bien, y estoy relativamente contenta. He conseguido nuevos cristales, y eso siempre ilusiona. Difractan más o menos, y tengo esperanzas de conseguir una nueva estructura antes de acabar la tesis. No será otro PNAS, pero será algo más. Además ya casi estoy suficientemente motivada como para ponerme a escribir la tesis. Ya casi…

También tengo preparados nuevos viajes. A finales de octubre me voy a Mallorca de congreso, y esta vez no soy yo la que da la charla, así que podré reírme a gusto, disfrutar… Lo sé, soy mala persona e iré al infierno por ello.

Pero yo no venía a hablar de eso, yo venía a hablar de las prácticas de esta semana. Para que lo entendáis, tendría que remontarme a los posts que escribía durante la carrera cuando era yo la que recibía las clases prácticas y no la que las impartía. Como resumen, puedo decir que mi queja habitual era que hacíamos siempre lo mismo, que putas rectas de calibrado, que a ver si los profesores se creían que éramos subnormales, etc. Pues o yo era un bicho muy raro (que podría ser), o hoy en día los chavales sí son subnormales. Y no es culpa de ellos, es culpa de sus profesores, de todos ellos.

Vamos a remontarnos a segundo de carrera. Yo todavía no tenía este blog (tenía su versión beta, de la que no quedan pruebas por la red, creo). Recuerdo mis prácticas de bioquímica. Recuerdo a una inútil (años más tarde descubrí que era todavía más inútil de lo que yo pensaba en aquel momento, cuando en mi primer año de doctorado me pidió ayuda para preparar sus clases, pero eso es otra historia) que me daba las prácticas. Hacíamos purificaciones de proteína, hacíamos rectas de calibrado, y nos frustraba que no nos dejasen hacer más cosas.

Esta semana, yo era la profesora de unos pobres inocentes de segundo de bioquímica. De grado. Bolonios. Yo era la segunda profesora, la ayudante. Por supuesto había otra persona encargada de pensar las prácticas y esas cosas.

El lunes todo empezó bien. Disección de rata: algún mareo, muchos ascos… y preguntas como: -¿esto es el estómago? -no, eso es el intestino grueso. -¿esto es el hígado? -no, es el bazo. -¿esto es el corazón? -no, eso es el hígado… Pero hasta ahí lo consideré normal.

El martes fue el peor día (me ahorraré contar el resto). La práctica era sobre sangre, y una de las cosas que tenían que hacer era determinar la hemoglobina presente. Para ello se les daban dos muestras, una patrón y una problema. La concentración en la patrón, se les pedía que hicieran diluciones y midieran absorbancia al reaccionar con un reactivo a 1, 1/5, 1/10 y 1/100. Yo estaba muy cabreada porque la profesora “oficial” estaba dándoles para las dos cosas la misma muestra, inventándose la concentración, y separando los tubitos prácticamente en sus narices. Pero los chavales no se daban cuenta. Es como si yo no me hubiese dado cuenta que la Taq que me daban era agua, coño, hay que ser más espabilados!

Pero todavía fue a peor. Las diluciones…  No sabían hacer diluciones!!! Te preguntaban que como se hacía una dilución a 1/5. Yo no sabía que decir. Iba mesa por mesa haciendo dibujitos y explicando. A la vez tenía que enseñarles que con la P1000, no se pueden pipetear 10 uL. Me desesperaba cada vez más. ¿Y sabéis que era lo que más me desesperaba? Que la tía estaba tan tranquila en el ordenador, diciéndoles que es que tienen que aprender a hacerlo bien. Pues subnormal, perdona que te diga, pero si no les ha explicado nadie cómo hacerlo, y tú tampoco lo haces, seguirán sin saber!

El jueves, último día de prácticas, venían con sus resultados. A ninguno le daba la concentración de la muestra problema ni remotamente parecido a la patrón. Pero todos traían su recta perfectamente hecha en excel. Me olía a chamusquina. Un grupo, unos chavales un poco más marginados, no la habían hecho aún. Entonces otra chica se puso a decirles cómo hacerla, pero entonces ella dudó y me preguntó. Y de pronto me vi con 20 chavales mirándome fijamente como si yo pudiera explicarles el sentido de la vida. Cogí una tiza en la mano y pensé en poner un 42 en la pizarra. Asumí que nadie iba a verle la gracia. Entonces dibujé un eje. Expliqué qué poner en cada uno de los ejes. Como representar los puntos. Calcular la concentración de la muestra problema. Y entonces vieron la luz. Alguien, quizá alguien de otro año, les había dado una plantilla de excel para poner sus datos, pero nadie sabía en qué consistía una recta patrón, de calibrado, de regresión, como queráis llamarla. Y ahí yo estaba pensando en mi yo de segundo diciendo que si pensaban que eran subnormales pidiéndonos que hiciéramos otra recta más. Y ellos no sabían en qué consistía. Ni remota idea tenían.

¿Qué les pasa a los estudiantes de hoy en día? ¿Realmente es culpa de la LOGSE? ¿Con qué base llegan a la universidad? ¿Qué les enseñan en bachillerato? ¿Por qué los profesores ya no enseñan?

Pensemos lo mismo, pensemos que la caída es en línea recta y pensemos que hace ocho años yo era la alumna y comparémoslo con estos chavales. ¿Seguirá cayendo en picado esa recta?

Y mientras Wert sigue recortando en educación…


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «Los universitarios cada vez van a peor!»

  1. Avatar de Alejandro Castro Mouzo

    Hay de todo en la viña del señor (o eso dicen…). No se puede generalizar, quizás en ese curso tocó la pata pocha, y en otro vienen sabiendo de más…

    1. Avatar de Alejandro Castro Mouzo

      pd: pero sí, te doy la razón. Mi hermana, 6 años más pequeña que yo, he visto como pasaba por el Bachiller sin saber cosas (porque no las explicaban) que a mi parecer, creo que son esenciales llegados a una carrera tal y como ha empezado este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *