Los monos fluorescentes también follan… y tienen críos!

Hace una semana estaba preparando un trabajo sobre monos flurescentes… algunos de vosotros seguro que os habíais enterado.

image

Y es que para qué negarlo, la foto es muy mona… como los monos.

Este trabajo es de hace cosa de un año, y realmente es algo muy importante en el panorama científico… Ahora pongámonos serios. Desde mi (nuestro) punto de vista, el trabajo tiene muchos fallos. No necesariamente el trabajo realizado, pero sí este artículo en concreto: faltan datos, faltan controles, hay cosas poco explicadas… pero pese a ello fue publicado en Nature ¿por qué? Porque era el primer trabajo en el que se conseguían primates no humanos transgénicos (y que sobreviviesen).

Una de las pegas que yo le ponía a este trabajo era que “sobrevivir” era vivir 6 meses, que en la vida de un mono viene siendo más bien poco. Pero otra de las grandes pegas es que no está demostrado que el transgen esté presente en la línea germinal, y eso es un problema (en cada generación habría que reinsertarlo y eso supone mucho gasto y mucho esfuerzo).

Hace un mes, se publicó otro artículo sobre monos fluorescentes en Nature. Realmente en este caso se trata de monitos… ¿Y este trabajo es realmente bueno? Pues estos ya ni se molestan en meter un gen de una enfermedad así importante ni nada, estos sólo meten la GFP. Y a mi me parece mejor… Porque estos dicen abiertamente que lo que quieren es exponer la técnica mediante la cual consiguen monitos transgénicos que tienen el transgen en cuestión, que lo tienen en su línea germinal, e incluso consiguen descendencia con el transgen (sí, descendencia fluorescente).

image-1

Tenéis que reconocer que estos son más feos que los otros… pero estos son más pequeñitos, más majos, y además tienen un ciclo de vida más corto (que viene queriendo decir que follan más pronto, de ahí el título del post). También hay que decir que la descendencia fluorescente se consiguió por fecundación in vitro, que no estaban para tirar el semen fluorescente en intentos… pero no podéis negarme que así el post tenía más gancho.

En este caso es más interesante porque sólo hay que hacerlo una vez, y cuando se tienen unos cuantos monitos fluorescentes, ya puedes ocuparte de ir trabajando con su descendencia. Ahora toca que alguien utilice la técnica para meterles algún gen interesante a los monitos…

Para los amantes de los monos y monitos… el mono del primer trabajo es un Macaca mulatta (mono rhesus, macaco, mono estándar) y el monito del segundo trabajo es un Callithrix iacchus (tití común).

Para los resabidillos: efectivamente, hace ya unos cuantos años (2001 si no me equivoco), se presentó un trabajo con un mono transgénico (también con GFP), al que llamaron ANDi. Este mono portaba el gen de GFP pero no expresaba la proteína… y esto no nos viene sirviendo de mucho, aunque ese trabajo sentase las bases para estos dos. Además ese trabajo es un poco confuso….

Para el resto, un poco de lectura para ratos libres:

  • Sasaki E. et al. Generation of transgenic non-human primates with germline transmission Nature 459, 523-527 (2009)
  • Yang, S. H. et al. Towards a transgenic model of Huntington’s disease in a nonhuman primate Nature 453, 921–924 (2008).

Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

3 respuestas a «Los monos fluorescentes también follan… y tienen críos!»

  1. Avatar de KaRMe

    Me dicen que las imágenes no se ven. Así que os jodéis… y os creéis que son unos monos muy monos 😛

  2. Avatar de zetxek

    Si se coge la dirección de las fotos monas de los monos y se pegan en el navegador se pueden ver… y molan un montón (quiero un par xD)

  3. Avatar de Yo

    El formato tiff no gusta a las webs… Por eso se suele usar jpg o png…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *