La tele

Os voy a pedir un poco de opinión…

El siguiente texto, lo he escrito en el foro de sociología en el que hablamos de la tele. Está en pseudogallego (cuando me ilusiono escribo una mezcla muy extraña de gallego y castellano), pero creo que es comprensible para cualquier español. Necesito opiniones y tema para poder defenderme en el momento en el que sea atacada por todos mis compañeros (esto ocurrirá en los próximos 10 minutos). Me gustaría que opináseis… thanks 🙂

Falamos e falamos pero… ¿algunha vez nos tomamos en serio o que
dicimos? A metade dos anos que levo de estudiante en santiago… non
tiña tele no meu piso. A miña sala non tiña este elemento principal… e
todo o que me visitaba preguntaba ¿e a tele? Non hai. A maioría
parecíalles imposible… ¿como podes vivir sen saber nada do mundo? Non
creo que a tele sexa imprescindible… e por iso non compraba unha tele,
era absurdo. Se non a pensaba ver…
Estamos a falar tamén de que a tele é mala para os nenos, de que os
programas da tele que en teoría “son para nenos” son moi violentos… No
pdf “fobias e filias televisivas” podemos atopar moitas respostas a todo
isto… e no fondo non é tan dramático. Seguimos coas mesmas ideas…
pero xa medramos, e tales cosas non ocorreron. No ano 96, no que se
escribiu ese texto, nos éramos os nenos. Eu tiña 11 anos, era a época na
que víamos o Xabarín e os nosos pais estaban histéricos porque tanto
Songoku non podía ser bó, despois íamos ir pola vida pegándonos con
todos… E non creo que iso ocorra. Falades das palizas que se graban
co mobil… pero antes tamén se daban palizas, só que non existía
youtube para colgalas… só se xuntaban 500 persoas na porta do
instituto para poder vela en directo (non sei se será todavía máis
morboso que velo por internet). Crecimos tamén cos Simpsons, e con
series de televisión que non destacaban por ser educativas. E por moito
que digamos, non pasábamos as tardes vendo os documentais da 2… ou
saberíamos máis da visión nocturna dos lemures e menos da vida de Isabel
Pantoja, aínda que daquela a alternativa eran os culebróns
sudamericanos, que era a moda. Tampouco temos todos unhas gafas
horribles, porque ao final a tele non facía tanto dano os nosos ollos,
nen somos todos esféricos… a consola non era o que facía que
engordásemos, quizáis importou máis o cambio de hábitos alimenticios.
Con isto só quero dicir que non só temos que dicir que hai que ser
críticos… pero que a tele é unha merda. Nos somos como somos… e
somos en parte producto desa tele, que no fondo non cambiou tanto. É
unha tele que ten como fin gañar diñeiro, non son irmás da caridade… e
tamén é unha televisión política… aínda que as veces se esforcen por
parecer imparciais, pero no fondo, é un instrumento que ten como
finalidade entreter. Unha amiga, que non buscaba unha reflexión
sociolóxica do asunto, senón simplemente a verdade, dicíame que a ela
encantáballe Supervivientes. Dicía que o programa era unha merda, pero
que gracias ao programa, sentábase coa nai un rato todalas tardes a
falar, cousa que facía moito que non ocurría. Desde este punto de
vista… ¿realmente perxudica?


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

4 respuestas a «La tele»

  1. Avatar de Nenya

    Te van a comer viva xD Pero es que igual que en la campaña electoral, hay quien se pone en plan radical y no atiende a razones.
    Hay que tener en cuenta que lo que a unos les perece una mierda, a otros les gusta. ¿Quiénes son ellos para decir que el que ve Gran Hermano es idiota o ignorante? A lo mejor el que está sentado viendo el programa se levanta de ahí y les pega cien mil vueltas en muchos temas “cultos”.
    Antes estaba de moda decir que veías los documentales de la 2, ahora mola decir que ves House y cosas por el estilo… aunque la mayoría no sepan que significan esas palabritas raras que dicen.
    Yo creo que estás en una clase plagada de hipócritas.

    No sé que hacen estudiando magisterio esos compañeros tuyos, si con todos los documentales que han visto se sacan la carrera de biología con los ojos cerrados!!!

  2. Avatar de Minina de Cheshire

    Nenya tiene razón. Se te van a comer. Pero luego es todo pura hipocresía. Yo a los mios (a los del cole) les dejo ver la tele un rato y les he comprado una Play 2 y juegos (sigo esperando por los mandos -sólo tienen uno- a ver si por una casualidad divina entre todos nos acordamos) y no es lo peor que ocurre en sus vidas. Para muchos la vida familiar y las escenas que presencian en la cena son mucho peores.

  3. Avatar de Amerguin

    Todo en exceso es malo, pero a fin de cuentas, la tv también es un instrumento socializador, te enteras de cosas que de otra manera no te enterarías y quieras que no, te da tema de conversación para hablar con la vecina del 4º o para comentar con los compañeros. Gracias a la tele la gente puede seguir en directo a su equipo favorito, enterarse de que los sulicatos dejan comer primero a sus crías antes de comer ellos y un sinfin de cosas que de otra manera no podrías conocer. Aún así, no hay que olvidar que hay mucha tele basura, pero la tele en sí, como invento y como aparato electrónico es una maravilla y un gran invento.

    Además, hay que tener en cuenta su importante papel a la hora de utilizar las consolas.

    PD: A todo esto, eso de los mandos creo que en parte es culpa mía (¿te valen inalámbricos?)

  4. Avatar de Minina de Cheshire

    si no son mucho más caros sí que me valen
    (creo que no deberíamos utilizar el blog de KaRMe para hacer negocios) 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *