La importancia del sexo

Todos sabemos lo importante que es el sexo. Y no me refiero al sexo por placer (esta vez no), me refiero al acto de la reproducción sexual.  Me refiero a eso de que coges la semillita de uno, la semillita del otro, les pasas la minipimer y haces un emplasto para que salga un bebé. Me refiero a la recombinación y a su importancia para la aparición de la variabilidad.

Pero de ahí a decir que sin sexo no hay evolución… es columpiarse mucho. Hay muchos organismos que han evolucionado sin sexo (me refiero a que se reproducen de forma asexual). Y también dan lugar a especies muy diferentes. Pensemos por ejemplo en las bacterias. ¿O ahora me van a decir que las bacterias follan? Lo que faltaba.

Pues resulta que unos tipiños han estado estudiando unos rotíferos y resulta que han descubierto que han dado lugar a un montón de especies, y todo esto sin sexo. Según ellos, las hembras se dividen por partenogénesis y dan lugar a un montón de bichitas hijas. Dicen que no han encontrado machos ni hermafroditas ni nada, con lo cual… me gustaría ver su razonamiento por el cual dicen que son hembras (así a la ligera, sin más).

El caso es que el asunto está muy bien, y realmente es sorprendente encontrar un organismo que, por su situación filogenética se espera que tenga reproducción sexual y que en caso de reproducirse asexualmente, este método no produzca casi variabilidad, y tal y cual. El problema viene de que, van unos tipos, leen el artículo (o sólo su título, no lo tengo muy claro) y se ponen a desbardallar sobre que oooohhhh!!!! unos bichos han evolucionado sin sexo!!! Si eso es imposible!!!! Me ponen de los nervios. Por favor… es que no hay biólogos suficientes en el paro como para que nadie consulte si están publicando barbaridades???? Las mutaciones ocurren, y ocurren ya te reproduzcas sexual o asexualmente. Es un hecho. Y sin ellas no habría variabilidad, por mucho sexo que hubiese. Eso es un hecho, pero se ve que no todos lo vemos tan claro…

Enlaces al respecto:


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

7 respuestas a «La importancia del sexo»

  1. Avatar de Evolutionibus

    Hola Karme. El revuelo(que no es nuevo) viene a cuento de que el tópico es argumentar la razón del sexo como originador de variabilidad genética … y tal.

  2. Avatar de KaRMe

    Si lo se… lo que me asusta es que después haya gente que diga que antes del sexo no había variabilidad… sólo la creada por dios, claro 🙂

  3. Avatar de Carlos

    Bueno, en las bacterias existe la transferencia horizontal de genes que puede originar nuevas especies, así como también están las mutaciones y demás.

    Y los rotíferos no se reproducen siempre asexualmente. En condiciones óptias sí realizan la partenogénesis, pero en condiciones de estrés hacen meiosis y forman óvulos y células masculinas que dan lugar a un macho efímero que se encarga de fecundar a este óvulo. El macho no tiene por qué proceder del mismo rotífero, de esta forma podría haber algún tipo de recombinación genética, ¿no?

  4. Avatar de KaRMe

    Efectivamente, hay variabilidad en la reproducción asexual. Y lo de los machos efímeros… tú tienes razón, pero el caso es que estos decían que no habían encontrado jamás un macho, y que por lo tanto no los había. Por eso yo decía que chungo que lo otro fuesen hembras… (porque no tendrían con qué comparar)

  5. Avatar de David
    David

    Hola pues mas que nada esta muy bien resumida la página pero es por lo mismo a que no le entendi se que tu eres el que me podria ayudar es un tema de mi interes espero que me contestes o espero que alguien pueda ayudarme mi correo es David.q.r@hotmail.com si pueden mandarme una información mas detallada se los agradeceria espero esten bien reciban un cordial saludo y abrazo su Amigo David… bye

  6. Avatar de KaRMe

    ein? Existen ocasiones en las que está claro que no entiendo al mundo…

  7. Avatar de Raven Alejandra Hernández
    Raven Alejandra Hernández

    Pues yo creo q en cuanto a sexo y la variabilidad depende siempre de el tipo de sexo ya q coml dijo karme ..al ser la reproducción asexual hay menos o no hay variabilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *