Hoy es mi cumpleaños. No hace falta que lo diga. Los que leéis el blog ya me habéis felicitado, o lo haréis en breves porque sé que no os olvidáis, o no sabíais hasta ahora que hoy es mi cumpleaños, así que estáis perdonados. Pero hay gente que no se perdona… yo que sólo pedía un sms (y van pasando las horas…).
16 de julio, es un día fácil de recordar, no me lo neguéis. Vamos a hacer un repaso de cosas por las que recordar el 16 de julio:
- La Hégira, Mahoma desde La Meca, en el 622. Todos lo estudiamos en el cole.
- Batalla de Las Navas de Tolosa, en el 1212. Mi madre estuvo allí, unos pocos años más tarde. También lo estudiamos en el cole (o en el insti).
- En 1790 se funda Washington DC. Para que los americanos tengan una razón para recordar la fecha.
- La Paz (Bolivia) se independiza deEspaña (seguro que esto es útil a alguien), en 1809.
- Prueba Trinity, en 1945. Kaboom!! (sin más comentarios)
- El Apollo XI despega rumbo a la Luna, todos sabéis en que año (o no volváis por aquí).
- Nace Irwin Rose, en 1926 (este sólo lo conocen otros biólogos)
- También nace Induráin, que tiene muchos fans, en 1964.
- Muere Berzelius, en 1848.
- También muere el hijo de Kennedy, en 1999.
- Y lo más importante, o más fácil de recordar, es que es la Virgen del Carmen, y aunque no seamos cristianos, sale en la tele y en los periódicos, y es muy sencillo recordar que el día del Carmen es mi cumpleaños. La Virgen del Carmen es la patrona del mar, y por tanto de los marineros, y por tanto de la Armada. Hoy, las personas importantes de la Armada Española van vestiditos de blanco a misas donde se canta mucho (he presenciado varias) y en muchos sitios se saca a la virgen a dar un paseo por el mar en una lanchita (o yate).
Según leo, en Chile es patrona del ejército, en Colombia es patrona de los transportadores, pero al menos todos deberían saber que es la de los marineros en España, porque hay un montón de fiestas en un montón de pueblos, no sólo aquí que vivimos rodeados de mar.
Así que el próximo que diga, que es que no es capaz de acordarse de mi cumpleaños, o que si sabe que día es, pero que “se le pasó” pese a haber estado pegado a la tele y haber visto desfiles de “marinitos”… que se atenga a las consecuencias.
Nota: siguiendo con la tradición de Nenya… el que felicite un mes más tarde quedará igual de mal que el que no lo haga. ¬¬
Deja una respuesta Cancelar la respuesta