Grenoble

He vuelto de Grenoble y estoy viva!!!

Me lo he pasado de maravilla. Conocí a un montón de gente de muchos países (y con muchos espero mantener contacto para que me inviten a sus laboratorios para parasitarlos conocer mundo).

Grenoble es un mundo paralelo. Es como una gran burbuja… en la que hay un sincrotrón. También hay muchas librerías, jugueterías de las de juguetes de madera y juegos educativos, tiendas de rol…

Hay un campus/núcleo-de-investigación que mola mucho (allí sí tienen laboratorios de verdad).

Cuando la gente empiece a pasarme fotos colgaré alguna, en las que se vea lo normales que somos todos… 🙂

El viernes nevó, y todo el finde hizo mucho frío. La gente… a la gente la entendía!! Realmente creía que mi inglés estaba peor… La parte en la que yo les contaba algo ya era más jodido, pero bueno, alguna que otra conversación tenía.

También me han acabado de convencer para que abra la p*** cuenta de Facebook. La he abierto, pero no pienso agregar a nadie, que la gente me agregue, o empezaré a juntar contactos inútiles como los del msn… (por cierto, es probable que en breves una de mis cuentas de msn desaparezca del mapa).

Ahora toca el agobio de  preparar la presentación para el jueves mientras trabajo. Lo bueno es que como estoy sola en el laboratorio me pongo a escuchar música y no me distraigo con el zumbido de una mosca…

A ver que tal va la cosa 🙂


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

4 respuestas a «Grenoble»

  1. Avatar de Miguel
    Miguel

    Hola, me llamo Miguel y seguramente haga la solicitud para apuntarme al curso Hercules de Grenoble.
    Me gustaría preguntarte si piden muchos requisitos para ser escogido (publicaciones y un gran CV) y si merece la pena para un biólogo asistir a este curso (me interesa la cristalografía de nanopartículas y he trabajado con técnicas como la difracción de rayos X).
    Gracias de antemano
    Un saludo

    1. Avatar de KaRMe

      Miguel, el Hércules siempre vale la pena. Fue un curso que me cambió la vida, y no te imaginas hasta qué punto. Yo hago cristalografía de proteínas, y cuando fui no tenía ni idea de difracción. En las primeras clases estaba más perdida que un pulpo en un garaje, pero poco a poco todo empezó a tener sentido, y ahora puede decirte que es muy útil. Y la experiencia es inolvidable.
      Los requisitos no sé cuáles son, pero yo todavía no tenía papers. Por dios, si ni siquiera había acabado mi DEA… Y me cogieron. Supongo que para la sección de biología siempre hay menos solicitudes.
      Eso sí, ten en cuenta que de lo tuyo vas a tener muy poco. Se trata de aprender de todo, y poder unirlo tú a tus cosas. Eso no lo vas a aprender en ningún sitio como ahí. Y la parte social: hazte a la idea de que vas a vivir con esa gente durante un mes, y eso implica ir de fiesta en fiesta, a los actos sociales que organiza el curso, a todo. Si tienes esas cosas claras… Adelante!

      1. Avatar de Miguel
        Miguel

        KaRMe gracias por contestar, si bueno te pregunto lo de los requisitos porque yo tengo más bien pocos méritos, pero bueno es cuestión de probar. Lo que más me preocupa es que se tratan temas difíciles de entender y además en Inglés (que siempre cuesta más jaja). La parte social, como dices, imagino que será fabulosa. Gracias por compartir tus experiencias científicas por aquí.
        Un saludo

  2. Avatar de Miguel
    Miguel

    Otra pregunta, ¿sabes si dan becas o si son fáciles de conseguir para asistir al Hércules?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *