Fundación y Tierra

Título: Fundación y Tierra

Autor: Isaac Asimov

Editorial: Plaza & Janés

Colección: Debolsillo

Páginas: 523

La verdad creo que es la primera vez que tardo tanto en escribir sobre un libro… lo acabé de leer allá por mayo, pero una cosa llevó a otra… y los exámenes son muy duros, como todos sabemos.

Qué decir sobre el libro… Asimov es dios, y eso ya lo he dicho muchas veces, quizá tengo que destacar del libro, algo que en otro momento no pondría por esto de ser un spoiler, pero que vamos, quien no lo haya leído… le parecerá una ida de olla como un mundo…

Lo mejor, desde mi punto de vista en el momento en el que leí el libro, es el modo en el que se vuelve a explicar el concepto de Gaia, profundizando en la conciencia de superoganismo. Jamás pensé que un libro de Asimov puediese servirme para sacar un notable en Ecología, y resulta que la paja mental sirvió para algo.

¿Por qué no pensar que Galaxia sería lo más correcto? Supongo que fallaría, igual que falló el comunismo… pero Galaxia, igual que Gaia, no estaría totalmente descontrolada… y no sería exactamente Dios (con mayúscula, es decir, Yahveh), sería algo un poco diferente…

“Un superorganismo compuesto únicamente de seres humanos tiene que ser inestable. No puede sostenerse. Había que añadir los otros animales; después, las plantas, y por último, el mundo inorgánico. El superorganismo
más pequeño que puede ser realmente estable es todo un mundo, y un mundo lo bastante grande y complejo para tener una ecología estable. Se necesitó mucho tiempo para comprender esto, y sólo en este ultimo siglo quedó Gaia plenamente establecida Y dispuesta a expandirse en la Galaxia…, algo que también requerirá mucho tiempo. Tal vez no tanto como el que se ha necesitado hasta ahora, pues conocemos las reglas.”


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *