Firmar un contrato. Capítulo II: Comunícaselo a tu madre

Adelanto este capítulo porque, aunque tenía planeado que viniese después de lo de Hacienda, una inesperada llamada de teléfono lo ha adelantado.

Narraré la llamada de teléfono… a ver si alguno de vosotros le encuentra más sentido.

Suena teléfono…

-Qué???

-Ya no te acuerdas de que tienes madre!!

-Si me acuerdo, pero es que estoy muy ocupada (a todo esto, pretendía cocinar)

-¿Qué es de tu vida?

-Pos na… que ya tengo trabajo.

-Venís viernes a comer???

– Erg… esto… es que igual nos vamos unos días… justo el vienres…

– Y tu hermana?

– Se va jueves de vacaciones.

– Bueno… tú llama y avisa…

– Si claro (fijo….)

– ¿Qué tal esos estudios?

-(estudios??? qué estudios???) Pos… en septiembre empiezo en mi nuevo TRABAJO.

-Y que vas a hacer el año que viene?

– Un doctorado… y magisterio…. y TRABAJAR

– Tú siempre estudiando…

– Que tengo TRABAJO y me PAGAN.

– A ver cuando acabas de estudiar!! Te voy a mantener hasta los 26 como a tu hermana!!

– ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ Ale, chau, que estoy ocupada

– Piiiiiii…. (seguro que se quedó hablando sola un rato….)

Y es que la verdad es muy curiosa esa fase de negación en la que ha entrado mi madre… Por ahora no voy a insistir. Si consigo librarme de ir a visitarla de aquí a septiembre, en septiembre haré que entre en razón con un “cobro más que tú!”, a ver si así cae en la cuenta. Después vendrán las amenazas para que no me incluya en su próxima declaración de la renta… y también tiene que asumir que me voy a empadronar en otro ayuntamiento… y esas cosas (esto va a costar muuuucho).

Ahora, sigue quedando para mañana el capítulo dedicado a hacienda… y  probablemente también a “cómo conseguir un papel que diga que eres licenciada sin morir en el intento”.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

5 respuestas a «Firmar un contrato. Capítulo II: Comunícaselo a tu madre»

  1. Avatar de Munlait

    Pues espérate a que te pidan hacer el reconocimiento médico. Te aviso que en darte el papel tardan 15 días ( lo que tardan en llegar los resultados de los análisis) y hasta que no tengas ese papel, no firmas el contrato (a mi me lo retrasaron por la puta mierda esa, y al final tuve que hacer un chanchullo chungo). Si quiere recomendaciones sobre el tema, mándeme un mail.

    p.d. casi es mejor que no te lo hagan , porque te deprimen…tú vas con que estás como una rosa y a mi me dijeron que era medio Cuasimoda y con un soplo! manda cohones!

    p.d2 ya volví de vacaciones 😀

  2. Avatar de KaRMe

    Si lo del certificado médico ya lo tengo solucionado!!
    Será uno de los próximos capítulos (cuando lo tenga en mis manos escribiré sobre ello). Es lo bueno de conocer médicos…
    Si ya has vuelto pronto hablaremos… ya tengo material de lectura!!

  3. Avatar de Minina de Cheshire

    Yo trabajo por cuenta ajena desde que terminé Magisterio con 21 años. De hecho desde esa edad sólo he vivido temporalmente (meses sueltos) en casa de mi madre. Desde esa edad hago mi declaración de la renta y me mantengo a mi misma, he trabajado y residido en dos países y en tres ciudades. Me fui a vivir con mi pareja con 25 años, aprobé las oposiciones y con 26 años ME CASÉ. PARA QUE CONSTE. Supongo que hasta que me casé, pese a no generar gastos a mi madre ella deduce que me mantuvo no se sabe muy bien como ni de que manera. HAY QUE JODERSE!!!!!!

  4. Avatar de Munlait

    Si conoces a médicos que te lo hagan con decir, estoy bien y firmo, así sí que es fácil….si vives en una ciudad distinta, recientemente te han cambiado de médico en la que vivías, no te conoce de nada, y pretendes que te firme un papel diciendo que estás como una rosa….la cosa ya se complica xD.

  5. Avatar de KaRMe

    joer… si sólo tiene que decir que puedes trabajar…. y eso se ve a simple vista 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *