FBA

Es una de estas cosas que nadie entiende. Dicen que es para fijar los conocimientos que has adquirido a lo largo de la carrera, y por eso se llama Fundamentos de Biología Aplicada. Ahi  se supone que haces muchas prácticas, para encontrar la «aplicación» a todas esas cosas que has estudiado y que siempre te has preguntado para qué sirve. ¿Qués es en realidad?

Un montón de clases teóricas, unas cuantas prácticas (pocas, muy pocas), y un examen infernal. Es la tercera criba. La primera criba es la de 1º, la segunda el paso de ciclo, y la tercera superar FBA. Con un examen infernal, me refiero a una mañana entera metida en un aula, en la que te dan 10 folios simultáneamente, llenos de preguntas de 4 asignaturas que no tienen nada que ver entre ellas (zoología, botánica, citología y estadística) y tú tienes que matarte con ellos, y rezar para que el profesor que puede solucionarte la duda que tienes vuelva algún día, porque se ha ido a otra aula. Además la nota no es global, mínimo tiene que ser compensatorio entre partes, y algunas de esas asignaturas ni tan siquiera cuentan que hayas pasado por clase y esas cosas, pese a pasar rigurosamente lista todos los días. ¿Y para que me sirve ahora a mi esto?


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *