Érase una vez… las neuronas

En este capítulo 10 de Érase una vez la vida avanzamos con el sistema nervioso. Tras haber visto el cerebro en el anterior, ahora vamos a centrarnos en las neuronas.

Esta vez empezamos directamente con una de esas situaciones en las que vemos qué es lo que pasa fuera antes de ver cómo se traduce dentro del cuerpo. Volvemos a ver a los chicos corriendo (como en el capítulo anterior). Repetimos que los corredores llevan la información y que aquellos que transmiten lo que van a ser reflejos toman una vía más rápida.

Como hay muchas imágenes sobre la transmisión de señales, he de decir que me ha dado tiempo a reflexionar sobre qué es qué… ¿van por los axones? Si es así, hay demasiadas cosas sueltas por ahí. Lo que sale después… son neurotransmisores, o eso entiendo pero… ¿es eso una sinapsis? Me faltan detalles!!! Eso sí, el acto reflejo que se enseña en este caso es toser, y la chica (Flor?) tose en su mano. Tose en la mano! Como se nota que en los 80 no había coronavirus…

Mientras avanza la carrera la chiquilla se está quedando sin oxígeno, y dentro de su cuerpo se nota la fatiga, por eso hay que mandar señales para acelerar el corazón y la respiración. Las neuronas juegan un papel fundamental.

En paralelo, los malos no pueden enseñar una infección como es habitual, así que lo que hacen es hacer que el chico se caiga. Ahí hay que transmitir una señal muy rápida de dolor, y eso se hace con corredores (transmisores) que van en moto. Eso sí, como es demasiado y hay que calmar al chaval, salen otras cosas que sueltan un líquido rosa para que las motos se resbalen y no lleguen a destino. Os juro que he sido incapaz de entender qué se supone que representa.

Para acabar el capítulo, volvemos a la moralina general… esta vez diciendo que el sistema nervioso (y las neuronas por extensión) no descansa nunca y que de él depende la creatividad, la personalidad, los sueños… todo muy bonito, como se nota que esto es para niños inocentes!


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

3 respuestas a «Érase una vez… las neuronas»

  1. Avatar de Félix Iván Martínez Ortega
    Félix Iván Martínez Ortega

    Hola Carmela. Me ha gustado el post. Estamos viendo justo ahora el episodio. Se entiende que ese líquido rosa que echan cuando van los moteros del dolor no es otra que la encefalina, un calmante natural que segrega el cuerpo. Es una manera de representar que hay menos dolor, jejeje. Y es más interesante cuando la encefalina fue “descubierta” a mediados de los años 70 y la serie ya la menciona. Muy way ese dato.
    Me llama la atención al principio del episodio que hay un impulso con cara de perro, y aun no he dado con el por qué.

    1. Avatar de Carmela García

      Encefalina! Como no se me ocurrió en el momento! Creo que justamente por eso, porque era algo más reciente, y hay otras cosas en la serie en las que no iban tan actualizados, aunque en general nada mal. Gracias por resolver la duda 😀

      1. Avatar de Félix Iván Martínez Ortega
        Félix Iván Martínez Ortega

        Jejeje, de nada. Pero no lo digo yo, lo dice la serie. Un motero dice, al instante de resbalarse “esto debe ser cosa de las encefalinas” 😇
        La serie mola increíble, la vemos una vez al año con los niños, jeje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *