Érase una vez… las hormonas

Las hormonas regulan un montón de procesos en nuestro cuerpo. En este capítulo de Érase una vez la vida, nos centramos en el papel de las hormonas.

Es muy complicado resumir la función de todas las hormonas, así que a lo largo del capítulo se pasa de una a otra, pero desde luego a mi me ha resultado todo bastante caótico.

Por ejemplo, empezamos con la adrenalina, que aparece cuando hacemos ejercicio para ayudar a los músculos. La producción de hormonas se regula en el hipotálamo, que envía la señal de producción a la pituitaria, aunque al final el papel fundamental lo tiene la tiroides, por ejemplo, para generar TSH. La tiroides es la única reserva de yodo en el cuerpo, y ese yodo hace falta para generar hormonas.

En este punto del capítulo juro que me monté un cacao mental tremendo y eso que sé qué es cada hormona. Quizá es que yo me complicaba demasiado intentando entender detalles…

Pero bueno, que el niño hacía ejercicio y hace falta agilizar el corazón, así que se genera adrenalina, y como hace falta azúcar las hormonas del glucagón van para liberar azúcar. Si no hay azúcar suficiente hay que tirar de grasa, pero eso es más complejo, y el cuerpo del niño está muy cansado.

La infección que por la tangente se relaciona con las hormonas

Hoy nos encontramos con Diplococcus, una bacteria que provoca neumonía. En general, el cuerpo debería poder luchar contra la infección, pero como se han agotado las reservas de energía, los linfocitos no pueden duplicarse y la infección se expande. Es eso que llamamos “tener las defensas bajas”. Por suerte, un médico inyecta un antibiótico y el niño, como siempre, se cura en el momento.

Este capítulo me resulta el más confuso hasta el momento, aunque la parte de la relación de la falta de nutrientes (defensas bajas) y las infecciones ya venía haciendo falta, aunque la he visto un poco floja. Veremos qué deparan los capítulos que quedan.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil