Tras haber pasado por la médula ósea y saber cómo se forman los eritrocitos, vamos a centrarnos en la sangre… y en la vida de ésos eritrocitos. Este capítulo me ha parecido un poco falto de contenido comparado con el anterior, pero quizá es impresión mía, porque hay demasiadas cosas que se han repetido ya.
Empezamos centrándonos en los eritrocitos y en su viaje a los pulmones con el CO2, que allí sueltan para luego cargarse de oxígeno. En serio, que alguien me explique por qué se ponen tan rojo vivo cuando se cargan de CO2. En los pulmones también se muestra cómo un “policía” muere en acto de servicio. Y seguimos con el intercambio, en algo que quiero entender que son los alvéolos pulmonares.
A partir de ese momento pasamos a los problemas habituales. En este caso hay falta de azúcar, así que lo sacan de su almacén en el Golgi (bueno, la simplificación ya tal..) y también se enseña cómo los macrófagos limpian el camino para que los eritrocitos puedan pasar para eliminar el exceso de CO2 en sangre.
Como en cada capítulo, llega el momento de la invasión. En este caso son bacterias, estreptococos concretamente. Se dividen muy rápido pero entre unos cuantos basófilos y macrófagos está todo controlado… pero claro, queda todo debilitado. Ahí salimos del cuerpo y vemos como Pedro estornuda. Son los virus, que se abren camino por su cuerpo. Los anticuerpos atacan pero no pueden con ellos y el interferón avisa de que es una gripe de tipo B. Se siguen multiplicando y Pedro tiene fiebre, eso es que su cuerpo está perdiendo la batalla. Se hace una retirada estratégica, una serie de mitosis para multiplicar las defensas y un nuevo ataque para eliminar a los virus (que son, por cierto, un huevo).
Aunque es algo de lo que ya me había dado cuenta antes, especialmente esta vez me llama la atención la reacción de que el cuerpo está vacunado. Es algo que dudo mucho, y probablemente si hubiese memoria de esos virus la infección jamás se extendería tanto. Me falta también la explicación de por qué los anticuerpos pueden reconocer a los virus, cómo se identifican como un tipo u otro y cosas así, pero bueno, quedan muchos capítulos y supongo que muchas infecciones más que vendrán.
Deja una respuesta