El virus Zika fue patentado por Rockefeller

En los últimos días muchos habéis leído por ahí noticias que coinciden con el título de este post. Vale, lo he escrito con mala intención.

El virus Zika fue aislado en 1947 en Uganda. Aislar quiere decir que el virus estaba ahí y alguien lo separó del resto. Si queréis saber cómo se hizo, es tan fácil como buscar el artículo en el que se describía el virus por primera vez. Para que os ahorréis el proceso de búsqueda, os dejo el enlace aquí.

Efectivamente, en el artículo podemos ver dónde trabajaban los investigadores que lo aislaron. El primero era del National Institute of Medical Research de Londres, y los otros dos habían estado en la Rockefeller Foundation. La Rockefeller Foundation es una organización filantrópica que, efectivamente, fue fundada por miembros de la familia Rockefeller. Una de sus líneas de trabajo se basó en la búsqueda de una vacuna contra la fiebre amarilla, lo que supongo que pudo ser lo que los llevó a Uganda en el 47.

Cuando un científico aisla un organismo desconocido hasta el momento, lo normal es que lo deposite en una especie de “base de datos de organismos”. Existen varias instituciones que se dedican a ello. La idea es que tú te puedas despreocupar del tema, y haya alguien especializado en tener todo clasificado, asegurarse de que lo que hay en dos tubos sea exactamente lo mismo, y mantener los organismos vivos. Esto permite que, pasados diez años, si otro investigador quiere trabajar con el organismo que tú has aislado, en lugar de contactarte a ti y que tú tengas que buscar el tubo y ver si todavía está en condiciones, pueda contactar con una de estas instituciones y le manden el tubo que seguro tiene lo que tú habías aislado. Esto implica el catalogado de todas las muestras, que a estas alturas es una base de datos enorme.

Una de las instituciones que lleva a cabo esta labor es la ATCC, que es quizá la más conocida. Es una organización sin ánimo de lucro, pero por supuesto no te van a enviar todo gratis, ya que mantener tantos organismos sale muy caro. Tu muestra se te cobra, pero pese a ello tú pagas sólo una parte de los gastos de mantenimiento, ya que también reciben fondos públicos (del dinero dedicado a investigación) para su labor. La inmensa mayoría de los organismos que almacenan no están patentados, aunque sí hay casos particulares. Y es que no, la mayor parte de los microorganismos no están patentados, porque si no hay modificación no se puede patentar, y muchos organismos modificados ni tan siquiera fueron patentados cuando se tuvo oportunidad.

En Europa hay laboratorios que trabajan con organismos de la ATCC, pero quizá la más conocida es la DSMZ, que es el equivalente alemán. Yo les he comprado organismos muchas veces, y ninguno estaba sujeto a patente, pero tampoco me lo han enviado sin comprobar que yo era yo y podía trabajar con eso.

Si ahora estáis pensando que cualquiera puede comprar un virus mortal, os diré que estáis muy equivocados, porque todos los organismos están clasificados por nivel de riesgo en su manipulación, y antes de venderte nada se van a asegurar de que puedas trabajar con ellos. En muchos laboratorios esto se soluciona teniendo una cuenta para la institución, en la que ya se reúnen todos los certificados de que tipo de laboratorio tienes y cual no. Por razones obvias, también se guarda un registro de la fuente, el año en el que se aisló y quien lo hizo. Esto es lo que hace que el virus Zika diga que fue depositado por alguien de la Rockefeller Foundation en la ATCC. Pero en ningún caso esa muestra está sujeta a patente. Cualquier persona que trabaje en un laboratorio con el nivel de seguridad requerido puede comprarlo, sí, y la Rockefeller Foundation no verá ni un céntimo de ese pago.

¿Todavía creéis que Rockefeller creó un virus para que las mujeres abortasen? ¿Y que lo creó en 1947 para que se abortase en 2016? ¿Qué Rockefeller exactamente? ¿Con qué medios se creó un virus en ese año? Y si me vais a decir que todo es para vender vacunas o tratamientos… ¿os dais cuenta de que la mayor parte de gente que trabaja con estas cosas no ve un céntimo del posible beneficio? ¿Sois conscientes de la cantidad de dinero que hay que invertir en el desarrollo de una vacuna? Lo siento, pero cualquier economista os diría que invertir tales cantidades de dinero (partiendo de cero, contando todo, no sólo la fase de desarrollo final) para desarrollar una vacuna que quizá se comercialice en el futuro no sale a cuenta, y mucho menos si tienes que invertir primero en desarrollar el virus. En serio, antes de llenar internet de teorías conspiranoicas, pensad. Pensar sí es gratis.

 


Publicado

en

,

por

Comentarios

  1. Avatar de anxodafonte

    Reblogueó esto en Colleitasy comentado:
    Se liches nalgures que este virus foi creado con certas intencións por este magnate, deberías ler esta bitácora e comprenderás de onde pode vir o conto e o que pode haber de certo… ou non.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *