En estos tiempos de pandemia muchísima gente ha leído libros de esos de autoayuda, en parte por necesidad del momento y en parte por tener tiempo. Más que un libro de autoayuda, yo clasificaría éste en estilo de vida. Lo leí hace ya unos meses, principalmente por curiosidad. A veces debería ser menos curiosa.
La idea general es muy bonita: levántate pronto, aprovecha la primera hora al máximo, disfruta del día, toma el control de tu vida. Sí, muy bonito. Pero para todo eso os prometo que no tenéis que madrugar tanto.
Lo primero es que cada persona tiene un ritmo y hay gente que si se levanta a las 5 de la mañana, muerde. Probablemente en mi caso sería algo así. Me levanto “pronto”, pero no “tan pronto”. Da igual a qué hora nos levantemos porque lo importante es dormir lo que hace falta dormir, que es en general entre 7-8 horas. Por eso, si te vas a levantar a las 5, tendrás que irte a dormir mucho antes.
En el libro lo que se encuentra es una serie de personajes idealizados que considero que son lejanos a cualquier realidad, una historia de amor que en el mundo real no tendría ningún futuro, y una serie de enseñanzas que suenan muy bien pero que si se intentan seguir al pie de la letra, probablemente a lo único a lo que lleven es a la frustración. Pero eso no quita que el libro tenga una serie de aspectos útiles… porque cumple un objetivo que es por lo que cae en las manos de mucha gente: aumentar tu motivación para tomar las riendas de tu vida.
Sea como fuere, juntando lo que he leído (por momentos arrepintiéndome de estar leyéndolo, no lo niego) con lo que sé y mi propia experiencia, sí puedo dar un resumen de ideas:
- Levántate siempre más o menos a la misma hora: sean las 5 o sean las 10.
- Duerme aproximadamente 8 horas. Si descansas bien y te levantas a la misma hora, acabarás despertándote sin despertador.
- Haz algo de ejercicio todos los días, pero no tiene por qué ser a primera hora de la mañana.
- Las rutinas te facilitan la vida. Pon rutinas en tu vida.
- Reflexiona sobre tus avances. Quizá no necesites un diario, pero piensa qué quieres hacer y qué has hecho. Eso te ayudará a tener perspectiva.
- Descansa lo que necesites y no te agobies con la vida, que no vale la pena.
Así que lo dicho. Autoayuda y mucha palabrería. Si todavía queréis leer el libro, sigo diciendo que puede ayudar a motivar al lector, así que podéis comprarlo en el siguiente enlace, de forma que además me ayudaréis a seguir comprando más libros que comentar: El club de las 5 de la mañana
Deja una respuesta