Día de los trabajadores

No se lo he preguntado nunca (creo), pero estoy segura de que mi jefe diría que el día de los trabajadores es un contrasentido. Entiendo las protestas, entiendo las manifestaciones, etc etc, pero no entiendo por qué, en el día de los trabajadores, se supone que no tenemos que trabajar. ¿Un día de descanso para quedarnos en casa y celebrar lo mucho que trabajamos el resto de los días? Por dios señores… que esto es España. Bueno, esto no, eso, que yo sigo en Francia.

Me parece a mi que hoy en día celebrar el 1 de mayo es como celebrar el 8 de marzo. ¿La mujer trabajadora? En fin. Pero conste que mi cabreo tiene explicación, y es que el día 9 vuelvo a España, y en mi última semana y media aquí me como dos festivos, y los dos en martes, lo que viene jodiendo el trabajo de media semana. Y yo estoy aquí para trabajar, y realmente es lo único que querría estar haciendo hoy. Pero como es el día de los trabajadores, resulta que no me dejan ir a trabajar. Una injusticia vaya.

Así que me toca buscar planes alternativos… Como llevo 24 horas más o menos actualizando de forma compulsiva la web de cierta revista, lo mejor es que me aleje de mi ordenador por unas horas. Hace sol, más o menos, así que me iré a París. Ya me quedan pocas oportunidades para pasear por el centro… ya veré que hago.

Primero tocará comer (que una es pobre como para ir pagando comida fuera todos los días) y después ya saldré. Mientras, limpieza de primavera en el disco duro. Ni os imagináis la de mierda que puedo acumular en la carpeta de descargas…  Lo que sea con tal de mantenerme ocupada. Ya queda poco, una semana… una semana… dentro de una semana será festivo otra vez, y yo estaré haciendo mi maleta. Y espero llevarme muchas cosas de aquí. Las cosas han cambiado mucho durante este mes a mi alrededor. Tengo que llevarme resultados. Pero también tengo que llegar con otras cosas que no tenía al venir aquí. Ha sido un mes en un laboratorio que no me gusta. Como sea, este mes tiene que convertirse en una línea en el CV.

Llamadme adicta, pero todo este rollo viene porque yo ahora debería estar haciendo una miniprep, no soltando el rollo aquí… Podía cogerme otro día libre, uno de esos que me paso horas sin hacer nada. Pero no hoy coño, hoy me viene fatal. En fin, el calendario laboral no tiene en cuenta que los experimentos llevan más de un día!


Publicado

en

por

Comentarios

6 respuestas a «Día de los trabajadores»

  1. davidgpcom

    Jajaja… desde luego… primero, vas a Francia, país que tiene muchos más festivos y semanas de vacaciones que España (sí sí, dicen que en España tenemos muchos festivos… eso es por que no analizan la de los franceses…) ¿y te quejas? pero si ya sabías que te iba a pasar.

    Parece que te pilla por sorpresa que el 1 de Mayo sea festivo… como si no pasase en todos los años en casi todos los países occidentales (menos en Estados Unidos, más que nada por que los hechos de Chicago donde mataron varios trabajadores por el simple de hecho de manifestarse no hace menos de cien años, trabajadores que solamente querían una jornada de 40 horas semanales… por favor…)

    Tu estancia en Francia te ha salido mal, no ha ido como planeabas, por muchos motivos que he leído en tu blog, la culpa de ello no es el 1 de mayo…

  2. Aqui arriba hoy tampoco fue festivo, al menos no para los científicos y gente que trabaja en la Universidad. Eso si, aqui tú puedes venir al laboratorio y hacer lo que quieras cualquier día del año, como si quieres tomar las uvas mirando para el espectrofotómetro. Tu tarjeta te permite acceder a cualquier laboratorio en cualquier momento, que me parece lo lógico en un trabajo como el nuestro.

  3. David, la estancia no ha ido tan bien como me esperaba, pero no me quejaba por eso. Me quejaba por lo que comenta Kalsten. Lo esperable es que, aunque sea festivo, puedas entrar en tu laboratorio. No pedía trabajar todo el día, pedía poder ir a quitar unas bacterias del incubador. 5 minutos, nada más. Porque al no dejarme hacer eso siendo un martes, no pude hacer lo que debería haber hecho el lunes, con lo que perdí dos días, no uno. Y es que era lo lógico, que si iba a estar 5 semanas aquí, alguien se hubiese molestado en buscar una forma para que yo no dependiese de otra persona para ir a trabajar. Lo que no me parece normal es que, incluso en un día de semana, no pueda estar en el labo si no hay otra persona de mi grupo. Ni siquiera en mi despacho. Quizá estoy demasiado acostumbrada a entrar y salir del laboratorio cuando me viene en gana, de no tener que ajustar mis experimentos a un horario de 9 a 6. Pero estando aquí tan poco tiempo, me parecía lógico. Y sí, ya, culpa mía por pensar que alguien más que yo se iba a molestar porque obtuviese los máximos resultados posibles en estos días…

    1. davidgpcom

      Y ahora siendo más negativo… nunca esperes que alguien se vaya a preocupar por qué tú consigas resultados a no ser que tenga un interés en ellos… y estando ahí de estancia, realmente no les preocupa mucho los resultados que obtengas o no… como mucho, te dirán si se pueden colar en alguna de tus publicaciones…

  4. El caso es que debería interesarles mucho. Son ellos los que han pedido la colaboración. Dependen básicamente de los resultados de esto para conseguir el proyecto de su “plan nacional”, que por el resto de proyectos les han tumbado. Saben que de esto, si sale, saldrá un paper bueno, porque saben en dónde se ha publicado el resto de cosas que he hecho, pero ni así. Son esos momentos en los que te dan ganas de decirles “si seguís así claro que no os van a renovar el proyecto!”
    Por otra parte, es que estoy mal acostumbrada, en los dos labos que estuve en USA se preocupaban mucho por eso. En el primero me consiguieron en menos de 24h una tarjeta de acceso. En el otro no se podía hacer eso, y ellos se turnaban. Si había alguien que iba a ir el sábado, pues o yo me acoplaba o le pedía que me quitase las placas y tal. Si no, alguno se ofrecía siempre a ir conmigo, incluido el jefe. Y aquí… aquí la jefa me ha dicho que lunes ella hace puente, y su becario también, así que yo que lo haga. Así van las cosas…

    1. davidgpcom

      Bueno, te tocó un mal grupo donde hacer la estancia… ahora ya lo sabes, no colabores más con ellos a no ser que te interese puntualmente por algo, y a buscar otras universidades (incluso en Francia… que una no funcione no es para generalizar)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil