De picaduras de insectos

Se han juntado hoy una serie de razones por las que me he animado a escribir un poco sobre esto: por una parte tenemos la paranoia del primer caso de Chikungunya “de verdad” en España. Por otra parte, hace poco hablaba con la pareja de mi madre sobre cómo se desmayó, se lo llevaron al hospital, y descubrió ser alérgico a ciertos bichos. Este verano también se ha muerto un señor por una picadura de avispa, sin dar tiempo a la ambulancia a llegar. Además, ayer leía por ahí que no debemos usar las cremas que se anuncian ahora para las picaduras de mosquitos. Y por ultimo, hoy me he llevado un susto con una avispa. Creo que la avispa ha sido la que me ha animado a escribir. 

Supongo que la mayoría de vosotros, no sois alérgicos a las picaduras, en general. Yo sí. Por ello, aunque yo estudié biología, y no medicina, voy a contar un poco lo que sé y mi experiencia. Repito: mi experiencia. 

La gente se está volviendo muy loca con esto de los virus y los mosquitos. A ver, para que pilles el Chikungunya tiene que picarte un mosquito que tenga el virus. En general, los que hay en España ahora, no lo tienen. Por lo que se ve, había uno que sí. Pero no es necesario correr al hospital por una picadura, lo normal y esperable es que no tengas nada más que la picadura del mosquito… Pero eso pueden ser muchas cosas. 

Al igual que el virus del Chikungunya, un mosquito puede transmitirte mil cosas. Por un momento pensad en esa noche que un mosquito os picó 20 veces. Imaginad a la cantidad de gente que puede picar un mosquito, y luego va a vosotros. Ahora imaginad todo lo que toca un mosquito antes de frotarse cuando os acaba de picar. Pues sí, un mosquito os puede transmitir mil cosas. La parte buena es que la mayoría son bastante inofensivas. 

Vamos a empezar con la picadura en sí. Os ha picado un insecto. Lo normal es que se hinche un poco y pique. Y ya. Eso de por sí es una reacción alérgica, pero muy suave, y en un par de días desaparece sin mayor complicación. En mi caso, la reacción se suele extender varios cm, tengo fiebre, y en lugar de rojo se me pone morado, si no es verde directamente. Eso con un mosquito. La última vez que me picó una avispa, la fiebre empezó a subir al momento, y en 10 minutos me había desmayado. Me movieron a base de agua fría, por lo que sé, y en urgencias me pincharon antihistamínicos. Ahí se me comunicó que debería hacerme pruebas, pero que la única eficaz es la picadura del bicho, y que claro, que la reacción es cada vez peor, y que bueno, que tampoco me iba a cambiar la vida. Desde entonces suelo tener antihistamínicos de efecto rápido cerca, y avisar a todo el mundo de que si pasa algo llamen a una ambulancia. Pero bueno, también me puede atropellar un coche, así que el tema en principio no me quita el sueño. 

Para la mayoría de los seres humanos, lo recomendado ante una picadura es el amoniaco, que reduce el picor. Vamos, el After Bite de toda la vida. Con eso, en dos días ya está. Pero yo no soy la única alérgica en el mundo, y hay diferentes grados de alergia, y bichos que dan más la lata. Por eso, y sumado a la entrada de nuestro querido mosquito tigre en España, se están popularizando las cremas con antihistamínicos, siendo quizá la más conocida Fenistil. El dimetindeno maleato, que es lo que lleva, es un antihistamínico suave, que hoy en día se vende sin receta médica. Pese a ello, es recomendable que preguntéis en la farmacia antes de usarlo (os puede dar alergia!) y leáis el prospecto bien. Desde mi punto de vista, lo mas importante es que no os de el sol después de echaros la crema, o empeorareis todo mucho. El efecto es también suave: calma el picor y baja la hinchazón (a mi me ayuda bastante con los mosquitos comunes, evita que parezca que me ha mordido un zombi). Si ya la cosa va a más, entonces preguntad de nuevo en la farmacia, o id a urgencias. Pero por dios, no vayáis por paranoia: id si la picadura tiene un color raro y/o tenéis fiebre. Con una picadura de mosquito tigre, a mi se me complicó la cosa, y me dieron una crema con glucocorticoides y antibióticos. No voy a nombrarla ni dar la composición exacta, porque no quiero ser yo la que haga que nadie se automedique. Mi picadura había hinchado mucho, mi rodilla duplicado su tamaño, y mi pierna cogido una tonalidad verde. Ni que decir que la crema curar me curó, pero las drogas en cuestión me dejaron el cuerpo destrozado varios días. Por eso digo, en cosas así es necesario ir al médico. 

Los mosquitos pueden traer Chikungunya, vale. Y dengue. Y varios bichos más. Pero nunca olvidéis las bacterias. Pensad que si os rascáis, y sobretodo si llegáis a sangrar, además de lo que os haya podido regalar el bicho, podéis estáis infectándoos vosotros mismos. Cuando tengáis picaduras intentad, más que nunca, mantener una buena higiene, sobretodo los que os pasáis el día rascando la picadura! 

Para casos graves, cuando la alergia se va de mano, se suelen recetar los EpiPen. Son lápices de adrenalina, que permiten que en caso de que entres en shock, puedas sobrevivir hasta que llegue la ambulancia. El alérgico tiene que aprender a pincharse, y a sobrellevar la inyección, que recordemos que es un buen chute de adrenalina. La primera vez, la sensación es horrible, y crees que te va a dar un infarto. Luego parece ser que lo llevas mejor. Los lápices siempre tienen que estar en frío y caducan bastante pronto, así que si llegas a ese punto vas jodido, porque te dejas una pasta y tienes que pensar siempre como llevarte eso contigo si te vas al campo. Al final, la mayoría de gente que tiene uno no lo lleva encima cuando es picado, y acaba pinchando la adrenalina el de la ambulancia. 

Con todo esto quería contar un poco que si, que las picaduras son chungas, las de mosquito tigre duelen un huevo, pero que hay mil cosas peores en las picaduras que la probabilidad de que te pase un virus, al menos por ahora en España. Ante todo, mantened la calma, intentad identificar el bicho que os pica (si lo pilláis in fraganti) y ante cualquier duda acudid a la farmacia antes de saturar urgencias. 

Yo mientras seguiré con mis antihistamínicos en pastilla preparados, mi crema para no parecer un mutante, y mi ruleta rusa cada vez que una avispa decide sentirse atraída por mi. Por supuesto, si alguien quiere preguntar algo o compartir su experiencia, sobretodo aquellos que sí hayan ido adelante con las pruebas, los comentarios son vuestros. Una siempre está dispuesta a aprender de la experiencia de los demás. 


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *