De Bacteriófagos y otros temas

Os prometí que en algún momento os contaría qué estaba tramando. Me ha costado bastante encontrar el momento en el que venir aquí y desvelarlo, aunque supongo que a estas alturas la mayoría ya sabréis cual era el secreto que guardaba.

Desde hace ya dos semanas está online el primer episodio del podcast Bacteriófagos, en el que me podéis escuchar hablar de temas varios de ciencia, en el estilo habitual que he usado siempre aquí. Va a ser un podcast quincenal y la próxima semana se publicará el segundo episodio, a partir del cual empezaré a compartir también aquí los enlaces a los mismos, intercalados con los temas habituales.

Aunque haya estado muy desaparecida, os prometo que no por tener un proyecto paralelo voy a dejar de aparecer por aquí, aunque si es posible que me centre en aspectos más personales en el blog y en los temas científicos en el podcast. Os invito a todos a escucharme y a enviarme sugerencias. Me gustaría poder hacer un podcast de todos, en el que sean los oyentes los que pregunten algo y yo les conteste desarrollando el tema, veremos qué tal funciona.

Bacteriófagos pertenece a la red Emilcar FM, de la que soy seguidora desde hace ya bastantes años. La verdad es que cuando surgió la oportunidad yo no me lo podía creer, a ver qué iba a hacer yo ahí entre esa gente que controlaba tanto, pero la verdad es que me han acogido y me han ayudado a empezar con esta locura. Sería imposible poder publicar sin la ayuda de la red, especialmente la de Emilio, que realmente es el que edita todo, y el que debería llevar la mayor parte del crédito.

Sin más, aquí os dejo el episodio 1. Ay, como me cuesta hablar a la nada y qué fácil sería si os estuviese respondiendo… enviadme cosas!!!


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «De Bacteriófagos y otros temas»

  1. Avatar de myopinionatedselfblog
    myopinionatedselfblog

    Estoy enamorada de tu blog! Soy estudiante de biología y me encanta leer sobre tu experiencia como investigadora! Enhorabuena y sobretodo, muchísimas gracias!! Podrías hablar sobre qué supuso para ti mudarte a Zurich y en qué se diferencia el trabajo de tu experiencia en España? Cómo decidiste salir fuera? Recomendarías hacer el master en el extranjero o crees que es mejor realizarlo en la península?

    Saludos!

    1. Avatar de KaRMe

      Escribí hace un tiempo sobre esos temas, te mando un mail con algunos enlaces en un momento… y si, hay que salir fuera! Hay que ver mundo para poder elegir lo que queremos, si no miramos fuera de nuestra caja, nunca sabremos si hay algo maravilloso por ahí adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *