Cuando el calor no es normal

Hoy quiero hacer una reflexión cortita sobre lo ocurrido la semana pasada en España, y que parece que va a volver a ocurrir bien pronto aunque sea de una forma más suave. Durante varios días hemos tenido una ola de calor, pero una ola de calor de esa intensidad en mayo no es algo normal… ¿o sí?

Olas de calor hemos tenido siempre

Si pregunto, seguro que alguien me dirá que no es la primera vez que hay olas de calor. Y es cierto, hemos tenido otras olas de calor. De la misma forma, hemos tenido olas de frío antes de que llegase Filomena. Pero el caso es que si analizamos la serie temporal, lo que vemos es que cada vez hay más fenómenos extremos, y son más extremos de lo que habían sido en el pasado.

Así, la temperatura de los últimos días ha alterado el crecimiento de un montón de plantas, lo que afectará a las cosechas, de la misma forma que los días de calor que tuvimos en febrero hicieron que muchas plantas floreciesen antes de tiempo.

El verano que nos espera

Yo nunca estaré preparada para el calor, pero cada año me preocupa más lo que pueda ocurrir en verano. También en invierno con las heladas, pero la sequía veraniega me preocupa más. Me preocupa que con demasiado calor y un aire demasiado seco, si además hace mucho viento, haya más incendios de los que consideraríamos normales. Me preocupa que se sequen los campos de cultivo, y me preocupa que no tengamos suficiente agua potable. Y me preocupan más cosas, pero aquí no venimos a llorar. Son todo hipótesis, pero cada año las circunstancias son peores, y cada año el verano es más difícil.

Imagen de un desierto, con rocas y arena y muy poca vegetación, solo una planta de secano.
Así va a acabar la península ibérica si seguimos a este ritmo

¿Seguimos sin verlo?

El caso es que en medio de toda esta situación, notando ese calor, esos más de 35 grados en algunas zonas de España. Esas temperaturas de más de 50 grados en otras partes del mundo, seguimos sin reaccionar. Las pocas medidas que se comentan son exclusivamente para mitigar el impacto del corte de gas ruso, y no para mitigar el cambio climático. Hablemos claro, esto del calentamiento ya no es una idea en el aire, ya no hay que creerlo ciegamente, ya no es cosa de confiar en científicos… vamos a ver, digo yo que todos estamos notando que esto se calienta.

Entiendo que puede costar más entender que el calentamiento implica una mayor frecuencia de fenómenos extremos, pero que nos calentamos es algo más que evidente. Hace demasiado calor para ser mayo, igual que lo hacía en febrero. De media, a lo largo del año, subimos décima a décima, pero cuesta arriba y sin freno.

Y yo me pregunto… ¿vamos a hacer algo? ¿o seguimos ignorando lo obvio?

Si te gusta lo que escribo y quieres ayudarme a pagar el mantenimiento de este sitio puedes hacerlo invitándome a un café:


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *